La foto de una joven en 1925 de una etnia del Congo considerada muy refinada ha tenido múltiples usos en la política, la moda, la joyería o el arte, como revela una exposición en el IVAM de Valencia
El Consejo Noruego para los Refugiados llama la atención sobre el país africano, en el que dos millones de personas han abandonado sus hogares huyendo de la violencia yihadista, sin recibir atención mediática ni financiación
Cuanto menos recursos tiene el país, más altos son los índices de denegación de entrada a lugares como Europa. Los africanos son los más afectados por este flujo financiero del Sur al Norte, considerado una especie de “remesas inversas”, y que no es reembolsable
Centenares de personas piden la dimisión de William Ruto tras su propuesta de alza fiscal en productos básicos. Al menos 39 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas, según organizaciones de derechos humanos
El país de África occidental se ha convertido en el mejor aliado de Occidente en la región del Sahel, sacudida por la violencia yihadista y las dictaduras militares
Fernando Clavijo trabaja mano a mano con el Gobierno para consensuar con el resto de comunidades una reforma de la ley de extranjería que se vote en el Congreso en julio. “Estamos en una situación de emergencia”, advierte
Tras una vida dedicada a fomentar el talento de los creadores en su país, este octogenario multifacético reflexiona sobre el papel del colonialismo en la cultura del continente
Los envíos a México, el país que más recibe de la región, superaron los 66.000 millones. La inestabilidad global afectó a las remesas en todo el mundo, con un crecimiento del 0,7%
La Comisión Europea ha retirado al país africano como beneficiario de un programa que financia proyectos de preservación. La exclusión se produce después de años de denuncias por violaciones de derechos humanos contra la población autóctona
Pasada la euforia inicial con los regímenes golpistas, Burkina Faso, Malí y Níger reprimen con dureza todo atisbo de oposición y prohíben cualquier actividad política
Ximena Borrazás / EDGAR GUTIÉRREZ|Tigray (Etiopía)|
El conflicto que durante dos años sufrió el norte de Etiopía está considerado como el más sangriento del siglo XXI, con más de 600.000 muertos. Al menos 10.000 personas fueron sometidas, además, a violaciones y agresiones, según la Comisión Internacional de Expertos en Derechos Humanos sobre Etiopía
En la meca del turismo en Sudáfrica, más de 14.000 personas viven en las calles y sufren miedo, rechazo o estigma. Las consecuencias de la pandemia, el difícil acceso a la vivienda o los rescoldos del ‘apartheid’ son algunas de las causas de su exclusión
Las jóvenes se enfrentan a dos años de prisión en Comoras por cometer un “acto contra natura”. Las relaciones homosexuales están prohibidas en el archipiélago del Índico, donde el islam es religión de Estado
Las asociaciones exclusivamente femeninas se abren hueco en sectores como el textil y el agroalimentario, con más de 50.000 miembros en todo Marruecos. Estas son algunas historias de éxito en el norte del país
Aunque es uno de los pocos lugares de África que recoge la persecución por género u orientación sexual como causa para pedir refugio, el sistema falla a la hora de asegurar su protección e inserción laboral
‘Bilan’, un medio de comunicación formado solo por mujeres, acaba de obtener el galardón One World Media a su trabajo. Estas seis reporteras menores de 30 años quieren convertirse en “un ejemplo” para otras jóvenes
Entidades extranjeras y ONG locales se enfrentan a una reducción de fondos y a una creciente falta de acceso a zonas de este país, sumido en la guerra civil desde 2014
Las condiciones inadecuadas de higiene en la escuela, las responsabilidades domésticas y el acoso en los centros pueden conducir al absentismo de las alumnas o dificultar su capacidad de aprendizaje
Con los precios del gas y el queroseno disparados debido a la guerra civil desde 2014, los ciudadanos talan cada vez más árboles en un territorio en el que el desierto avanza. Solo las panaderías de la capital consumen anualmente en madera el equivalente a unos 866.400 árboles talados
La autora de ‘Esa chica buena onda’, la historia de una mujer en busca de su identidad racial en Angola, reclama que Portugal abandone la mirada histórica del “buen colonizador” y admita las consecuencias nefastas de la esclavitud
El Congreso Nacional Africano y la liberal Alianza Democrática anuncian un gobierno moderado de coalición que deja fuera al expresidente Zuma y a la izquierda radical
Los jóvenes, provenientes del Sahel, epicentro del terrorismo global, han recorrido en un convoy militar 300 kilómetros sorteando minas y ataques para participar en el campeonato nacional de lucha tradicional
Los líderes tratarán de fijar en Italia un discurso común ante la posición dominante de China en sectores industriales clave, que el grupo de países considera lograda de forma abusiva
El autor egipcio, máximo representante de la nueva literatura surgida tras el fracaso de la Primavera Árabe, habla sobre el pesimismo en su país y en el norte de África, y critica la utilización de la fe por el poder
Un pequeño colegio en el norte de Mauritania imparte clases gratis a cientos de niños de una veintena de países africanos cuyas familias han recalado en el punto de salida hacia España por la ruta canaria
En las áreas rurales de este país africano, algunas mujeres enviudan muy jóvenes y enfrentan el estigma de la sociedad, con problemas para heredar e incluso para obtener la custodia de sus hijos
Para Daniel Mawuli Quist el vestuario de segunda mano es una herramienta para expresar su creatividad y luchar contra las consecuencias del ‘fast-fashion’ que afectan al Sur Global
El que fue primer rector negro de una universidad sudafricana se ha erigido como un Mandela del mundo académico. Con la reconciliación por bandera, lleva décadas luchando para que las cuestiones raciales no definan la vida universitaria