
La izquierda el incendio
Mientras los ‘partidos progresistas tradicionales’ siguen perdiendo elecciones, una primavera sin nombre se expande, se expone y se cronifica
Mientras los ‘partidos progresistas tradicionales’ siguen perdiendo elecciones, una primavera sin nombre se expande, se expone y se cronifica
La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa
A Carla Gia, la vida profesional le iba mejor que la otra. Decidió parar y partir. Cambió Cataluña por los Emiratos Árabes, donde cuenta en sus telas su forma de ver las cosas
El banco vasco decidirá su posición esta semana y el catalán, si vende TSB
La reforma del estamento colegial lanzada por la RFEF debe contribuir a terminar con el desprestigio y el acoso a estos profesionales
Un equipo de investigadores liderado por David Catalunya ha conseguido hacer sonar, tras 800 años de silencio, un tesoro musical de la época de las cruzadas que sirvió para la liturgia en la Basílica de la Natividad de Belén
Sister Rosetta Tharpe incendió los escenarios de iglesias, clubes y teatros con su arte visceral
Antena 3, La 1 y Telecinco adaptan sus parrillas para los meses en los que sube la temperatura y baja el consumo televisivo
Los lectores escriben sobre la homofobia, la precariedad juvenil y la superficialidad de las redes sociales
El médico que atendió al colombiano Brian Ríos en la noche del 20 de agosto de 2022 cuando lo llevaron los policías locales va a juicio por homicidio imprudente
Madrid Moderno se ideó como un lugar de veraneo cerca de la capital, pero la especulación inmobiliaria acabó con gran parte de las viviendas
El Gobierno ha subido el salario mínimo un 61% desde 2018, pero el 90% de los ciudadanos cree que están perdiendo poder adquisitivo
Inspección denunció en diciembre el “trato diferenciador” que se otorga a los alumnos que no pagan unas tasas voluntarias. Las familias piden celeridad: “Se está señalando a nuestros hijos”
Organizaciones como Manos Limpias o Hazte Oír llenan los juzgados de querellas ideológicas. Varios juristas reflexionan sobre esta anomalía española: “Es spam judicial”
EL PAÍS revela la carta de emplazamiento al ministro de Justicia, Félix Bolaños, para una regularización que rechazan las asociaciones mayoritarias con una huelga de tres días
El último secretario de Organización de los socialistas comparece ante el juez con el compromiso de dar su versión de los hechos
Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, y José Martí Ruano, cofundador del bufete de abogados Larrauri & Martí, están en la recopilación de denuncia de la organización británica CBTH
La despoblación o la inversión en alta velocidad están entre las causas de que la cuota ferroviaria esté en el 4% frente al 30% de algunos países europeos
Francia se ha volcado en el proceso de educar a la sociedad para los desafíos del clima apoyándose en las redes sociales como un valioso canal
La fusión entre elementos indígenas y tradiciones pictóricas han generado un interés en ambos lados del Atlántico por el artista boliviano que se ha traducido en exposiciones, películas y distinciones
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
El primer Estado del continente en declararse insolvente tras la pandemia avanza en la reestructuración de su economía, pero los recortes en la inversión pública obstaculizan su desarrollo
Jóvenes ansiosas por comprar zapatos baratos hacen una cola casi permanente a las puertas de la tienda, que tiene más de 50 años
Solo cuatro centros educativos imparten en España el Programa de Orientación Profesional
De Trump a Abascal, múltiples líderes de la familia ultra demonizan el plan de desarrollo de Naciones Unidas, que busca vías de financiación en un gran encuentro en España
El delta de la Camarga, a menudo idealizado como un refugio natural salvaje, ha sido moldeado durante siglos por el ser humano para hacerlo habitable. Según una herramienta del IPCC, con un aumento de 2,5°C, gran parte del delta del Ródano quedaría sumergido. Localidades como Aigues-Mortes y Arlés estarían bajo el agua o junto al mar. Para comprender cómo enfrentan los habitantes este futuro incierto, el autor se adentra en sus vidas: personas arraigadas a tradiciones rurales, rebeldes, de caza y agricultura. A través de retratos y reflexiones poéticas, el texto retrata un territorio y a sus gentes ante la amenaza de desaparecer
La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID