
IA-hora, ¿qué necesita la humanidad?
La xenofobia, la misoginia, el racismo y otras formas de discriminación terminan en las nuevas tecnologías, ya que al final del día todo el conocimiento, cada idea, que tienen a su disposición, viene de nosotros
La xenofobia, la misoginia, el racismo y otras formas de discriminación terminan en las nuevas tecnologías, ya que al final del día todo el conocimiento, cada idea, que tienen a su disposición, viene de nosotros
Con 25 años de carrera, la polaca, embajadora de Saint Laurent, se ha ganado el privilegio de elegir: cómo ser modelo o cuándo hacer activismo para combatir la intransigencia con educación sexual
La película que se presentó en el Festival Sundance relata la historia de la hoy vicepresidenta de Colombia y su lucha colectiva hasta llegar a la política
La directora de la ONG Control Ciudadano, con doble nacionalidad española y venezolana, y varios miembros de su familia fueron apresados por la contrainteligencia militar acusados de urdir un magnicidio contra Maduro del que aún no hay ninguna prueba
La abogada, de doble nacionalidad venezolana y española, ha sido vinculada por el fiscal Tarek William Saab a la llamada trama Brazalete Blanco, que según las autoridades perseguía el magnicidio de Maduro
La escritora y periodista iraquí denuncia el ecocidio que está sufriendo la Franja y alerta de las devastadoras consecuencias medioambientales de la guerra
El legado del ambientalista, cuya muerte hace cuatro años sigue impune, se mantiene vivo en la Reserva de la Biosfera donde trabajaba en primera línea frente a los talamontes, el sector aguacatero y el crimen organizado
El brasileño es el único superrico de América Latina entre las 250 fortunas que reclaman a sus gobiernos que les graven más para no acaparar más riqueza y ahondar en la desigualdad
El libro ‘Tímidos radicales. La política antisistémica del militante introvertido’, de Hamja Ahsan, recopila diferentes documentos sobre el mundo introvertido radical: panfletos, entrevistas con presos políticos o la Constitución de la República de Aspergistán
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
La abogada de la afectada confirma que le ha sido concedido un permiso de residencia por razones especiales que podría convertirse en uno permanente
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas
La viuda del reconocido líder arhuaco de la sierra nevada de Santa Marta recuerda su legado: “Desde su lente veía la naturaleza no como una despensa de recursos, sino como una parte esencial de nosotros mismos”
El país, con un grave expediente de incumplimiento de derechos humanos, utiliza el deporte como una de las principales herramientas para comprar favores en el mundo. El de Rafa Nadal es el último caso
La iniciativa solidaria pone a la venta las obras de 180 fotógrafos nacionales e internacionales para recaudar fondos para la ONG Médicos Sin Fronteras en Palestina
Nieta de una abuela aimara y otra quechua, esta creativa que se gana la vida como empleada doméstica en Londres defiende, desde la diáspora, el legado de los pueblos nativos americanos
Las acciones de protesta en defensa del medio ambiente han de ser proporcionadas, también la respuesta de las autoridades
Desde que tomó posesión del título, su misión ha sido luchar contra el matrimonio infantil y devolver a las niñas a la escuela y calcula que ha impedido más de 2.500 matrimonios prematuros
En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011
La actual política de desarrollo demanda agencias dinámicas, bien dotadas técnicamente, con capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los problemas complejos del desarrollo sostenible
Los líderes de los pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta hacen un llamamiento internacional para proteger su tierra de la violencia que persiste como consecuencia del conflicto armado que golpeó el país durante casi 60 años
Esta ecuatoriana kichwa, que tuvo que trabajar desde niña y llegó a vivir en la calle, se ha doctorado con una tesis sobre el desarrollo de las mujeres indígenas y es jefa de Inclusión Digital en la unidad latinoamericana de una gran empresa de telefonía
Paula Ulargui, la diseñadora del traje de este año, relata cómo surgió la colaboración y cuáles fueron sus referencias (y no está Becky G)
En la última década, cerca de 2.000 ambientalistas han sido asesinados en el mundo, la mayoría en Latinoamérica. Desde México, Guatemala y Brasil, América Futura sigue el rastro a tres comunidades que han enterrado a defensores del agua para conocer sus luchas y quiénes toman el relevo
El delegado en Madrid asegura que la conocida activista ha incumplido la normativa de extranjería
El Observatorio de Bienestar Animal califica de “papel mojado” las modificaciones anunciadas por AENOR e IRTA, tras la publicación de ‘La granja del terror’ en EL PAÍS
La afectada denuncia que se le ha denegado la renovación del permiso por razones humanitarias del que venía disfrutando desde 2007
El principal riesgo para el sistema no viene de activistas estudiantiles de izquierda, sino de políticos de derechas
Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto
Representantes del Estado, el sector privado y la sociedad civil celebran a los referentes seleccionados en ‘75 nuevos líderes de Colombia’, una iniciativa de Caracol Radio y EL PAÍS América
El Observatorio de Bienestar Animal publica las pruebas de la muerte de un cerdo por inanición, tras 36 horas de abandono en la explotación porcina de Domingo del Pozo en Quintanilla del Coco
Su rostro ensangrentado por el disparo de un guardia dio la vuelta al mundo. Ahora es una de las activistas reconocidas por el Parlamento Europeo como representante del movimiento ‘Mujer, vida y libertad’ por su defensa de los derechos de las iraníes
La activista por los derechos de las mujeres ha asegurado que el pueblo iraní prevalecerá frente a los gobernantes en una carta leída por sus hijos durante la ceremonia en Oslo
La acción tiene como objetivo denunciar la inacción alcanzada por los gobiernos en la COP28 para detener el cambio climático
El hito es el corolario de una campaña levantada por un grupo de organizaciones junto a la comunidad. La declaración, ya firmada por la Dirección General de Aguas, solo espera la toma de razón de la Contraloría
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
En ‘Fear Is Just a Word’, Azam Ahmed ilumina los últimos años de vida de la activista, asesinada por el grupo de criminales que desapareció y mató a su hija. El autor revela además una ejecución extrajudicial cometida por marinos durante la búsqueda de la mujer
Activista, poeta y rapero, ha liderado protestas pacíficas y participado en iniciativas sociales y comunitarias para visibilizar la realidad de las comunidades afrodescendientes. Creó el primer festival de hip hop de Buenaventura
Este joven indígena embera katío de Tierralta, en Córdoba, lidera la primera corporación que defiende los derechos de la población étnica con enfoque de género diverso en Colombia;
“Es una escalada de la represión al activismo climático. Somos una organización no violenta y tenemos derecho a la protesta”, dice Victoria Domingo, portavoz de este colectivo