
El calor extremo afloja en el oeste y el centro pero arrecia en el este
Aviso naranja en Aragón por temperaturas de hasta 39 grados y amarillo en Cataluña y Baleares por 38 grados
Aviso naranja en Aragón por temperaturas de hasta 39 grados y amarillo en Cataluña y Baleares por 38 grados
Aviso naranja este viernes en Andalucía por 40/42 grados, mientras que en Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Navarra es amarillo por entre 36 y 39 grados
La llegada de los 30 grados se adelanta entre 20 y 40 días por término medio en 71 años, según un estudio climatológico de la Aemet
El episodio “extraordinario” de calor para el mes de mayo alcanzará su fase crítica entre el viernes y el domingo, cuando las máximas suban hasta los 34-37 grados de forma generalizada en el centro peninsular y Mallorca, y por encima de 40 grados en el Guadalquivir y suroeste del país
Los peores días serán el viernes y el sábado, el domingo comenzarán a bajar las temperaturas por el oeste y el lunes y el martes habrá una breve tregua, pero los valores volverán a ser altos para la época a mediados de la próxima semana
Lo peor se espera entre el viernes y el sábado, cuando las máximas estarán entre 10 y 15° por encima de lo normal en buena parte del país
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
Se esperan máximas de 42° en el valle del Guadalquivir y de 40° en el del Ebro y de 34/35° en amplias zonas del nordeste, zona centro y mitad sur
A partir del miércoles, se superarán los 34 y 35 grados en amplias zonas del centro, el sur, el valle del Ebro y Baleares, que se extenderán a buena parte del territorio durante el fin de semana
Los termómetros llegarán a 32º en capitales como Lleida, Zaragoza, Córdoba, Sevilla y Granada. La semana que viene aún subirán más las temperaturas
El anticiclón, sumado a una masa de aire subtropical, dispara las temperaturas entre 5° y 10° por encima de lo habitual para estas fechas e incluso entre 10 y 15° en la meseta Norte
Hará calor, sobre todo en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, donde las temperaturas estarán entre 5° y 10° por encima de los valores habituales para primeros de mayo
La persistente tromba corta túneles, calles y líneas de metro y anega bajos en los barrios marítimos. La Politécnica suspende las clases este miércoles
El sábado y el domingo se superarán los 25° en amplias zonas del país e incluso los 32° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir
Las temperaturas máximas caen este lunes entre 4° y 8° tras el repunte del domingo en el que se alcanzaron los 31° en Málaga
Las temperaturas subirán este viernes en casi toda España, con incrementos de hasta 6 y 8 grados en áreas de las dos mesetas y del sureste
Los termómetros no volverán a valores habituales hasta finales de la semana próxima por el paso de sucesivas borrascas
La borrasca mediterránea se despide este jueves con una jornada de transición hacia una borrasca atlántica que dejará un fin de semana húmedo
A causa del temporal, 15 comunidades y Melilla han amanecido con avisos por lluvia, tormentas, nieve, viento o mala mar. Solo por nieve, estaban en alerta esta mañana 10 autonomías. La nevada más intensa en abril en 20 años ha dejado 36 centímetros de grosor en el puerto de Navacerrada (Madrid)
Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana continúan en alerta por nieve en cotas entre los 1.000 y los 1.200 metros
El temporal ha causado tres accidentes y ha comprometido 33 carreteras de toda la red
Málaga bate su récord de temperatura máxima en abril con 33,1º
A partir del jueves aumenta la estabilidad, con cielos despejados y temperaturas que rozarán, de nuevo, los 30º en el valle del Guadalquivir
Aemet espera unas vacaciones con “tiempo variable” por el paso de frentes asociados a las borrascas ‘Diego’ y ‘Evelyn’, que mejorará con el regreso del anticiclón a partir del Jueves Santo
La masa de aire polar que afecta a España desde el jueves todavía dejará dos días más de temperaturas heladoras tras batir nueve récords de mínimas la pasada madrugada
En la mitad norte, los termómetros marcarán 10º o 13° de día y hasta -6° de noche
En Pirineos y vertiente Cantábrica se espera que se acumulen otros 20 centímetros de nieve, mientras que en el resto de zonas afectadas se esperan de 5 a 10 en cotas bajísimas, entre 300 y 600 metros
Nueve comunidades están en alerta por nieves, lluvia, viento o mala mar, con riesgo importante en Aragón, Navarra y Cataluña, donde la nevasca pueden llegar a 20 centímetros
Las nevadas más copiosas caerán el viernes en Pirineos, Cantabria, País Vasco y Navarra, mientras que el frío será el protagonista del fin de semana
A partir del jueves por la tarde, las temperaturas serán “inusualmente bajas” para la época y se producirán nevadas “poco habituales” para abril en puntos del extremo norte peninsular
Las tormentas persistentes aseguran el abastecimiento urbano y agrario en la Comunidad Valenciana para lo que resta de 2022, según un experto. Varias personas son rescatadas por las crecidas
Este viernes, las lluvias más intensas se esperan en la Comunidad Valenciana, el sur de Andalucía, Murcia y el este de Castilla-La Mancha
El polvo del Sáhara en suspensión crea extraños paisajes en nueve comunidades autónomas afectadas
Las provincias del sudeste español y Melilla son las áreas más afectadas por un segundo episodio de polvo del Sáhara en suspensión, al que se une un temporal que ha causado una muerte en Almería
Aviso naranja por lluvia en Málaga y en Almería, donde pueden caer 30 litros por metro cuadrado en una hora
El agua desborda ríos y barrancos en la región, donde se prevé que se mantenga la borrasca con precipitaciones y viento
Lloverá sobre todo en la Comunidad Valenciana donde, hasta el viernes, puede caer la mitad de agua de la que suele recogerse en un año entero Los primeros 20 días del mes acumularon un 44% más de precipitación de lo que suele llover en un marzo normal.
En el 23% de las estaciones de la red de control del Ministerio para la Transición Ecológica se han alcanzado niveles récord de PM₁₀. En El Ejido la concentración fue 40 veces superior a lo recomendado por la OMS
La situación sigue siendo de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961
La predicción meteorológica permite desde anticipar catástrofes a tomar decisiones más banales. La periodista Victoria Torres, junto a dos expertos en la materia, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacerla posible y cada vez más eficaz