


Las aguas de Menorca esconden una guardería de cachalotes única en el Mediterráneo

‘Deepfakes’, ‘grooming’ y las demás novedades del Código Penal para proteger a los menores de las amenazas digitales

El libro sobre José Bretón abre el debate entre libertad de creación y los derechos de las víctimas
En alerta por la crecida de los ríos y con chubascos repartidos: así será el tiempo este fin de semana

¿Qué piensan los españoles de la inteligencia artificial?

¿Qué ha pasado en el aeropuerto de Heathrow y cómo afectará al tráfico aéreo?

Localizado un “plan de blanqueo” de 14 millones en el despacho del jefe policial que emparedó una fortuna en su casa
Los investigadores ahondan en la compleja trama urdida por el agente para lavar la ingente cantidad de dinero que obtenía por su presunta colaboración con una banda dedicada a la importación de cocaína

El lucrativo negocio de hacer una casa en un local
La falta de vivienda ha impulsado la conversión de los bajos en pisos, un mercado que también está experimentando un alza importante en los precios

Pablo Casado: el ángel caído de la política que supo detectar el bum militar
Su fondo Hyperion Fund ultima la inversión en varias compañías tecnológicas relacionadas con la ciberseguridad y el sector aeroespacial. El expresidente del Partido Popular usa su red de contactos para beneficiarse del rearme en Europa

La Seguridad Social, ante una “avalancha” de peticiones sectoriales para adelantar la jubilación
La ministra anticipó que los coeficientes reductores estarían listos en febrero, pero aún no ha abierto el proceso. Varias actividades ya tienen claro que los pedirán para algunos puestos: repasamos qué opinan los sindicatos y las patronales

Cunde la desesperación tras el derrumbe de un centro especial de empleo en Bizkaia
Los trabajadores de Prest, personas con discapacidad, acusan a la empresa de “desmantelar” y “dejar morir la empresa” para solicitar el concurso de acreedores. Suman más de dos meses sin cobrar la nómina y temen quedarse sin indemnización
Ninguna comunidad formaliza la cesión de fondos europeos para Valencia al filo de concluir el plazo
El Gobierno central y la Generalitat solicitaron a las autonomías que reprogramaran antes del 31 de marzo las ayudas Feder no ejecutadas para la reconstrucción por la dana. Alcanzarían los 210 millones si todas destinaran un 2% de sus recursos

Internet va a pedales en Alemania
La primera economía europea tiene un problema de cobertura móvil y de internet no solo en zonas aisladas, sino también en Berlín o Múnich

¿Perjudicará el gasto en Defensa a la inversión en bienestar?
Sin planificación unitaria los riesgos de ineficiencia y dilapidación de recursos son altos. El ‘informe Letta’ cifra en 100.000 millones anuales el coste de la fragmentación de la defensa en Europa.

Las políticas industriales vuelven a estar en auge entre dudas sobre su impacto y costes
Economistas del FMI alertan de que la implementación de subsidios públicos debe ser “cuidadosa” e ir acompañada de reformas estructurales para evitar distorsiones
La demora en un acuerdo con el FMI tiene bajo fuego al peso argentino
El Banco Central vende esta semana 730 millones de dólares en el mercado de cambios para sostener la moneda nacional

Mal genio
Si la adolescencia es un umbral en que el mundo debiese abrirse, en la serie ‘Adolescencia’ lo que sucede es que el mundo no ofrece ninguna forma de fuga. Se repliega, crece hacia adentro, se come a sí mismo

Isabel Aninat, abogada: “La profesión legal en Chile está desafiada”
La decana de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, hoy también conductora de un programa radial, aborda la agitada actualidad político-judicial en el país

Stefan Sagmeister, diseñador: “Este es un gran momento latino en todo el mundo”
El artista austriaco, colaborador de The Rolling Stones, Talking Heads o Lou Reed dejó huella en el centro cultural La Térmica de Málaga con ‘Better’, muestra en la que defiende que nunca hemos estado mejor y dentro de ese positivismo destaca al mundo latino

La palabra pantalla
El objeto que quizá define nuestro tiempo nos vuelve mirones, nos vuelve receptores: nos vuelve más pasivos

Resonancias latinoamericanas
Ahora que parece que nos asomamos al inicio del fin de la Pax Americana, el eco lejano de la lucha bipolar durante la Guerra Fría parece ahora resucitar al calor de la guerra comercial y arancelaria

Sacar del olvido la vela y volver a usar el viento para pescar como contrapeso al petróleo
Ante los altos precios del combustible y sus efectos contaminantes, una comunidad pesquera del Pacífico colombiano rescata la navegación a vela de los abuelos

Agustín Reyna: “Los europeos son los consumidores más protegidos del mundo”
El director general de la Organización Europea de Consumidores, que aglutina 44 organizaciones de 31 países, explica que “la gran mayoría de los productos de Temu no son conformes a las normas europeas”

Una casa tan expansiva y flexible como la pareja de creativos que vive y trabaja en ella
La artista multidisciplinar Julia de Castro y el arquitecto Pablo Ferreira viven en un espacio sin fronteras entre lo personal y lo profesional, porque así es su estilo de vida

Bruselas quiere volver a la mina: lanza un plan para tener suministro de 17 materias primas estratégicas
La dependencia comunitaria de países como China en materias primas clave para sectores como el automovilístico, las energías renovables y la defensa apremia a Bruselas a buscar la autonomía en un escenario geopolítico volátil

Kenneth Frankel, presidente del Canadian Council for the Americas: “Trump quiere crear un imperio. Canadá planea ir fuerte contra eso”
El experto y analista regional da una radiografía de Canadá ante unas inminentes elecciones que se definirán por la turbulenta relación con su vecino al sur