Cainismo económico
Las economías pueden pasar a gran velocidad de la euforia al pesimismo: pero solo en España, cuando las cosas van bien, la percepción exterior se distancia tanto del interesado fatalismo interno
Las economías pueden pasar a gran velocidad de la euforia al pesimismo: pero solo en España, cuando las cosas van bien, la percepción exterior se distancia tanto del interesado fatalismo interno
Una coalición hacia el centro con los Verdes o los socialdemócratas, las opciones más probables, supondría un pacto de cierta relajación fiscal
La brecha entre lo que empiezan ganando los jóvenes y el salario medio se ensancha un 97% en las últimas dos décadas
Ahora que tienen el poder, o democratizamos las empresas o debemos abandonar cualquier pretensión de democracia
Debería mantenerse un ritmo razonable de subida del SMI mientras persista un alto nivel de desigualdad en los sueldos
La sexta edición de la feria de Ifema se celebra a finales de febrero. En el evento se expondrán las últimas tendencias en torno al sector cárnico que agrupa a 3.500 empresas en España
El economista, profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias defiende la idea del productivismo, un nuevo consenso en el que los Estados pasen a colaborar con las empresas en el momento previo a la creación de riqueza
El hambre de los inversores por el negocio educativo se traduce en reñidos concursos y contratos laberínticos
Naturaleza, escultura y fotografía se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelonés Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal —y hasta lo pisoteado— a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.
Todas las partes piden “unidad” en el partido, pero las heridas tras el choque entre ambos líderes amenaza la hegemonía de los peneuvistas
Bruselas acoge en silencio una batalla entre quienes creen que la réplica a los posibles aranceles de la Casa Blanca debe limitarse al ámbito comercial y quienes abogan por un choque frontal
Las elecciones del 23 de febrero marcarán el rumbo de un país con una crisis industrial, infraestructuras deficientes y dudas sobre su papel en el mundo de Trump, Putin y Xi
El presidente se echa en brazos del multimillonario y su equipo de jóvenes ingenieros para la demolición de parte de la Administración sin reparar en cortapisas legales
Somos el David del siglo XXI, el último reducto de defensa democrático frente a los bárbaros Goliats
“Sánchez es el enemigo a batir de la ola ultraderechista mundial, pero ya les ganó en 2023”, afirma el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE madrileño
Crecen las dudas sobre el cumplimiento de las tres fases del alto el fuego en medio de los planes de los mandatarios de EE UU e Israel para deportar a los gazatíes y dejar la Franja palestina en manos de Washington
La dureza del discurso independentista ultra desborda la estrategia del partido de Puigdemont, que quiere marcar marcar la agenda sobre inmigración
Netanyahu envía, tarde y con un mandato simbólico, una delegación a Doha para negociar la segunda fase de la tregua. La propuesta del presidente de EE UU de expulsar a la población de la Franja y controlarla quita incentivos a su continuidad
El amago de guerra comercial fractura las relaciones bilaterales y la confianza entre vecinos. Un nuevo “nacionalismo económico” se impone entre los consumidores
Unas 4.000 personas sufren esclerosis lateral amiotrófica en España. En la actualidad no tiene cura. Es, hoy por hoy, una condena. Martín Caparrós, afectado por ella, habla con enfermos y sanitarios de la Unidad de ELA del Hospital Carlos III de Madrid. Un reportaje y, en parte, un testimonio en primera persona
Dos años después del derribo del principal asentamiento precario de Almería, solo la iniciativa privada ofrece soluciones a las 3.500 personas afectadas sin vivienda
El Gobierno de Gustavo Petro camina por el abismo del déficit fiscal y alista una nueva reforma tributaria para equilibrar el presupuesto general
En ‘Emilia Pérez’ un temible narco vive atrapado en un cuerpo que no siente suyo y cambia de sexo. Pero, por lo visto ahora, la historia sería casi más transgresora con un señor muy de derechas que quiere ser señora
El análisis de contenidos de 30 días en la televisión pública andaluza evidencia un sesgo favorable al Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno. El director general de la cadena asegura que manda el criterio periodístico
En medio de las presiones de Trump, el Gobierno de Sheinbaum exige combatir el poder de fuego de los carteles. EL PAÍS reconstruye con documentos judiciales e informes oficiales la larga cadena de tráfico, que inicia en la industria armamentística y termina en las calles del país latinoamericano
La población mundial está envejeciendo a ritmo acelerado, y la población de adultos mayores, paradójicamente, es una de las más excluidas en el mercado laboral y social