
“Si nos permiten el desarrollo justo se acabó la emigración”
La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología
La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología
La senegalesa Seynabou Diouf, premiada como Mujer Policía de la ONU 2019, lucha contra los abusos y agresiones sexuales en la misión de la República Democrática del Congo
Meissa Fall creció en la isla de Saint Louis entre herramientas. Su padre se dedicaba a la mecánica y él adoptó el oficio, pero dándole además una nueva dimensión artística
¿Dónde comen los ciudadanos de Saint Louis más allá del hogar y el mercado? Del local más tradicional al turístico, una ruta gastronómica y costumbrista
Los disidentes fueron llevados por la fuerza desde Sudán del Sur a Guinea Ecuatorial
El antropólogo Abdourahmane Seck desgrana los significados de la palabra, en lengua wolof, que designa la hospitalidad en Senegal, y que va más allá de la noción del asistencialismo europeo
El establecimiento 'Ndar Ndar Music Café' de Saint Louis, regentado por Oumar Fall, combina una oferta de café ecológico con la venta de música africana en diferentes formatos, de la que ofrece una selección
Una organización de defensa de los derechos digitales ha estudiado en África la relación entre indicadores de calidad democrática y bloqueos de la red para detectar factores de riesgo y prever interrupciones
¿Entonces?... ¿Qué me queda?... ¿Qué tengo yo?... Un relato ilustrado, inspirado en la canción Ain t Got No, I Got Life , de Nina Simone, sobre la realidad de los talibés, los niños mendicantes africanos
Varios países africanos y asiáticos bloquean el acceso a la Red para evitar que sus ciudadanos se rebelen contra medidas gubernamentales. Se trata de una preocupante tendencia que va en aumento
La ausencia de grandes cámaras frigoríficas genera una distribución rápida del género, condicionado también por el cambio climático, que provoca que los animales carezcan de buenos pastos
La población de Saint Louis aumenta un 2,5% cada año. La presión demográfica requiere una gestión coordinada de los recursos para abastecer alimentos de forma sostenible y segura
Recreamos una conversación en redes sociales entre una emprendedora africana que quiere conseguir productos y su familia donde se explica la procedencia de los alimentos consumidos en su ciudad
Miles de niños en Senegal carecen de documentos que demuestren su existencia. Esto supone que no puedan cursar la educación secundaria, entre otras trabas. Un proyecto de Cáritas ayuda a evitarlo
El cultivo de frutas y verduras que provee la tierra fértil del extrarradio favorece el comercio de proximidad y genera empleo para la población de Saint Louis
Conocido como Terminator, ha recibido la pena más alta impuesta hasta ahora por el tribunal
Los hogares de esta ciudad senegalesa destinan una media del 69% del presupuesto mensual a alimentarse. Los cereales y los productos azucarados predominan en la cesta de la compra
En muchas zonas rurales de Senegal las niñas aprenden y se encargan de preparar la comida diaria desde edades muy tempranas
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
Cada urbe posee sabores y olores que la identifican; comidas y bebidas que se sirven por doquier. Estas son las que definen Saint Louis, en Senegal
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365
La nutrición en las ciudades es uno de los mayores retos para el futuro. Las migraciones a zonas urbanas, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o el aumento de la obesidad marcan el devenir del planeta. Contamos desde el epicentro de un municipio africano de 250.000 habitantes cómo se alimenta su población
Ellos son fundamentales a la hora de abastecer de alimentos a los ciudadanos. Compran, venden, cultivan, producen o distribuyen. Ejemplos: el responsable de la panadería más antigua, una transformadora de pescado, el dueño de un supermercado, un ama de casa, una vendedora de cacahuetes y hasta una docena más de vecinos de Saint Louis (Senegal) se han dejado retratar y relatan cómo circulan los alimentos por la ciudad
la población urbana está más alejada de donde se producen las materias primas. Acceder a productos variados, de calidad y que sean sostenibles es un reto
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale el 26 de octubre
Jay Hernández es uno de los dinamizadores culturales de Saint Louis más comprometidos. Su última apuesta: revitalizar el festival de música Metissons con ayuda de artistas de la talla de Pepe Bao, Tomasito o Cheikh Lo
Innocent Mburanumwe se enfrenta a cazadores furtivos y grupos armados en el parque nacional Virunga, en República Democrática del Congo
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa temporalmente de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale hoy, 26 de octubre
El presidente ruso muestra con una emblática cumbre con 43 países de África su interés por elevar su influencia geopolítica
En los campeonatos del norte de Senegal, los partidos van más allá de la implicación de los 11 jugadores, son lazos sociales que se refuerzan a través de una pasión compartida
David Gressly, coordinador de la ONU para la respuesta al ébola, relata las insólitas experiencias que se viven en el día a día de la lucha contra este virus, desde los funerales peligrosos hasta las ‘fake news’
Así se vivió una de las mayores celebraciones en el mundo del Islam en Saint Louis (Senegal). Los festejos del muridismo conmemoran el aniversario de las oraciones que rezó su líder frente a las autoridades coloniales, una acción que le llevó al exilio
Cinco mediadores de África se encuentran en Madrid con gestores europeos y compatriotas en la diáspora para compartir su trabajo en los barrios para fomentar la hospitalidad
Nunca antes se había visto con tanto nivel de detalle el panorama global de mortalidad infantil como el que se acaba de publicar en 'Nature', que estudia 99 países de ingresos medios y bajos
Hasta 2006, el Ejército de Resistencia del Señor, liderado por Joseph Kony, secuestró a unos 66.000 menores de edad en Uganda. Una asociación de ex guerrilleros intenta rehacer las comunidades en las que habitan a través de la danza y la música
José Naranjo recibe el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África reivindicando las historias de la gente corriente
Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales
Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años