Cristina del Valle y Alberto Comesaña, tan famosos por sus éxitos en los noventa como por sus posteriores diferencias, vuelven a los escenarios para celebrar los 30 años de una banda que puso de moda el pop subido de tono y la reivindicación social pegadiza
Esta defensora de los derechos humanos habla de la prepotencia del feminismo blanco y critica el racismo institucional que sufre la población negra en España
Aimema Uai es parte del pueblo ancestral muruy muina y desde hace cinco años reside en Bogotá, la capital colombiana. Desde aquí, explora sus raíces a través del arte “para que no se pierdan” e intenta conectar la naturaleza con la ciudad
El aumento de los delitos de odio en los últimos años indica una necesidad de intervenciones que aumenten la inclusión y la aceptación de los grupos socialmente excluidos, entre ellos las personas LGTBIQ+. Analizamos cinco recomendaciones
El suceso ahonda en la crisis de seguridad que viven activistas y defensores ambientales en uno de los lugares más violentos de México. El mes pasado, dos líderes comunitarios fueron asesinados en la zona
La inusual decisión pone de manifiesto la discrecionalidad de las autoridades, pero ayuda a consolidar un mecanismo para hacerla extensiva a otros casos similares
Carolina Yuste (Badajoz, 1991) estrena este 23 de julio El Cover, la ópera prima de Secun De la Rosa en la dirección, en la que interpreta a una chica que
El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana
Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia
En el lugar donde nació la megaminería en Argentina hay un pueblo empeñado en ser también donde ese tipo de proyectos muera. Esta es la crónica visual de una zona, en Casamarca, que vive en resistencia continua
Maquinarias que suben a la montaña escoltadas por gendarmería y sedes de mineras en llamas... Represión estatal contra rebelión popular y en el centro de todo, el agua, la vida. Una década de conflicto socioambiental en Catamarca que ahora se sobrecalienta
Hay que poner la justicia climática en el centro de la agenda, cambiar de forma radical cómo nos relacionamos, producimos y consumimos en nuestras sociedades
Son muchos los que cuelgan la foto del pinchazo en las redes y lo dedican cual gol, cual Oscar. En cada país hay usos distintos para los selfis con el brazo en ristre
El economista Joan Martínez Alier, promotor del Atlas de la Justicia Ambiental, impulsa el registro de delitos en China e India ante la falta de información
El escritor italiano ha publicado ‘No tengas miedo a tener razón’, un ensayo que a través de entrevistas con personalidades como Ada Colau, Bad Bunny o Rita Indiana intenta tejer un discurso que explique por qué siempre debemos manifestarnos y también cómo, a través de la protesta, está el camino hacia el éxito
Activistas y opositores observan con escepticismo los indultos otorgados con motivo del día de la independencia a decenas de manifestantes presos por manifestarse contra el poder
Un tribunal acreditó conversaciones e intercambio de mensajes entre David Castillo y los sicarios. La familia de la líder ambiental anuncia que irá contra la familia Atala, dueña de la constructora
La marcha vuelve a las calles de la capital para reivindicar la ley trans , aunque no hay ni carrozas ni escenarios para cumplir con las medidas de prevención ante la covid-19
Termina el Foro Generación Igualdad, empieza la cuenta atrás de cinco años para cumplir lo prometido: 40.000 millones de dólares, políticas y proyectos para acabar con la violencia y discriminación que sufren las mujeres
Las comunidades no buscan otra cosa que hacer valer sus derechos y son asediadas, acechadas y cazadas a diario por los diversos poderes fácticos que controlan México
¿Por qué el Foro Generación Igualdad es diferente de los demás? No se harán diagnósticos ni propuestas de soluciones; los gobiernos, ONG y activistas participantes tendrán que comprometerse con fondos, políticas y programas concretos para los próximos cinco años
Ahora más que nunca, hemos de seguir reivindicando espacios para lograr la igualdad de derechos para las personas LGBTIQ+. La cultura, en su definición más amplia y en toda su capacidad de expansión, es un gran canal para lograrlo
Maya Wiley estudió en la Ivy League, se hizo popular como analista en programas de televisión y ha trabajado con el alcalde De Blasio. Ahora, aspira a ser la candidata demócrata, en una carrera contra el exjefe de Policía Eric Adams. El resultado de las primarias se conocerá el 12 de julio.
El director David France emplea tecnología propia del ‘deepfake’ para proteger la vida de los participantes de su documental sustituyendo sus rostros por los de otras personas
Chaparro, diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica, murió este viernes a sus 71 años después de liderar una batalla legal contra el sistema de salud de su país
La defensora de los derechos humanos había desaparecido hacía tres meses tras manifestarse en contra de la alcaldesa Lizbeth Huerta, principal sospechosa en el caso
Vicky Hernández fue discriminada por transgénero, prostituta y seropositiva. Doce años después de su homicidio, su caso puede abrir puertas en la lucha de la comunidad LGTBI de toda la región
La grandilocuencia multilateral y el corporativismo ecologista no salvarán el planeta. Los proyectos empresariales tecnológicos con conciencia medioambiental, quizá sí
17 líderes en la lucha por la preservación del medio ambiente han sido seleccionados para representar las inquietudes de la juventud mundial en los Días Europeos de Desarrollo que comienzan hoy. Casi la mitad de ellos proviene de África y buscan aliados en su batalla contra el cambio climático
Así prepararon durante una semana 15 activistas de este colectivo su intervención ante la fachada del Ministerio de Justicia. La consigna fue evitar problemas: “Si te coge la policía, peso muerto”
De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy