
Un incendio avanza sin control en Vilardevós tras quemar 500 hectáreas
La intensa humareda que invade la zona obliga a confinar a los vecinos de dos aldeas de este ayuntamiento del sureste de Ourense
La intensa humareda que invade la zona obliga a confinar a los vecinos de dos aldeas de este ayuntamiento del sureste de Ourense
La estadounidense de 28 años, la mejor fondista de todos los tiempos, aguanta el ataque de McIntosh de 18, la nadadora más completa del momento
Un conocido activista local denunció los hechos y favoreció que los autores de siete presuntos delitos de odio fueran localizados
Padre e hija han saludado y se han fotografiado con las tripulaciones que participan en la copa de vela
Nacido en un corregimiento de Magdalena, Márquez se abrió camino hasta destacarse como uno de los principales escultores del Caribe colombiano. “Son heroínas”, dice sobre las dos artistas
Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada
Que el evento tenga lugar en ese territorio tan simbólico es una declaración poderosa que ofrece una oportunidad extraordinaria para cambiar la narrativa, volver a poner en el centro el conocimiento indígena, reimaginar la gobernanza
El preso más famoso de México sale en libertad casi 20 años después de quedar atrapado en un montaje policial y jurídico sin garantías ni sentencia
La madre del presidente Boric, que hace de familia de acogida desde hace un cuarto de siglo, relata a EL PAIS cómo la marcó un caso reciente, tan duro como entrañable
En su apelación el exmandatario colombiano acusa a la justicia de estar instrumentalizada, mientras el petrismo aclara que se trata de una decisión judicial y no de una venganza
El Cerro Rico de Potosí, con cuya plata se impulsó el capitalismo, está en riesgo de derrumbe. Para intentar protegerlo, están cerrando bocaminas y rellenando sus hundimientos
“Siempre estamos abiertos al diálogo”, le responde el presidente brasileño
El Gobierno asegura que solo durante el mes de julio la capital mexicana recibió 289 milímetros de agua, el doble de su registro histórico promedio del mes
El anuncio de Intel y Qorvo de llevarse la manufactura de ese país a Asia genera inquietud entre los empresarios
Por la tierra de Rulfo pasó media humanidad, y así sigue siendo. Pero en un momento determinado empezó a torcerse el himno a la alegría
La inclusión de Hanid Ortiz contradecía las afirmaciones de Trump sobre su voluntad de mantener a los criminales lejos de EE UU
Una cronología sobre el ‘caso Cassez Vallarta’, uno de los más largos de la historia reciente
Mientras 300.000 venezolanos esperan cuál será el futuro de la protección recibida hace cuatro años, jueces federales frenaron la cancelación del programa para Nicaragua, Honduras y Haití
EL PAÍS publica un fragmento de ‘Licencia para robar. Segalmex: el hoyo negro que devoró a la 4T’, una exhaustiva investigación sobre el mayor caso de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador
La intérprete catalana estará actuando en ciudades como Los Ángeles, Miami y Nueva York en su próxima gira de 2026
Organismos salvadoreños e internacionales advierten de los riesgos de la reforma constitucional que permite al popular mandatario perpetuarse en el poder
Es una buena noticia que los colombianos hayan seguido con su vida tras la condena al expresidente
Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta
En la Biósfera de Janos, la última pradera mexicana en la frontera de Chihuahua con Estados Unidos, se mueven alrededor de 500 bisontes americanos, una especie que hasta el siglo pasado se creía extinta
El escritor, autor de ‘El vértigo de Eros’, recuerda cómo conoció al poeta Nicanor Parra y también habla de su afición por el centro de Santiago: “Siempre es como un lugar demencial”
Ser mujer negra hoy es una posición política, una trinchera amorosa, un acto de rebeldía ancestral. Como dijo Angela Davis en Cali: “No podemos permitirnos el lujo de esperar a que otros escriban el futuro que queremos. Es tiempo de escribirlo juntas”
Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran alojados en 16 albergues de la capital mexicana, atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada