
Kya Loum, cantante: “Todavía hay tabúes que impiden a algunas mujeres alcanzar sus sueños”
La mujer que empezó en el hip hop en su barrio de Dakar llega a escenarios de Europa y África, con un potente ‘afroblues’, en wolof, bambara, francés e inglés
La mujer que empezó en el hip hop en su barrio de Dakar llega a escenarios de Europa y África, con un potente ‘afroblues’, en wolof, bambara, francés e inglés
Con un capital inicial de unos 762 millones de euros, el proyecto avanza en la soberanía financiera de la región africana, pero enfrenta serias dudas en un contexto de inestabilidad política y alta inseguridad
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación
El Gobierno del país africano asegura que no aceptará el envío de migrantes con antecedentes penales ni de menores no acompañados
En dos años de conflicto, el porcentaje de inmunización de menores ha caído del 94% al 48%, los niveles más bajos en el país en 40 años. El retroceso ya ha propiciado brotes de sarampión, polio y otras afecciones evitables que han causado muertes
La Unión Africana impulsa el fin de la distorsión del planisferio Mercator, el clásico, y busca sustituirlo por proyecciones más acordes con las dimensiones reales
La mala calidad del aire se debe principalmente al humo y a los contaminantes que llegan a la atmósfera debido a los incendios activos en Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, según los expertos
La llegada del polvo del Sahara provoca que la calidad del aire en la capital supere los valores recomendados de partículas en suspensión
Viajamos al corazón de África, un recorrido por sus más fascinantes parques nacionales y por la reserva nacional del Masái Mara
Afowiri Kizito Fondzenyuy, ganador de un récord Guinness, se mantiene muy vinculado a sus raíces y luce con orgullo el ‘toghu’ que encarna la fuerza y la identidad
Unicef advierte de que 15 millones de niños y niñas sudaneses necesitan asistencia humanitaria. El conflicto puede ser complejo, pero las necesidades son sencillas. Los niños necesitan alimentos, agua, medicinas y seguridad
El libro de Walter Rodney, publicado en 1972, no ha perdido vigencia y su principal conclusión sigue siendo una realidad: el desarrollo de Occidente y el subdesarrollo de África son dos procesos de un mismo sistema, el imperialismo colonial
La detención de una activista LGTBIQ+ por alzarse contra la discriminación reaviva el debate sobre la despenalización de la homosexualidad, castigada con la cárcel
En el país hay 5,9 millones de desplazados internos, según la ONU. Entre ellos, miles de caficultores obligados a abandonar sus cultivos por los enfrentamientos entre el ejército y el M23
En Kenia, un país donde la homosexualidad sigue castigada por ley y el estigma y el rechazo amenazan la vida cotidiana, un templo ofrece a las personas ‘queer’ un espacio para rezar, resistir y sentirse aceptados
La capital de Senegal se ha convertido en un faro del arte contemporáneo y de la moda y el estilismo africano, con creadores que consiguen un mestizaje único entre el trabajo artesanal y las nuevas tendencias visuales del mundo global
El Ejecutivo sube impuestos y recorta el gasto público para hacer frente a un agujero de 6.000 millones de euros en las cuentas dejado por el anterior gobierno
Los combates se agudizan en la región de Kordofán y en Darfur, donde también se registran nuevas masacres
Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante
Las muertes en carretera se habían casi duplicado en menos de una década en este país africano, hasta que, en 2021, se puso en marcha una Estrategia Nacional que ha conseguido mejorar las cifras. Pero los retos continúan, sobre todo para proteger a los más jóvenes
El virus sigue presente en África, donde se han diagnosticado más de 32.000 casos este año, pero los brotes fuera son escasos y controlados
El remolcador de bandera camerunesa ‘Sky White’ era buscado desde hace más de un año por las policías de varios países
Los fósiles, atribuidos a un australopiteco desconocido que vivió en la actual Etiopía hace 2,6 millones de años, chocan con el escepticismo de otros expertos
La ablación del clítoris está prohibida en el país desde 2015, pero se sigue practicando a escondidas y cada vez a niñas más jóvenes para burlar la ley
El estilo de este joven ‘influencer’ es una bocanada de aire fresco para la información sobre diseño, ropa vintage, moda ética e incluso movimientos culturales
Una investigación detalla, a través de informes médicos y testimonios del personal sanitario, cómo se cometieron delitos de lesa humanidad contra mujeres y niñas durante el conflicto que asoló el norte de Etiopía y posteriormente en otras regiones
El genocidio de los pueblos herero y nama de Namibia a manos de las fuerzas coloniales alemanas (1904-1907) está ampliamente documentado. Pero se habla mucho menos de lo que vino después: el genocidio de los bosquimanos del país, también conocidos como los san
En países africanos, opositores políticos, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos cuestionan que el Gobierno de Eswatini haya cerrado un acuerdo secreto con EE UU para recibir ciudadanos con cuentas pendientes con la justicia. Sudán del Sur y, ahora Ruanda, acogen también deportados
Los niños y las embarazadas serán los más afectados por el recorte de la Iniciativa Presidencial contra la Malaria de EE UU, que cubría a cerca de la mitad de la población guineana y financiaba la labor crucial de los trabajadores sanitarios comunitarios
¿Te apasiona la historia de Egipto, sus pirámides, templos y faraones? Hablamos con José Miguel Parra, doctor en Historia Antigua, uno de los mayores expertos en el mundo faraónico de España y guía de EL PAÍS Viajes
El búlgaro Petar Mirchev, vinculado a Viktor Bout, ‘el Mercader de la muerte’, fue arrestado por la Guardia Civil a petición de EE UU por negociar con el Cartel Jalisco Nueva Generación
Al menos 60 personas murieron entre junio y julio en el país como consecuencia de la actuación policial y la contención de las movilizaciones que exigen reformas estructurales al Gobierno de William Ruto. Varios activistas han sido detenidos
“Las consecuencias de las acciones de la presidenta no recaerán sobre ella, sino sobre los niños que dependen del apoyo de Sentebale”, asegura un portavoz del duque de Sussex tras las conclusiones que descartan las acusaciones que lanzó Sophie Chandauka y le llevaron a abandonar la entidad
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
El 80% de la producción mundial de esta orquídea procede de esta isla del océano Índico y tres cuartas partes se exportan a Estados Unidos. El anuncio de imposición de gravámenes desorbitados, -después rebajados-, desató el pánico entre los compradores, que hicieron acopio y luego frenaron en seco los pedidos
El espacio cuenta con más de 10.000 kilómetros cuadrados y allí se pueden ver leones, búfalos, elefantes y muchos animales más. Además, existe la posibilidad de disfrutar de paseos en barco o en 4x4
La ruta desde el Cuerno de África a Yemen es una de las más peligrosas del mundo, con miles de personas cruzando cada año a pesar del conflicto, según la Organización Internacional para las Migraciones
El Proyecto Rhisotope, dirigido por la Universidad de Witwatersrand, pretende que los cuernos de los animales sean rastreables y menos atractivos para el contrabando
Un recorrido musical por República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Kenia, Tanzania, Benín y Nigeria
Defensor de una modernidad anclada en la historia local, intenta que sus proyectos sean éticos y beneficiosos para todos, ya sean escuelas u hoteles