


San Lázaro, un rincón sin ley en Plasencia

Javier Monferrer, investigador y ejemplo de superación: “La formación es vital para que seamos independientes”
Con una discapacidad del 84% y 45 años, este profesor protagoniza una historia de superación académica al realizar una tesis sobre la discapacidad física en el cine español

La estrategia trumpista de Mazón
La estrategia del ‘president’ es la de la doctrina del ‘shock’. Cambios tan rápidos que no dé tiempo a reaccionar

Bernie Sanders da la sorpresa en Coachella y se sube al escenario para hacer campaña: “El futuro de Estados Unidos depende de vuestra generación”
El senador por Vermont ha aparecido en el segundo escenario más grande del festival de California para pedir a sus más de 100.000 asistentes que no den su apoyo a las políticas de Donald Trump

Daniel Noboa, el nieto e hijo del poder, revalida su mandato
El presidente de Ecuador ha sido reelecto arropado por una de las familias más poderosas del país

¿Hay futuro en la nueva izquierda?
Las izquierdas en Chile hoy, comunistas, socialistas y frenteamplistas, no podemos eludir nuestros impases pasados y recientes a la hora de pensar el futuro que proponemos a nuestros compatriotas en este año electoral

El huracán Trump acapara la atención
El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su segundo mandato presidencial. En esta primera entrega, la estrategia de “inundar la zona”

Un liderazgo para transformar con gobernabilidad
La socialdemocracia, en este momento de encrucijada, debe asumir el liderazgo. No por nostalgia, sino porque es el espacio político que puede ofrecer estabilidad con transformación, y futuro con responsabilidad

Adrián Martínez, actor: “Nunca es suficiente, la lucha sigue”
El latino nacido en Nueva York llega a la pantalla grande junto a Rami Malek y Laurence Fishburne en la película ‘The Amateur’ que se estrenó este viernes

Don Neto y la vieja guardia sinaloense que reinventó el narcotráfico en Guadalajara
Ernesto Fonseca Carrillo, libre tras cumplir una condena de 40 años, pasó de contrabandista de marihuana a traficante de cocaína de la mano de Félix Gallardo y Caro Quintero hasta que la burbuja estalló con el asesinato de Kiki Camarena

¿Por qué va a fracasar la estrategia de Trump?
Los aranceles no van a industrializar el país, solo lo van a llevar a sustituir a sus proveedores. El primer jardinero, de origen asiático, ahora podría ser sustituido por uno de origen latino quizás

El ingrediente secreto
No es la propiedad pública, ni las leyes o decretos lo que hará el milagro para que la gente viva mejor. Es la capacidad de gestión. Allí es donde falla la posición estatista

Opciones de América Latina frente a Trump
Los perjuicios de la nueva Administración no sólo tienen que ver con el aumento de aranceles o las políticas antimigrantes. También se relacionan con el propio deterioro de la democracia en Estados Unidos

La migración venezolana en Ecuador es arma electoral entre Luisa González y Daniel Noboa
Las narrativas xenófobas, los bulos sobre supuestas entregas de becas, procesos de nacionalización y acogida de migrantes venezolanos deportados han marcado la segunda vuelta presidencial

Las reformas de seguridad y desaparición forzada se atascan en el Congreso por diferencias entre Morena y la presidenta
Morena baraja la aprobación de una batería de reformas presidenciales, marcadas como prioritarias, para un periodo extraordinario

Sin ganas de volver
En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible
Ricardo Núñez: “Es un error histórico que el Socialismo Democrático no lograra un acuerdo en torno a una sola candidata”
El emblemático socialista habla de las campañas a la Presidencia de Paulina Vodanovic y Carolina Tohá, y, sobre la destitución de Isabel Allende, dice: “En las esferas más altas del Gobierno hay una mirada demasiado liviana”

Luisa González, la revancha fallida del correísmo
La candidata presidencial de la izquierda ecuatoriana volvió a perder en su segundo intento frente a Noboa. Ha dicho que no reconoce los resultados

Cansados de esperar que los políticos hagan algo, voluntarios brasileños reverdecen sus ciudades
Vecinos y activistas han decidido arremangarse para plantar en las calles y luchar contra la mala imagen de los árboles que aún persiste entre muchos residentes

Miedo, rabia y dolor en la “autodeportación” desde Estados Unidos de los abuelos González
La pareja venezolana ha regresado a su país por temor a la maquinaria de terror migratorio de la Administración Trump, que celebra que las salidas voluntarias están aumentando sin aportar ninguna prueba

La vida después de prisión para las mujeres en México: “Me encarcelaron tres años por 150 pesos que no robé”
Tres mujeres, que fueron absueltas, narran a EL PAÍS la lucha por sobrevivir dentro y fuera de la cárcel, donde sufren el estigma además de pobreza, abandono y explotación

Las horas más bajas de Adán Augusto López
El influyente coordinador de los senadores de Morena ha visto en una semana cómo su autoridad y su manera de resolver problemas es confrontada dentro del partido
La familia colombo-venezolana que espera el regreso de su hijo detenido en la megacárcel de El Salvador: “Le pedimos a Trump que lo suelte”
Brayan Palencia Benavides es uno de los 238 migrantes deportados por el Gobierno estadounidense al país centroamericano por supuestos vínculos con el Tren de Aragua

Una idea arancelaria con sentido para EE UU
Trump necesita una victoria internacional y convencer a los inversores que no ha pasado a ser un país autodestructivo

El duelo patronal entra en combustión: qué hay detrás de la pelea entre Garamendi y Cuerva
El apoyo del presidente de CEOE a una candidatura alternativa a la del andaluz para liderar Cepyme ha desatado un enfrentamiento insólito, que entrelaza diferencias tanto personales como ideológicas
José Viñals: “Se van a reforzar los flujos comerciales y de inversión entre los países emergentes”
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia