
Las mujeres que democratizan las democracias
En Mozambique, la participación en el espacio político sigue siendo un desafío que ahora encarnan jóvenes, en unión con otras mujeres del continente, y con las redes sociales como herramienta clave
En Mozambique, la participación en el espacio político sigue siendo un desafío que ahora encarnan jóvenes, en unión con otras mujeres del continente, y con las redes sociales como herramienta clave
Las 31.817 personas desembarcadas en las islas superan ya el hito de la crisis de los cayucos de 2006. Los rescatados llegan en condiciones de salud “cada vez más preocupantes”, aseguran fuentes oficiales
El ciclo ‘Malakaan yi’ (‘Colores’ en wolof) en el Museo Nacional de Antropología utiliza el arte suwer y los diseños de índigo para familiarizar al espectador con diversas culturas del continente
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
La capital acoge una muestra de 19 cuadros pintados por menores sin hogar, que han convertido en su refugio uno de los mercados más grandes de África
La mutilación genital femenina, muy extendida en el país africano, favorece la aparición de esta afección que provoca problemas de salud crónicos y aislamiento social
Jugar, sanar heridas invisibles o enseñar hábitos de higiene. Estos son algunos de los objetivos de las burbujas de ocio especialmente creadas por diversas ONG para los menores que se ven obligados a dejar sus hogares en Mozambique debido a la violencia
A pesar de desafíos como la deuda o la inseguridad, África es un terreno fértil para el crecimiento por sus enormes posibilidades en un futuro ya casi presente
Los altercados, a menudo sangrientos pero poco documentados, provocan decenas de miles de desplazamientos de campesinos en regiones meridionales del país africano
La ugandesa de 26 años, cuyo trabajo fue reconocido este año por el Parlamento Europeo, afirma que los líderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis bélicas
La edición genómica de pacientes parece a punto de recibir luz verde de la agencia del medicamento de Estados Unidos
El país africano ha registrado más de 1.000 casos y al menos nueve muertes este año, debido sobre todo a la falta de agua potable. Las contaminaciones también han aumentado en Kenia y la República Democrática del Congo
En localidades como Tonka, los campesinos se asesoran con auxiliares jurídicos y organizaciones de derechos humanos para aprovechar una nueva legislación que les beneficia ante grandes corporaciones
La responsable del centro de coordinación que está llevando el peso de la crisis migratoria y el capitán de una embarcación de rescate relatan cómo viven el que está a punto de convertirse en el año con más llegadas de migrantes
El monarca hace su primer viaje oficial a un país de la Commonwealth desde su ascensión al trono en septiembre del año pasado
Los cadáveres recuperados del mar de cuatro ciudadanas de la localidad de Goop revelan, de forma trágica, que las mujeres senegalesas se lanzan cada vez más a la emigración, así como el impacto de las redes sociales en el fenómeno
La población de estos animales se ha desplomado en el último siglo, pasando de unos 20.000 a los actuales 2.500
Con tres millones de desplazados por la sequía, este país es un ejemplo del drama de los refugiados climáticos, aún no reconocidos por el derecho internacional. Al campamento de Kaxareey llegan cada día familias que se han quedado sin sustento
Tres fotógrafos africanos firman la última edición del almanaque: Thandiwe Muriu, Daniel Obasi y Aart Verrips. Una trabajo coral que ofrece una nueva visión de la figura negra en el arte al tiempo que incita a estrechar lazos entre las diferentes culturas
En lo que va de año, han llegado a las islas 29.429 personas. Su traslado a otras comunidades ha hecho aflorar declaraciones polémicas de miembros del PP y Vox
La joven masái tiene 23 años y lleva seis peleando contra los efectos del cambio climático en su comunidad, víctima de las sequías y la deforestación
Productores y comerciantes lamentan el repentino veto, anunciado en el mes de mayo, mientras algunos ugandeses siguen quemando madera y transportando el combustible de forma ilegal
Esta antropóloga keniana, activista antirracista, hace un llamamiento al sistema educativo europeo para cambiar la narrativa de la historia de la xenofobia y la colonización
En su libro ‘Los herederos’ (Península), la escritora estadounidense se sumerge en las contradicciones del país austral, relatando la vida de tres personas implicadas en los cambios producidos en las últimas décadas
El periodista regresa este martes a La Sexta con seis reportajes grabados en África, Asia y América Latina y que desvelan las consecuencias ocultas de nuestras actividades cotidianas
Estudiantes, artistas y trabajadores de Burkina Faso, Malí y Níger pierden empleos, contratos o un curso académico debido a la suspensión de la tramitación de visados por parte de Francia
La directora gerente de Operaciones de la institución advierte de que el 60% de los países están sobreendeudados
Una selección de nuevos artistas y otros más conocidos procedentes de diversos rincones del continente
La directora presenta en España su documental sobre el franco CFA, un relato en forma de cuento tradicional sobre “la moneda de una historia compartida” entre Francia y sus excolonias
Discriminaciones, agresiones, miedo a salir a la calle o temor a no recibir atención sanitaria: Sserwadda Wahabu, refugiada LGTBI en Kenia, decidió salir de su país tras la promulgación de esta polémica norma
Una entidad que investiga tratamientos para dolencias olvidadas recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Cooperación. Sus responsables alertan de que frenar estas patologías beneficia a todo el mundo, no solo a los países que las sufren
Más de 420.000 personas han huido de Sudán a Chad por los violentos ataques de las milicias árabes y los paramilitares. En la relativa seguridad de Camp École, un gigantesco campo de refugiados cercano a la ciudad fronteriza de Adré, cuentan historias espeluznantes sobre violaciones y ejecuciones
Lee Mwiti, que lidera la organización de verificación de noticias ‘Africa Check’, explica cómo la desinformación en contra de las vacunas, la homofobia o el sentimiento antioccidental campan sin aparente freno por el continente
Quince reporteros han perdido la vida en Gaza en solo 10 días. A veces me pregunto qué hacemos arriesgando la piel por el afán de ser testigos, de denunciar y de narrar realidades que la mayoría voluntariamente ignora
Las voces de las personas provocan la huida despavorida de los pobladores de la sabana africana, más que los gruñidos del rey de la selva
La naturaleza ha vuelto a la vida en Gorongosa, un paraíso exuberante que en los noventa quedó devastado tras 16 años de guerra. Los proyectos de recuperación de flora y fauna ponen a la población local, especialmente a mujeres y niñas, en el centro
La comuna de Etterbeek trabaja para contextualizar los múltiples monumentos y símbolos que perviven en sus calles
El país africano cambia su escaparate turístico y más allá de su herencia cultural abre un nuevo enfoque centrado en naturaleza y ocio. Un viaje con paradas imprescindibles en las reservas naturales de Bandia y Fathala, las playas de Saly Portudal, el delta del río Saloum, Dakar y la isla de Gorea
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
Desde enero se han confirmado más de 8.000 casos y más de 500 muertes por esta enfermedad infecciosa prevenible en el país africano, donde la tasa de vacunación es muy baja