


François Ozon: “El proceso del guion no me gusta nada. Cuando recibo un premio por ello me resulta deprimente”
El director francés va casi a película por año. No le asusta ningún tema, pero prefiere escribir protagonistas femeninas. En su nueva película, ‘Cuando cae el otoño’, son dos amigas de 80 años

Juan Luis Font, periodista: “Guatemala sufre una dictadura judicial muy perversa”
Sobre el reportero guatemalteco, obligado al exilio, pesa una orden de captura tras denunciar la corrupción de jueces y funcionarios públicos. “Quieren silenciar a la prensa vía el amedrentamiento”, denuncia

Juan Jesús Varela, actor: “Sujo’ es el trampolín que hay que aprovechar si uno quiere dedicarse al cine”
El primer papel protagonista del intérprete le llega con la película que representará a México en la preselección de los Oscar y los Goya. Mientras encuentra su lugar en la industria, sigue trabajando como albañil y buscando nuevos proyectos

De México a Argentina, periodismo bajo asedio en América Latina: ataques y represión como norma en 2024
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año

José ‘Pepe’ Mujica se recupera de la colocación de un ‘stent’ en el esófago
La intervención busca corregir el estrechamiento del esófago del expresidente de Uruguay

Brasil cierra el año con el desempleo más bajo en más de una década
El 6,1% de brasileños no encuentra trabajo, el porcentaje más contenido desde diciembre de 2013

Así son los codiciados objetos de una firma española que por primera vez se pueden adquirir en España
La primera exposición temporal de Trueba Studio, el estudio de diseño que lidera Marcos Trueba en Madrid, está dedicada a la colección de piezas para la casa de Viso Project

Las entrevistas más leídas de 2024 en EL PAÍS México
Las conversaciones que más gustaron a nuestros lectores en el año que termina

La polémica en torno al último (y millonario) proceso de licitaciones del IFT antes de su desaparición
La presidenta Sheinbaum acusó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ofreció concesiones que se “echarán atrás” ante su inminente desaparición

España alerta a la UE de que sufre el mayor incremento de casos de hepatitis A en casi una década
Sanidad y las comunidades refuerzan la vacunación de los grupos de riesgo tras el diagnóstico de casi un millar de casos durante 2024

Bajo las baldosas, un vergel: levantar cemento para reverdecer ciudades
Una iniciativa organizada en los Países Bajos por una agencia creativa logra transformar más de 150 hectáreas de pavimento duro en jardines

Hospitales bajo fuego: la violencia de las pandillas pone en jaque al sistema de salud en Haití
Una semana después de que el único centro de Haití que ofrecía atención neuroquirúrgica tuviera que cerrar por un ataque armado, las bandas criminales atentaron contra el hospital universitario

A mí me da pena este hombre porque habla solo
Solo creí en la Navidad cuando los Reyes Magos me prometían mis sueños, intentando creer en vano que aquel estado tan mágico no solo era verdad, sino también interminable
Un “jardín inducido” con pinturas rupestres: así era la Amazonia hace más de 10.000 años
La muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’, que se exhibe en Barcelona, explora cómo la arqueología revela cómo era la selva antes de la llegada de los colonizadores europeos

¿He ganado algo en 2024?
No existen las certezas empíricas para los seres humanos, solo quizá un relato manejable que no pretenda convencer a nadie de nada, empezando por una misma

Superflex: objetos e imágenes para el fin del mundo
En su primera muestra en Madrid, el colectivo danés imagina un futuro próximo marcado por el cambio climático y por el aumento del nivel del mar

Cómo la migración marcó la agenda política de Estados Unidos en 2024
Donald Trump ganó las elecciones con la promesa de deportar a 11 millones de migrantes, Joe Biden restringió el derecho al asilo en la frontera y Estados como Texas se rebelaron contra la respuesta de Washington a la crisis migratoria

Sueños, violencia y tierra de nadie: en el margen del río
Grandes escritores han convertido los cauces fluviales en personajes poderosos, totémicos, fantasmales, heroicos, furiosos, delicados... Una tradición que sigue aportando estupendos títulos sobre un paisaje refractario a la civilización

Albert Monteys, el dibujante que creó su universo tras enfrentarse al poder: “Hemos llegado al futuro. Y era esto, una distopía”
Justo 10 años después de su salida de ‘El jueves’, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del cómic en España con ‘¡Universo!’: “Al cabo de un año me he arrepentido de muchos chistes”

Paula Ortiz: “La violencia sexual no parará hasta que no ejerzamos el poder sin ser cuestionadas”
La directora de ‘La virgen roja’, nominada a 9 premios Goya, reflexiona sobre el MeToo o el descrédito hacia lo femenino: “Con barba y gafas de pasta, no tendría que justificarme tanto”

Golpes de efecto contra el crimen en México: los intentos de Sheinbaum de controlar la agenda de seguridad
Las diferentes crisis de violencia que vive el país dejan ver un cambio en las dinámicas del Gobierno, con García Harfuch instalado en Sinaloa, a la espera de que las cifras muestren un cambio contundente

El sistema europeo avisó del riesgo de inundación en Valencia días antes de la dana, pero subestimó su magnitud
El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo

Tiny Desk, qué gran invento: 15 actuaciones para amar mucho más la música
Los conciertos de la radio pública estadounidense se han convertido en una inesperada arma de la industria musical: lanzan carreras y las figuras quieren participar para proyectar autenticidad

Martín Bianchi: “Belén Esteban y María Patiño hacen una televisión verdadera y democrática”
El periodista de EL PAIS analiza, dentro del programa ‘Los 24 del 24’ el éxito del antiguo equipo de ‘Sálvame y su conexión con los jóvenes

Laía Argüelles Folch: “Me quedaría a vivir en una casa-museo bien conservada como la de Anna Seghers”
Formada en Bellas Artes, Traducción e Interpretación y Filosofía, la artista y escritora exhibe estos días en Vigo obras de la última década

Baricco viaja al salvaje Oeste, una novela sobre la misoginia, la vida de una doctora rural y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Claire Keegan, Alberto Laiseca, Alessandro Baricco, Polly Morland, Lola López Mondéjar, Roberto Calasso y John Barton