
¿No sabes qué leer? Aquí van los libros más esperados de enero

Los ataques en Nueva Orleans y en Las Vegas ponen en vilo a Estados Unidos en vísperas del regreso de Trump a la Casa Blanca
Ucrania corta el gas ruso a Europa: ¿qué supone para los Veintisiete?

De dónde viene la costumbre de hacernos regalos y derrochar durante las fiestas

Málaga frente a Teruel: los pisos turísticos aumentan hasta un 33% los precios del alquiler de larga temporada
Un pionero estudio de investigadores andaluces destaca la gran influencia de los inmuebles vacacionales en el mercado de la vivienda y cree necesarios más mecanismos de regulación

‘Podcast’ | ¿Qué preguntan los lectores del periódico?
La Defensora del Lector repasa los temas que preocuparon a la audiencia en 2024 y augura un 2025 en el que habrá que estar atentos a los bulos y la desinformación
El rey del reclutamiento latinoamericano
La firma catalana Redarbor aspira a doblar su tamaño y facturar más de 100 millones

Bioplásticos con pulpa de naranja y tomate
El proyecto Agro Biomaterials reutiliza residuos orgánicos y les da una nueva vida en forma de objetos para diversos sectores

El registro único de alquiler turístico y de temporada entra en vigor este jueves
España será el primer país europeo en poner en marcha el reglamento sobre alquileres de corta duración exigido por Bruselas

Carter vs Trump: de construir puentes a patear el tablero
La actitud y práctica de Jimmy Carter hacia América Latina se centró en la promoción de los derechos humanos, la democracia y la cooperación multilateral
Turquía pone una pica en Siria
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional

Simón Crisóstomo Loncopán, el líder mapuche que defiende su tierra con mapas
Con 30 años, lideró una inédita mesa de gobernanza en Chile que reconoce los derechos territoriales indígenas en un parque nacional del sur del país, lo que establece un precedente histórico
Empezar de cero a los 60 en Nueva York: un despido injustificado deja a unos 20 migrantes sin empleo a las puertas de la jubilación
La empresa productora de gafas Essilor Luxottica cesó sin advertencia a varios trabajadores el pasado verano. Llevan meses a la deriva, sin explicaciones y sin prospectos

No sentir el cosmos por no ver las estrellas: los efectos en nuestro ánimo de la contaminación lumínica
La apabullante y creciente manera en que la luz artificial oculta el firmamento —y no solo en las grandes ciudades— contribuye al cambio climático, afecta a la salud y bloquea nuestra visión del universo
La zona cero de la dana resurge con dolor
El tejido económico de los municipios devastados por la riada del 29-O avanza en su recuperación pese a la depresión colectiva. Políticos, empresarios y afectados por la catástrofe valoran los trabajos por salir adelante

Más gas por barco, dudas en Centroeuropa y reservas a la baja: certezas e incógnitas tras el corte del suministro ruso por Ucrania
La seguridad de suministro parece a resguardo, pero varios países ven tensionada su red y buscan alternativas. Los depósitos subterráneos se vacían más rápido que en inviernos anteriores

Países Bajos retrasa la apertura del archivo digital de sospechosos de colaborar con los nazis para garantizar la privacidad
El registro de los expedientes de 425.000 neerlandeses que fueron señalados por colaboracionismo debía poder consultarse libremente a partir de este 2 de enero. De momento, solo podrá hacerse con cita previa y en persona para proteger los datos de los que aún estén vivos

‘Vivero’, el relato atípico de un hombre que asume el cuidado del padre
El chileno A. J. Ponce vuelca en un libro su experiencia de cinco años atendiendo a su progenitor, enfermo de alzhéimer y fallecido en 2023

La Haya se convierte en la primera ciudad en prohibir anuncios de la industria fósil por la crisis climática
La urbe holandesa veta a partir de este año la publicidad en las calles de viajes en barco y avión, coches no eléctricos y compañías petroleras y de gas

El desastre de la gestión de la dana en Valencia: “Un ‘déjà vu’ que se repite todo el rato”
Conviene releer el tebeo ‘El día 3′, Premio Nacional de Cómic, para recordar cómo la Generalitat valenciana trató de sepultar otra catástrofe: el accidente del metro de Valencia de 2006

El atasco en las cortes migratorias se aligera en el ocaso de la era Biden
A pesar de la aceleración de la resolución de casos, más de 3,5 millones de expedientes continúan abiertos en los tribunales de inmigración del país, un posible dique a los planes de deportaciones de Donald Trump

Mujeres ‘queer’ y derechos humanos en Guinea Ecuatorial
Una artista acosada por fusionar la bandera ecuatoguineana con la bandera arcoíris, una abogada y defensora inhabilitada y la derogación de la patria potestad a madres ‘queer’: tres casos que enmarcan la narrativa política a la que se enfrenta la comunidad LGTBIQ+

Los rectores catalanes: “Llevamos 15 años de financiación injusta e insuficiente”
EL PAÍS y la Cadena SER reúnen a los cuatro dirigentes de los campus de Barcelona para reflexionar sobre el futuro y cómo captar estudiantes ante la crisis demográfica: “Los alumnos sin recursos tienen que ver que la universidad también es para ellos”
Sudán: radiografía de la peor crisis humanitaria del mundo
Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado el país al borde del cataclismo tras más de un año y medio de guerra. Mientras, algunas organizaciones se afanan en incrementar la ayuda

‘Bufones’, de Iñaki Domínguez: un ensayo sobre la verdad y la risa
El autor de este análisis sobre la sátira y la censura define el nuevo moralismo y la cultura de la cancelación como un protestantismo pseudoizquierdista y neopuritano

Un secuestro, un tiroteo y tres operaciones policiales: “En el tráfico de drogas no hay amigos”
La policía resuelve dos ajustes de cuentas en la Costa del Sol vinculados al capo francés Mohamed Amra, que se fugó durante un traslado penitenciario en el país galo en mayo