
Norman Ajari: “El movimiento Black Lives Matter se ha corrompido”
El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra
El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra
En la última década las redes han abierto caminos a toda una generación de creativos, sobre todo mujeres, que antes no podían acceder a según qué espacios. Hablamos con ellas.
Los jóvenes reclaman a los candidatos más ambición en la lucha contra el calentamiento en cientos de marchas. Las encuestas estrechan la distancia entre Scholz y Laschet y aumentan la incertidumbre
Pumeza Runeyi trabaja desde hace 15 años sensibilizando e informando a los jóvenes sudafricanos sobre el sida. Su compromiso se reafirmó a raíz de la brutal muerte de su prima, en 2003, por ser VIH positiva
L’activista veïnal del Carmel és enguany la pregonera de la Mercè. N’hi ha prou amb sentir-la per veure que no es mossegarà la llengua
Una indígena brasileña de 22 años logra más de seis millones de seguidores mostrando su vida cotidiana en la red
En unos días caduca la ordenanza que protege el territorio de este pueblo no contactado de la codicia de quienes explotan la selva. La autora, investigadora de Survival, reproduce su encuentro con una de las indígenas, Rita, quien clama desde lo más profundo de la Amazonia brasileña para que su comunidad no acabe aniquilada
La señora Guadalupe, Na Lupita para sus vecinos, inició hace una década una batalla legal contra empresas eólicas que querían plantar aerogeneradores en sus tierras. A sus 70 años, su lucha no decae
Hace una década, Guadalupe Ramírez comenzó a formarse en modo autodidacta en energías renovables, derecho y obligaciones del Estado con los indígenas para, así, poder defender su territorio. A sus 70 años, encabeza la resistencia de su comunidad zapoteca frente a empresas eólicas y ya ha logrado victorias
La industria de la belleza cede su poderoso altavoz a discursos subversivos como el de la activista ‘queer’ Indya Moore, imagen de Carolina Herrera.
65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness
Esta activista, que compagina su trabajo como profesora universitaria con la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación en contra de Mujeres y Niñas, ahonda en la idea de atender a la raíz y no a solo a los síntomas de la desigualdad
Sudán avanza en su transición democrática sorteando una herencia de guerras y división sectaria. El rechazo al conflicto y la necesidad de inclusión de una sociedad marcada por la raza, la religión, la edad, el género o la tribu podrían servir para edificar una ciudadanía en la que todos quepan
Una de las cinco jóvenes que iniciaron las protestas contra los talibanes cuenta sus miedos y sus objetivos
Los países de África tienen enfoques muy distintos de la defensa del derecho a la privacidad, pero la sociedad civil sigue empujando para garantizar esas libertades asociadas al entorno digital
Directora, guionista y actriz, la londinense optaba a nueve categorías con su serie ‘Podría destruirte’. Ha ganado el de mejor guion de una miniserie
Amnistía Internacional reclama la aparición con vida del militante, defiende su “labor de defensa de los derechos humanos” y señala que “actores estatales podrían estar involucrados”
Si queremos llegar con éxito hasta los responsables de las políticas, fundamentar la adopción de decisiones e influir en las elecciones de comportamiento de las personas es esencial una información eficaz
Con motivo del Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques los jóvenes de la Campaña Mundial por la Educación (CME) piden solidaridad con el pueblo afgano, especialmente con mujeres y niñas, en el actual contexto de inseguridad, terror y represión
Las historias de las profesoras y activistas que contribuyeron a modernizar la educación en España y a formar una sociedad más libre
Rodrigo Morales Vázquez plantó cara a la reapertura del tiradero Lomas de Mejía por la contaminación
Familiares y amigos reanudan esta semana la búsqueda del activista secuestrado cuando concluía su jornada laboral como taxista
Aumenta su uso en todo el mundo. Facilita la movilidad. Pero las mujeres, suelen ir a la zaga por cuestión de seguridad. En Lima, Perú, un grupo de ciclistas, superando prejuicios y discriminaciones, comienzan a tomar las calles en dos ruedas para reivindicar igualdad
Una adolescente argentina reflexiona sobre cómo la falta de conectividad se convirtió un obstáculo para quienes, como ella, quieren ser la chispa necesaria para encender la llama del cambio
Un grupo de afectados directos por el cambio climático llevó al Constitucional la inacción política para recortar emisiones y ganó. Viven en islas amenazadas por la subida del nivel del mar y en zonas donde la sequía dificulta la agricultura
El activista y teórico sueco Andreas Malm cree que la única solución posible para el cambio climático pasa por reducir el combustible fósil, no tanto por llevar bolsas de tela al supermercado
La activista y cantante, conocida como la ‘Princesa mapuche’, dedicó su vida a rescatar y a preservar las tradiciones de la comunidad indígena
El último ejemplo del deterioro de los derechos humanos ha sido la muerte del jesuita Stan Swamy SJ bajo tutela judicial; ha sido calificada por activistas y familiares como “homicidio institucional”
La bailarina y activista de origen estadounidense será la sexta mujer y la primera negra que ingresa en el gran templo laico
Unicef elabora el primer Índice de Riesgo Climático de la Infancia para determinar el nivel en cada país de las amenazas medioambientales, desde altas temperaturas, sequías, inundaciones o contaminación por plomo. España está en el puesto 117 de 163
El informe lapidario de la IPCC no torció el pobre imaginario de las élites nacionales: hay que contaminar, dicen, si se quiere crecer
Tarcila Rivera Zea, activista quechua y presidenta ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas, critica la discriminación que sufren y exige políticas públicas que reconozcan la pluralidad
El repentino cambio de régimen muestra la complejidad de ocultar o disimular el pasado virtual
La activista paquistaní pide a Joe Biden que de un paso al frente para afrontar la situación en Afganistán
El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán
La feminista salió de la cárcel en junio tras cumplir una pena de tres años. Su hermano, el bloguero Raef Badawi, está condenado a 10 años por “insultar al islam”
El término, que pasó de definir a personas concienciadas con problemas sociales a ser arma arrojadiza desde la derecha, también recibe críticas desde el progresismo. Obama reprobó sus métodos y Macron alerta de que ciertas teorías sociales no tienen lógica en el Viejo Continente
En esta nueva conciencia social, las ideas que no entran en la categoría de aceptables se consideran radicalmente inmorales
Esta comunidad es una de las más desconocidas y estigmatizadas del mundo. La religión hindú no tiene una definición de géneros clara y desde la antigüedad, el llamado “tercer género”, ha disfrutado de reconocimiento social se creía que tenían poderes y hasta se les asignaban altos cargos. Con la llegada del imperio mogol y luego el británico, pasaron a ser perseguidas y condenadas al ostracismo. Ahora luchan por recuperar su posición
Hoy 9 de agosto es el Día de la Mujer en África Austral y las sudafricanas enviarán un mensaje a su presidente recordándole que no hay nada que celebrar en un país donde cada día se denuncian 114 violaciones y se asesina a una mujer cada tres horas