


La derecha se sube al bus de la Victoria Dávila
Las encuestas muestran que la derecha tiene opciones, pero aún no tiene la suficiente fuerza para amenazar con un candidato sólido las posibilidades de que Petro reelija su proyecto político

Mover una montaña, o el difícil camino de cambiar la política de drogas
El balance de los logros del Congreso y el Gobierno en este frente deja mucho por desear. Es hora de comprender que la prohibición solo dejará nuevos fracasos

El auge de las motos en Colombia lastra al sistema de salud
Los motociclistas tienden a exceder los límites de velocidad y a evadir el seguro obligatorio de accidentes en medio de una epidemia de muertos y heridos en las calles

Una marcha del petrismo frente a la casa de la senadora Nadia Blel agudiza el enfrentamiento entre el presidente y el Congreso
Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria

Los tentáculos de la mafia italiana en Colombia: cocaína a menor costo y negocios con el Clan del Golfo
La reciente captura de varios cabecillas de la Camorra o la ‘Ndragheta muestran la amplia operación de los europeos en el país sudamericano

El universo poético y femenino de Magali Lara estalla en colores primaverales en el MUAC
El museo presenta una retrospectiva de la obra de quien es considerada una de las artistas contemporáneas más importantes de México

El fin del ‘parole’ del preso político Lázaro Yuri Valle: “Si algún día me deportan voy a entrar gritando viva Cuba libre”
El periodista salió de una cárcel en La Habana el pasado junio rumbo a Estados Unidos con un permiso del Gobierno de Joe Biden. Ahora, la Administración Trump le exige que vuelva a la isla o le amenaza con la deportación

Ángel del Villar, la sombra del narco en la industria de la música mexicana
El dueño de DEL Records, una discográfica convertida en referente del regional mexicano a base de narcocorridos, enfrenta una pena máxima de 30 años de prisión por realizar transacciones con el crimen organizado

Ingobernables
Propongo un nombre para este fenómeno, ‘la República de las 3 I’: la política chilena pronto estará gobernada por independientes, institucionalizados e ingobernables

Tres festivales de música latina en Estados Unidos que no te puedes perder
La temporada de eventos musicales al aire libre ha comenzado con mucha energía

Ermeto Tuesta, el cartógrafo indígena que traza mapas para defender la Amazonia
Durante casi tres décadas, este peruano ha dibujado planos de la selva que ahora permiten a las comunidades titular y defender su territorio

Ortega y Murillo ante Trump: cooperan en silencio con las deportaciones y se retiran de una causa propalestina
El régimen nicaragüense se muestra prudente con el magnate republicano y opta por evitar los habituales exabruptos contra Washington
Luis Cordero: “Chile debe aspirar a las tasas de homicidios que tenía hace una década”
En la semana en que asume como ministro de Seguridad Pública de Boric, aborda cómo cambió la criminalidad en el país. “Los principales líderes del Tren de Aragua ingresaron a Chile entre 2018 y 2019, y lo hicieron regularmente”, asegura
Una sequía implacable y un futuro incierto: investigadores de la UNAM advierten de que cada vez hay menos agua disponible en México
Los expertos señalan que la sequía severa que se vive en el país afecta a 26 zonas metropolitanas, entre ellas, Tijuana, Los Cabos, Culiacán y Monterrey

El suicidio de las civilizaciones … en marcha
El panorama es preocupante para el mundo en los ámbitos de la tolerancia democrática y el crecimiento ordenado de la economía.

Las 24 horas de tortura migratoria de Sara, la niña estadounidense con cáncer cerebral deportada a México
EL PAÍS accede a la cronología de la expulsión irregular de una familia de estatus mixto de Texas a México a principios de febrero

El Formulario I-407 para renunciar voluntariamente a la Green Card, y lo que los migrantes deben saber
Expertos recomiendan a las personas con tarjeta de residencia permanente no firmar ningún documento sin ayuda legal al regresar a Estados Unidos

El año que los zapatistas descubrieron Europa
El documental ‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc, narra el viaje del EZLN en 2021 para conocer la resistencia contra “la hidra capitalista” en el viejo continente

El mayor líder indígena de Brasil regaña a Lula por su intención de extraer petróleo en el delta del Amazonas
El cacique Raoni Metkutire critica la destrucción que traería el petróleo mientras el presidente le condecora en su aldea con la principal distinción del Estado

El rol de los ultrarricos en el cambio climático
Los milmillonarios son quienes están profundizando las crisis ambientales globales, con la manera en la que promueven el hiperconsumismo sin tomar en cuenta los límites de los recursos naturales

La pelea de las diputadas que buscan mantener vivo el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
Los líderes de los partidos, incluidos parte de la oposición, se inclinan por enterrar el caso del exgobernador, acusado de violación por su media hermana. Las legisladoras rebeldes temen las consecuencias de votar en contra

‘Alicia nunca miente’, un adelanto del libro de Jorge F. Hernández
EL PAÍS publica un fragmento de la última novela del autor mexicano que aborda las profundidades de la verdad y la mentira en la ficción

El culto a la imagen del Mencho y el poder de la ‘narcocultura’ en México
Las imágenes del concierto de Los Alegres del Barranco en Guadalajara abren un nuevo episodio en la larga serie de polémicas sobre la difusión de los símbolos del crimen organizado

Arturo Zaldívar: “El Poder Judicial no fue capaz de reformarse desde dentro. No quedó más alternativa”
El exministro reflexiona sobre el largo camino de la elección judicial, celebra la partida de la ministra Norma Piña y defiende el derecho de la polémica Yasmín Esquivel a encabezar la Corte si así lo decide el voto popular

La reinversión en vivienda habitual se podrá desgravar en el IRPF hasta cuatro años después
El TEAC se pronuncia a favor del contribuyente y aclara que se pueden rectificar las declaraciones de ejercicios pasados siempre que se haya respetado el plazo de reinversión, de dos años

Comprar o alquilar vivienda: ¿qué sale más a cuenta?
El pago de una renta supone en este momento un esfuerzo mayor que el abono de la cuota hipotecaria, aunque se necesitan ahorros previos