
El agua embalsada cae al 42,2% al empezar agosto, un mes de alta demanda para el turismo
Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad
Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad
Agricultores y alcaldes de la zona del Moncayo se movilizan contra unos supuestos vuelos que las autoridades niegan. Representantes agrarios preparan actos con expertos para desmontar la eficacia de estas prácticas
El episodio de frío es poco común dado que se registra en la época en la que se suelen dar las temperaturas más altas del año
Agosto se prevé que sea más cálido y más seco de lo normal tras un julio en el que se ha recogido algo menos de la mitad de la lluvia de lo que es habitual
Las precipitaciones serán muy escasas, salvo algunas lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en el norte y este peninsular, que en algunos puntos podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo y rachas intensas de viento
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) ofrece recomendaciones básicas a la hora de conducir bajo un calor sofocante
La temperatura del agua del mar en España registra valores máximos sin precedentes en 83 años, mientras los 45° de Figueres son los más al norte registrados hasta ahora en el país
La capital del Alt Empordà alcanzó el martes la temperatura más alta jamás registrada en Cataluña
Las zonas más afectadas de aquí al miércoles son el centro, sur y noreste peninsulares, así como Baleares, y solo se salva el tercio noroccidental
El episodio extremo, causado por un potente anticiclón bautizado ‘Caronte’, afecta a toda la cuenca mediterránea, especialmente a Italia, donde se puede batir el techo del calor europeo, situado en 48,8°
El sábado y el domingo se presenta con ascensos y descensos térmicos y precipitaciones muy escasas y en el extremo norte peninsular
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
Aemet da por concluido el episodio de temperaturas extremas que afecta a la Península y Baleares el jueves, día en el que Gran Canaria estará en alerta máxima por el riesgo de llegar a 41 grados
El miércoles, previsiblemente el último día del episodio extremo, se espera una bajada de las temperaturas en el norte y en Baleares, aunque continuará el ambiente extremadamente cálido en la mitad sur
Aemet activa ese día los primeros avisos rojos del verano en zonas del valle del Guadalquivir de Jaén y Córdoba por el riesgo de que se superen los 44°
Las previsiones de AEMET apuntan a diversas anomalías que pueden afectar a las temperaturas
Navarra activa el nivel II de emergencia en la localidad de Caparroso por riesgo de desbordamiento en un barranco
Aemet no lo considera de momento una ola de calor, aunque no descarta que pueda acabar cumpliendo los criterios requeridos de extensión, duración e intensidad
Un día después de las lluvias torrenciales, los afectados por las inundaciones siguen intentando recuperarse de los daños materiales que han sufrido. La Aemet mantiene en aviso naranja la provincia por riesgo de tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
El aguacero ha descargado en menos de una hora hasta 54,2 litros por metro cuadrado. La provincia sigue en alerta naranja por tormentas con granizo y rachas fuertes de viento. No hay víctimas pero los daños son cuantiosos
Según las últimas previsiones, las zonas con mayor probabilidad de sufrir el episodio son los tercios sur y sureste peninsulares y Baleares, sin descartar el centro peninsular y el valle del Ebro
El Centro de Coordinación de Emergencias ha dado por finalizada la preemergencia en nivel naranja por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón
Todavía hay incertidumbre sobre las zonas que podrían verse más afectadas, las temperaturas que podrían alcanzarse y la duración
Este miércoles será el último día del episodio extremo y no se espera que haya otro al menos durante las dos primeras semanas de julio
Estas instituciones pueden desempeñar un papel clave a la hora de combatir la desinformación sobre la relación de fenómenos extremos como las olas de calor con el calentamiento del planeta
Se trata de la segunda muerte que se conoce durante la primera ola de calor de este verano, después de que el sábado muriera otro hombre, de 47 años, en Sevilla
Sumar avanza más detalles de su programa electoral en un encuentro con activistas climáticos y científicos
El Gobierno unificará la información sobre las alertas por altas temperaturas a través de un observatorio de salud y cambio climático
El fallecido, de 47 años, murió tras recibir un golpe de calor en Aznalcóllar (Sevilla) el sábado. Con la llegada de una masa más fresca del Atlántico se pondrá fin al episodio extremo entre el jueves y el viernes
A partir del domingo y al menos hasta el miércoles, se alcanzarán temperaturas entre 5° y 10° por encima de lo normal para la época del año en amplias zonas del centro y sur de la Península
Aemet no descarta que a partir del fin de semana se superen los umbrales de ola de calor
Hasta el miércoles se esperan chubascos y tormentas en el norte y este de la Península y, a partir del jueves, con la llegada del anticiclón, comenzará un ascenso térmico que se irá intensificando y generalizando
A partir del miércoles, comenzará una subida generalizada de las temperaturas que continuará hasta el fin de semana y que llevará los 38° a los valles del Guadiana y del Guadalquivir
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
El grupo inglés, que tenía previsto actuar en Arganda para 30.000 personas, lo hace para 1.800 en La Riviera. Después de suspender los conciertos del jueves, el festival celebrará la jornada de hoy y mañana en la Ciudad del Rock
Este jueves y el viernes seguirá lloviendo debido a la presencia de la borrasca ‘Óscar’ y, durante el fin de semana, todavía habrá posibilidad de lluvias y chubascos, pero menos intensos y más dispersos
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
El temporal dejará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de hasta 60 litros en Canarias el martes y el miércoles y regará la mitad oeste y la zona centro de la Península de miércoles a viernes
A partir del miércoles afectará también a la Península con un temporal de lluvias bastante generalizadas, que serán menos probables e intensas en el área mediterránea