Las autoridades afirman que el hombre fallecido en Las Vegas sufría de estrés postraumático, pero la derecha lanza una sombra de sospecha sobre la muerte de un militar condecorado y sin tacha en su trayectoria
Este mes se cumplen los dos años de residencia que concedía el programa desde su inicio. Quienes no hayan regularizado su estatus por otro método, perderán su derecho de permanecer legalmente en el país
Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.
Las artesanas portuguesas del junco están en vías de extinción. Después de una era en la que el plástico y lo fabricado en masa ha sustituido las creaciones manuales, las últimas esteireiras tratan de transmitir su legado a las nuevas generaciones. El fotógrafo Juan Pablo Moreiras ha documentado todo el proceso: desde el junco verde hasta las cestas tradicionales finalizadas.
El término está ganando adeptos entre padres primerizos que se sienten incomprendidos y criticados por sus propios progenitores. Una cuestión que pone en evidencia la enorme brecha intergeneracional en cuanto a estilos de crianza
En la comarca del Empordà esperan palacetes, fortalezas militares, masías, ‘campings’ y castillos reconvertidos en alojamientos en los que se mezclan historia, encanto y la esencia de lo auténtico
Las marcas forman parte de la cultura. De ahí que los recientes rediseños de la imagen de Jaguar y Burberry hayan generado un revuelo virtual que no hace más que crecer
De lo nuevo de Pedro Almodóvar al último libro de Didier Eribon, los acompañantes de enfermos terminales adoptan papeles protagonistas en el cine y la literatura actuales, síntoma de una preocupación creciente en la sociedad
El Ministerio de Justicia reconoce que existe un “abuso en la temporalidad” y se muestra decidido a “encontrar una solución definitiva a este problema”
La escritora Carolina Arabia recoge en un libro músicas que los pastores dedican a sus rebaños y canciones para ordeñar a las vacas y atraer a las abejas
El activista, campesino de profesión, dedica su tiempo libre a la búsqueda de personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno guatemalteco para contribuir al esclarecimiento de los hechos ante los tribunales
Sony reedita las grabaciones que Columbia publicó hace 50 años en el centenario del compositor estadounidense, tan necesitado ahora como entonces de un vigoroso reconocimiento de su talento y originalidad
El periodista recorre el trayecto desde Madrid hasta Yiwu y desmonta por el camino algunas ideas preconcebidas sobre la nueva Ruta de la Seda y el tablero geopolítico
Patricia Esteban Erlés reúne relatos de 18 autores, de Nathaniel Hawthorne a Roald Dahl, como una forma distinta de contribuir a la formación de una conciencia medioambiental a través de la ficción
El hostelero, que regenta hace 20 años el restaurante Badila, en el barrio madrileño de Lavapiés, recoge sus composiciones literarias en ‘Pétalo para construir lo inmenso’
Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando
Nacida en EE UU, la ingeniera y consejera delegada defiende un modelo de redes sociales descentralizadas donde los usuarios (y no los algoritmos) puedan elegir lo que quieren ver
El saltador cubano nacionalizado español ha demostrado que la templanza le sirve tanto para ganar un oro olímpico como para lidiar con las rivalidades fuera de las pistas