
Madrid, ¿éxito o fachada? Luces y sombras de una capital de moda

Todo lo que debes saber del cónclave: cómo será la elección del nuevo Papa (y los nombres más sonados)

Podcast | ¿Cuáles son los líderes que necesita el mundo?
El mundo atraviesa un momento de incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis de liderazgo?
Cinco millones de niños estadounidenses viven bajo la amenaza de la deportación de sus padres
La expulsión de una mujer mexicana pone en riesgo la vida de su hija estadounidense enferma

Marath Bolaños: “Los empresarios están muy hechos a la idea de que la jornada de 40 horas es posible”
El secretario del Trabajo reflexiona sobre la ruta para alcanzar la reducción de la jornada laboral en 2030

Clubes infantiles de lectura y crear memes: el efecto Vargas Llosa para contagiar la literatura en Perú
Una gestora cultural que fundó una biblioteca comunal en el patio de su casa y un maestro que alguna vez le pidió a sus alumnos que idearan memes inspirados en ‘La ciudad y los perros’ cuentan sus experiencias

Materias primas: volatilidad y tendencias encontradas
En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales
La estocada de Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa profirió una frase letal en 1990: La dictadura perfecta no es la Cuba de Fidel Castro. Es México, porque es una dictadura de tal modo camuflada

La confianza del inversor español se hunde por el caos comercial
El indicador de JPMorgan AM se desploma en abril tras la guerra arancelaria abierta por EE UU con el resto del mundo

Héctor Abad Faciolince sobre el bombardeo en Ucrania: “Todo pareció deshacerse por un instante”
El escritor colombiano presenta ‘Ahora y en la hora’, su testimonio sobre el ataque en el que murió Victoria Amelina

Otra amenaza para las pensiones
La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema

Todos los caminos conducen a la Bolsa
Será imprescindible la participación de los mercados para sufragar la transición digital y energética

La revolución sobre ruedas se da cita en Montjuïc
Fira de Barcelona celebrará del 9 al 18 de mayo una nueva edición del Salón Internacional del Motor con la electrificación como plato fuerte

Walter Flegel, el hombre que durante siete días fue el jerarca nazi Martin Bormann
En septiembre de 1960, Argentina estuvo pendiente de la detención de un alemán de origen humilde al que se confundió con el hombre de máxima confianza de Adolf Hitler

Sheinbaum vs. Zedillo: La moral como reserva
La polémica entre la presidenta y el expresidente debe verse como un síntoma de algo más profundo: la falta de espacios para un debate democrático genuino

Colombia secuestrada
El país se ha acostumbrado a los chantajes de grupos armados, transportistas, ambientalistas y políticos. Ahora, el presidente aporta otro ejemplo con sus presiones al Legislativo para aprobar la consulta popular

Los Tigres del Norte: “Vamos a tener que cambiar la palabra corrido para no meternos en problemas”
El líder de la banda, Jorge Hernández, aborda la polémica asociación del género con el crimen y cuenta su perspectiva del migrante mexicano en Estados Unidos

Falso turismo médico en la frontera: una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
Julia Carpenter, originaria de Oregon, en Estados Unidos, demanda a un médico que le practicó un bypass gástrico en una falsa clínica de procedimientos médicos

Los niños que aprenden a cultivar la tierra en el primer municipio agroecológico de México
El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación

“Es un buen momento para comprar acciones”: ¿se puede acusar a Trump de información privilegiada en Bolsa?
El mensaje del presidente de EE UU animando a invertir antes de la moratoria arancelaria abre el debate sobre el ‘insider trading’

Las acusaciones contra el ciclista Lucho Herrera reabren las heridas de las familias de cuatro campesinos asesinados: “Necesitamos una verdad completa”
Dos paramilitares denuncian que el exdeportista pagó por el asesinato de cuatro vecinos en 2002. Él asegura que nunca ha pertenecido a organizaciones criminales ni pretendido causar daño

Lo que se sabe del operativo en el que murieron siete militares en Guaviare
Una “comisión extraordinaria” estudia las versiones encontradas de una emboscada de las disidencias que dejó siete soldados muertos. EL PAÍS tuvo acceso a unos audios de un programa radial del Ejército en el que se escuchan las primeras reacciones ante el ataque

Pedro Salinas, el periodista que propició la caída del Sodalicio: “Si Bergoglio no hubiese sido el papa, nada hubiese ocurrido”
Tras más de dos décadas investigando al Sodalicio, el periodista peruano publica ‘La verdad nos hizo libres’ (Debate), el libro final que desenmascara al grupo religioso suprimido por el papa.

Uno de cada cuatro mexicanos trabaja más de 48 horas a la semana: las jornadas laborales, en cinco gráficos
Hay casos más extremos por encima de la ley: el 12% trabaja hasta 56 horas a la semana, el 13% dedica más de este tiempo todavía

El Papa Francisco y una economía más justa
El pontífice nos desafió a imaginar unas nuevas reglas financieras que beneficien a la mayoría no solo a unos pocos

Matthei, Winter, Kast y Kaiser: la huella alemana en las presidenciales chilenas
EL PAÍS reconstruye el árbol genealógico de las familias de los cuatro aspirantes a La Moneda de origen germano