“Es una escalada de la represión al activismo climático. Somos una organización no violenta y tenemos derecho a la protesta”, dice Victoria Domingo, portavoz de este colectivo
Dacia Maraini, novelista italiana, es la resiliencia hecha persona; una mujer que ha dedicado su vida a luchar por la emancipación femenina, la justicia social y defensa de los derechos humanos
Los miembros de la Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos del Departamento de Santander denuncian la corrupción que permite la contaminación del medio ambiente. Como represalia, son diana de un sinfín de ataques y robos
La denominada ley anti-SLAPP, que todavía tiene que ser ratificada por la Eurocámara y los Estados miembros, reconoce el carácter transfronterizo de este tipo de casos y permitirá a los jueces desestimar denuncias infundadas más rápidamente
Un juzgado de Burgos investiga a la explotación tras la denuncia de una ONG que grabó imágenes a través de una persona infiltrada. La empresa Aenor retiró este martes su certificado de respeto a los animales tras las preguntas de este periódico
El ecologista y profesor de Filosofía Moral de la Autónoma de Madrid se enfrenta a 21 meses de cárcel por arrojar pintura biodegradable en una protesta frente al Congreso de los Diputados en 2022
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional
El abogado, que ya había advertido que recibía amenazas, denunciaba los crímenes y delitos que se cometían en Guanajuato. Fue atacado a balazos en una taquería
En la Fundación Iguales fue ejemplo de compromiso, de rigurosa voluntad, de pensamiento despejado, de avezado articulador político. Sus ideas tocaban a las personas y las acercaban a nuestra causa
L’obra, a la Sala Flyhard, bascula sàviament entre la comèdia generacional i l’activisme, llançant preguntes molt pertinents sobre la identitat, el gènere i la masculinitat
Tras siete años creando áreas marinas protegidas en Latinoamérica, el director del programa Pristine Seas de National Geographic deja su cargo. En enero ingresa a la Universidad de Yale tras obtener la Mccluskey Fellowship, la principal beca de medioambiente de esa casa de estudios
Trabajadora incansable, presidenta de la fundación en defensa de los derechos humanos que lleva su nombre, azote del régimen Ortega-Murillo, esta nicaragüense nómada es, además y al mismo tiempo, un icono de estilo, como muestra su íntima relación con la casa Dior
Dos miembros del controvertido grupo Última Generación volvieron a manchar con una sustancia naranja el monumento después de una primera acción en septiembre cuya limpieza costará 115.000 euros
La artista de 18 años, que escribió su primera canción a los ocho, relata en sus letras la vida en los barrios marginados de República Dominicana con un hip hop de denuncia social
Limak, una empresa cercana al Gobierno turco que ha sido seleccionada para edificar el nuevo estadio “sostenible” del FC Barcelona, está acusada de destruir el ecosistema en el suroeste de Turquía y desplazar a la población
Justyna Wydrzynska lamenta que los partidos liberales hiciesen campaña por los derechos reproductivos y ahora uno de ellos quiera dejarlos fuera del acuerdo de coalición de gobierno liberal que se está negociando
Entre los principales procesos de paz producidos entre 1992 y 2019, solo una media del 13% de los negociadores, el 6% de los mediadores y el 6% de los firmantes eran mujeres
La activista Aideé Zamorano es un fenómeno en redes y una referencia feminista de los derechos laborales. Ella misma sufrió acoso laboral y su ‘ranking’ de empresas con las mejores políticas para padres de familia ya abarca EE UU y Europa
La ugandesa de 26 años, cuyo trabajo fue reconocido este año por el Parlamento Europeo, afirma que los líderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis bélicas
Doce equipos de comunicadores comunitarios de ocho estados de la República mexicana comparten en una serie de pódcast sus historias de lucha y defensa del territorio desde una narrativa centrada en sus logros y lo posible
Aquellos que sí tenemos la posibilidad de impactar a nuestras comunidades, de participar en diálogos intergeneracionales con grado de incidencia, de pasar de la protesta a la propuesta: no desaprovechemos esta tremenda oportunidad
Esta antropóloga keniana, activista antirracista, hace un llamamiento al sistema educativo europeo para cambiar la narrativa de la historia de la xenofobia y la colonización
Un periódico colombiano lanzado en 2008 por un grupo de jóvenes en una de las comunas más precarias de Medellín denuncia los problemas de sus habitantes y fortalece los lazos de la comunidad
Tras dejar el cargo de primera dama, la pareja del presidente Gabriel Boric concreta varios proyectos para tener autonomía financiera y volver a la actividad académica y la formación política
Más de 100 líderes de las favelas de Río forman parte de un programa pionero para frenar la deforestación ilegal y trabajar la conciencia ambiental de sus vecinos
Discriminaciones, agresiones, miedo a salir a la calle o temor a no recibir atención sanitaria: Sserwadda Wahabu, refugiada LGTBI en Kenia, decidió salir de su país tras la promulgación de esta polémica norma
La lideresa del Foro Afro Interamericano para el Cambio Climático apuesta por reforzar la financiación climática a los pueblos originarios y aumentar la protección de líderes
Doble campeona del mundo, campeona olímpica y Balón de Oro en 2019, la estadounidense convertida en bandera del activismo social, disputa con su club el que puede ser su último partido
Pensábamos que la última palabra estaba en manos de una madre naturaleza que había acelerado su respuesta a tanto abuso y resulta que queremos ganar la partida destruyéndonos los unos a los otros
La familia de Nada Al-Ahdal pactó su boda cuando tenía 11 años. A los 21, esta activista lucha contra el matrimonio infantil y colabora con el programa Do Good en el 25 aniversario de La Roca Village.
Un informe de Plan International revela que el 17% de las mujeres, entre 15 y 24 años, que se movilizan por un cambio temen por su seguridad y una de cada cuatro ha sufrido ansiedad
Decenas de activistas han sido detenidos y acusados de pandillerismo en El Salvador. Las organizaciones sociales denuncian motivos políticos y una criminalización de la protesta
El mundo es otro completamente distinto al de 1945, cuando nació el concepto de organización no gubernamental. La sociedad ha cambiado y la solidaridad, el bienestar y el compromiso también