


¿Por qué el mundo de la cultura es tan competitivo?
Putin reclama el control del Donbás para acabar con la guerra en Ucrania

La inteligencia artificial no es de fiar, pero nadie parece enterarse

El fútbol de provincia triunfa (y crece)

Ibiza lucha contra el intrusismo de taxis pirata y ‘airbnb’ ilegales

En defensa de la cocina a fuego lento
Un mensaje para Juan Roig: si hay un rasgo que nos define identitariamente como mediterráneos, ese es la cocina

De eso va todo

Los incansables ‘nadadores’ presionan en la frontera de Ceuta: “Te los encuentras mojados y descalzos por la carretera”
Los constantes saltos al mar de migrantes desde Marruecos prueban la resistencia de la ciudad. Unas 300 personas intentaron cruzar el viernes por la noche

Josep Maria Minguella, el ojo de oro de los agentes de fútbol: “Maradona estuvo muy mal manejado. Hubiera necesitado una agencia como la que tenía Beckham”
Saber detectar futbolistas con talento es un arte esquivo y lucrativo. Uno de sus maestros más legendarios es el catalán. Ya retirado, rememora sus novelescas vivencias con Messi o el Pelusa

Por la abolición total del trabajo
No he trabajado nunca porque trabajar de verdad consiste en ganarte el pan haciendo algo que no te gusta

Regreso al fútbol de siempre: una ola de orgullo e identidad de Oviedo a Cádiz
El deporte más popular ha asumido las taras de la globalización, pero los estadios de toda España se llenan cada domingo de familias y los clubes de ciudades como A Coruña o Miranda de Ebro rebosan de abonados. Los expertos creen que esa pasión está relacionada con el amor a la tierra y la herencia recibida. Atravesamos el país para conocer este feliz fenómeno

La nueva longevidad: es necesario cambiar la mirada
Estamos ante un cambio tan profundo como el climático, pero con mucho menos debate público

Trump hincha una superburbuja de deuda pero capea el temporal a corto plazo
A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo

Inspectores, datos y “multones”, así cerca Ibiza a taxis pirata y ‘airbnbs’ ilegales
El plan del Consell contra el intrusismo cuenta con 22 millones de inversión y un Guardia Civil al mando. Pero hay grietas

Más de 40.000 anuncios y solo seis pisos asequibles: alquilar en las capitales con el salario de un joven es casi imposible
Un rastreo de las 50 cabeceras provinciales en el portal Idealista ilustra las dificultades para emanciparse sin superar el umbral de esfuerzo de 351 euros calculado por el Consejo de la Juventud. Incluso en pareja, las opciones se limitan al 6% de la oferta

La clave está en las armas atómicas
¿Con qué argumentos se puede defender ahora la no proliferación nuclear? A los dos vanidosos que se reunieron en Alaska parece no importarles mucho

Violencia sin límites en Cisjordania: “Fue muy fácil matar a mi hermano”
Tras el estallido de la ofensiva en Gaza, ha aumentado el número de asentamientos y los ataques contra palestinos. Los habitantes del sur de Hebrón, en duelo por el reciente asesinato de un activista, se sienten cada día más acorralados

El otoño explosivo del Gobierno francés
El primer ministro, François Bayrou, se prepara para una vuelta al cole bajo la amenaza de censura y protestas en la calle por su impopular ley de presupuestos de 2026

¿Está de baja? Cuidado, Instagram puede dejarle sin trabajo
Las empresas pueden usar contenido de redes si el perfil del empleado es público o si consiente el uso de su imagen

El poder de los datos
De nada sirve estar rodeado de información si esta no facilita la toma de buenas decisiones por parte de los empresarios

Una oportunidad europea para darnos un marco fiscal coherente
La directiva aprobada en 2024 obliga a todos los Estados miembros a integrar en su legislación nacional las reformas necesarias para adecuar sus marcos presupuestarios a las reglas comunitarias

Graydon Carter, el hombre que mejor conoce Hollywood: “Ver a las Kardashian en portada de una revista es el fin de la civilización”
Quien fue director de ‘Vanity Fair’ durante 25 años habla del futuro de las revistas, de su enemistad con Donald Trump, de la transformación de los famosos desde la existencia de las redes sociales o sobre los nuevos magnates tecnológicos en un hueco de su apretada agenda tras la publicación de sus memorias

Queremos hijos resilientes, pero ¿sabemos educar en este valor?
Ante la adversidad es crucial que los padres proporcionen un modelo adecuado, reflexionando antes de actuar impulsivamente. También implica priorizar la búsqueda de soluciones en lugar de centrarse en el problema, una capacidad que puede aprenderse

Flavita Banana: propósitos de septiembre 17
Viñeta del 17 de agosto de 2025

De calzado ‘hippie’ a zapato de lujo: ¿y si el zueco fuese un augurio plutocrático?
Han llegado a firmas como Hermès o Miu Miu. “Definitivamente los zuecos están de regreso, esta vez con un twist de lujo del que no gozaron ni siquiera en su etapa de mayor auge”, dice Lauren Mechling

La “aparente integración” de los nueve jóvenes de Ripoll que perpetraron el 17-A
Un estudio revela los “factores de riesgo” que impulsaron la radicalización de los autores de los atentados de Barcelona y Cambrils, de los que se cumplen ocho años