La OMS declara un riesgo mundial “muy alto” por el actual brote de esta enfermedad diarreica y potencialmente mortal, que se ceba especialmente con el continente africano. Hay 17 países con casos notificados, especialmente en poblaciones sin acceso a agua potable y saneamiento
Antes de fallecer el pasado noviembre, el conservacionista y escritor, que hubiera cumplido cien años el martes, dejó deberes para alguno de sus amigos
Costa de Marfil ha invertido alrededor de 1.000 millones de euros en la organización de esta competición. Con el balón todavía rodando, el balance oscila entre el impacto positivo a corto plazo, así como la exhibición de ‘soft power’ dentro y fuera del continente, frente a las dudas sobre la rentabilidad en el futuro de las nuevas infraestructuras
El documental ‘The Greatest Night In Pop, que se estrena el lunes en Netflix, recuerda todo el proceso de gestación del popular ‘single’ de USA For Africa.
Protagonista de la serie ‘The Eddy’, de Netflix, y saxofonista virtuoso, Jowee Omicil lanza un álbum de ‘free jazz’, inspirado en el congreso de esclavos de 1791 que fue la piedra basal del primer Estado independiente en América Latina
En las calles de Sudáfrica, país que ha acusado de genocidio a Israel ante la justicia internacional, el apoyo a Palestina convive con los temores de la comunidad judía, la más importante de África
El investigador y escritor acaba de publicar ‘Cobalto rojo’, un libro donde invita a reflexionar sobre la explotación que sufren cientos de miles de personas en el Congo para extraer el mineral con el que se fabrican las baterías recargables
Este preparado, responsable de la muerte de docenas de consumidores cada semana, contiene cánnabis, fentanilo, tramadol y formaldehído, aunque la leyenda también asegura que se hace con huesos humanos pulverizados
Moscú acuerda con Níger estrechar su cooperación militar mientras la empresa Rosatom se compromete a desarrollar la energía nuclear en Malí y Burkina Faso
Las empresas gigantescas que venden productos con el mineral congoleño valen millones, pero las personas que lo extraen viven en la pobreza extrema y con inmenso sufrimiento
El país insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el único de África subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organización Mundial de la Salud en los últimos 50 años
El Tribunal Constitucional valida 20 candidaturas para los comicios más abiertos de la historia reciente del país, que se celebran el próximo 25 de febrero
En redes sociales proliferan los vídeos que mitifican las axilas blancas, una construcción artificial más, un tormento antihumano que trata de demonizar la naturalidad de las axilas hiperpigmentadas
Tristen Taylor / Nathalie Bertrams / Ingrid Gercama|Nuadibú (Mauritania)|
Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad
Con la exposición ‘Repensar colecciones’, el Museo de África de Bruselas, fundado por Leopoldo II, busca cómo afrontar el pasado colonial del país a través de una investigación sobre el origen de sus fondos
Los productores de la región de Albertine achacan los daños al cambio climático, pero también a la tala de amplias extensiones de árboles para la construcción de la megainfraestructura
La ceremonia rindió homenaje al excolaborador Ramón Lobo “por sus coberturas desde el respeto y humanismo en el genocidio de Ruanda y la guerra en Sierra Leona”
Unos 1.200 millones de personas no tenían acceso a la electricidad en 2017. Hoy son poco más de la mitad, gracias mayoritariamente a la inversión privada
La televisión pública de Guinea Ecuatorial emite una grabación con cámara oculta del dirigente de la oposición al dictador con una mujer en un hotel en París
Desde que tomó posesión del título, su misión ha sido luchar contra el matrimonio infantil y devolver a las niñas a la escuela y calcula que ha impedido más de 2.500 matrimonios prematuros
El gigante de África subsahariana cuenta con una ley que, en teoría, protege a sus casi 30 millones de habitantes con necesidades especiales. En la práctica, se encuentran con discriminaciones y faltas de accesibilidad
Las escritoras Remei Sipi y Trifonia Melibea Obono ponen voz a un país del que poco se sabe de de la historia de las ecuatoguineanas en general y de autoras feministas en particular
Los impulsores de ‘Meleagbo’ han sufrido odio y acoso. Nadie quiere imprimir la publicación y sus autoridades tratan de disuadirles. Ellos no se rinden: “Vamos a estar a la altura de la homofobia que sufrimos”
En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011
A través de su marca Foxy, la compañía ICT Ibérica colabora desde hace una década con UNICEF en proyectos a favor de los derechos de niños y niñas en el continente africano. Esta alianza demuestra cómo empresas de gran consumo pueden contribuir decididamente a combatir las desigualdades en las zonas más deprimidas del planeta
Esta comunidad de pigmeos fue expulsada en los noventa de un bosque que se convirtió en un parque nacional. Desde entonces han errado por varios lugares, viven en la pobreza y sufren adicciones y enfermedades que no conocían
El país africano, una de las cunas de la civilización, esconde lugares desconocidos por muchos. Descubre el lugar del oráculo de Alejandro Magno, la gran desconocida costa mediterránea egipcia o los secretos de la ciudad de Alejandría
La Organización Internacional para las Migraciones alerta de una emergencia humanitaria por el elevado número de víctimas. Al menos 3.863 personas pierden la vida al intentar cruzar una frontera europea
Esta energía limpia es la principal fuente de electricidad del país y la mayor de África, pero los vecinos del proyecto de producción más ambicioso del continente denuncian que fueron forzados a abandonar sus casas y se sienten excluidos de los beneficios financieros
Una exposición recorre siglos de historia, tradiciones e influencias artísticas entre las dos orillas del Mediterráneo a través de 200 piezas, algunas de ellas nunca expuestas
La historia de este proyecto en una reserva natural suma tres generaciones. Este no es un lugar al uso; es un refugio de siete cabañas donde la defensa del paisaje y los animales y la hospitalidad son clave
El grupo terrorista mantiene múltiples filiales con capacidad para cometer atentados de gran impacto, sobre todo en Asia y África, pese a su debilitamiento en Siria e Irak
El centro de enseñanzas del pueblo de Thionck Essyl, construido con materiales de la zona y en armonía con su entorno, ganó en 2022 el premio Aga Khan de arquitectura. El proyecto ha logrado reducir la ratio de estudiantes de la media de 50 que existe en Senegal a 30