
Flavita Banana: propósito de septiembre 7
Viñeta del 7 de agosto de 2025
Viñeta del 7 de agosto de 2025
Fotógrafo profesional y vecino de Lavapiés, el tuitero ha emprendido “una cruzada” contra las deficientes obras del ayuntamiento y el deterioro de una idea de ciudad
Todavía no se ha cerrado un texto común del acuerdo y las dos partes siguen cerrando los puntos pendientes
Señalar el chivo expiatorio madrileño pretende distraer a los socialistas de las implicaciones del cupo catalán
El Tribunal Constitucional ha tenido una inmejorable oportunidad para demostrar su razón de ser y armonizar posturas jurídicas distintas: no lo ha hecho
Que se permita grabar una superproducción de Hollywood en una reserva de la biosfera certifica que la principal amenaza del medio ambiente no es el plástico, sino el cortoplacismo y la falta de escrúpulos ante el enriquecimiento rápido
El catedrático, autoridad en el estudio de la élite dirigente, desgrana las causas profundas del vicio de los currículos falsos
Es muy peligroso que la genética vuelva a ponerse de moda sin entenderla bien, porque suele acabar mal
Según la Aemet, los españoles de final de siglo vivirán entre 60 y 77 días al año de estos fenómenos de temperaturas extremas si no se toman medidas decididas contra el cambio climático
Aquí estamos nosotros, arrodillados todos ante nuestro rey mientras compramos disfraces de princesa a nuestras inocentes criaturas
Aunque en algún momento surjan discrepancias, viajar con desconocidos también puede ser beneficioso cognitiva, social y emocionalmente si seguimos ciertas pautas
Cristina Pérez sufrió abusos sexuales por parte de un cura marianista en el elitista colegio de El Pilar, en Madrid. Lo denunció a la orden pero la reparación nunca llegó
La comunidad islámica de la localidad murciana recibe con sospecha una medida que impide la celebración de sus dos grandes fiestas religiosas en espacios municipales
El búlgaro Petar Mirchev, vinculado a Viktor Bout, ‘el Mercader de la muerte’, fue arrestado por la Guardia Civil a petición de EE UU por negociar con el Cartel Jalisco Nueva Generación
Génova avala la medida adoptada por el PP municipal y niega que sea una prohibición
En la edad en la que se necesita cada vez más apoyo, cinco personas cuentan cómo es la vida dedicada a sostener a la pareja o a los hijos dependientes
La activista y cineasta catalana, que sufrió la discriminación de pequeña, suma cinco días sin comer como muestra de repulsa al bloqueo de alimentos en Palestina
La comunidad musulmana denuncia también trabas constantes en otros municipios para practicar su fe
Tras las últimas declaraciones de la estrella del pop, que lleva más de una década sin hacer una gira internacional, se ha reabierto el debate respecto a los retos psicológicos que implica la vida en la carretera y el cambio de paradigma en la música en directo
La sudafricana celebra medio siglo de vida como una de las pocas actrices reconocidas de manera unánime y global. Una carrera surgida del dolor que la intérprete ha moldeado desafiando expectativas y con una voz firme y desacomplejada
Medio salmantina, medio canaria y medio italiana, su música suena en los mejores festivales del mundo, dirige su propio sello y ha sido la primera mujer española en cerrar el escenario principal de Monegros
Con ‘La única persona negra en la habitación’, la autora italosrilankesa relata lo que significa ser vista como “la extranjera” en una sociedad que sigue sin asumirse diversa
Una selección de títulos inspirados en el frío y la nieve para transportarse temporalmente a lugares más refrescantes
La última novela del escritor vasco es un viaje a través de los veranos que debemos haber vivido y que no han sucedido como creemos
El jugador escribe sobre el eco de la ausencia y un baño en la playa de otros veranos. Con el mar no se pueden tener secretos
El catedrático y autor francés lleva 20 años investigando sobre la ausencia de espacios adaptados a la infancia en las grandes urbes. En su opinión, hay que repensar su diseño partiendo de los niños y sus actividades, algo que beneficiaría a toda la sociedad
Hijo del desarrollo social y el desarrollismo voraz de los sesenta, el complejo urbanístico situado entre la ciudad de Alicante y la playa de San Juan navega entre la reivindicación y el olvido