Más de la mitad del mundo se está quedando rezagado para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La industria textil, responsable de entre el 2% y el 8% de las emisiones mundiales de carbono, debe dar ejemplo
Los muertos se cuentan por millares en la urbe, devastada tras el temporal ‘Daniel’. Las autoridades suplican ayuda internacional, pero la magnitud de la tragedia y los problemas políticos internos dificultan las tareas de rescate
Marruecos eleva a más de 2.800 los muertos por el temblor, con más de 2.500 heridos | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
El aumento de la demanda de estos minerales claves para la transición hacia energías más verdes, deja sin casa y sin campos a miles de habitantes de este país africano, denuncia Amnistía Internacional
Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado
Las autoridades del este del país, desbordadas por el temporal, hablan de miles de personas en paradero desconocido y temen que la cifra final de fallecidos ascienda a más de 2.000
El Gobierno de Rabat alega que quiere evitar la “descoordinación” y las situaciones “contraproducentes” al tiempo que países como Francia asegura tener disponibles equipos de salvamento a la espera de ser solicitados
Los heridos registrados ascienden a 2.562, según el Ministerio del Interior | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
La colección de la biblioteca, creada por el periodista senegalés Pape Malick Barros, contiene volúmenes de autores exclusivamente africanos, de la diáspora y el Caribe
Una cadena de favores que empezó en el pueblo de Tarragona Móra d’Ebre después de que su alcalde leyera un artículo de EL PAÍS consigue que la ONG del médico tenga un vehículo homologado para los postoperatorios
El terremoto reduce a ruinas esta localidad del Atlas, con un balance de 28 muertos y 45 heridos. Bomberos y militares buscan víctimas entre los cascotes, mientras que cientos de mujeres y niños pasan la noche al raso y los hombres se organizan para suministrarles comida y agua
Los miembros de los servicios de rescate buscan a supervivientes entre los escombros | La Cruz Roja: “Las próximas 24 a 48 horas van a ser críticas para poder salvar vidas” | Las víctimas se elevan a 2.012 muertos y más de 2.000 heridos
Mientras que en Marraquech continúan las labores de búsqueda de supervivientes, esta localidad de la costa, a 150 kilómetros del epicentro, vuelve a la normalidad tras una noche de desasosiego
El turista madrileño Sebastián Martínez y su novia valenciana, Madjiguene Mbow, coordinaron las primeras atenciones médicas en la principal plaza de Marraquech
Los servicios geológicos señalan la inusual intensidad del fenómeno sísmico que ha provocado devastación en las proximidades de Marraquech: el peor en más de 120 años
El Gobierno ugandés ha prohibido la importación de prendas de segunda mano para favorecer a la industria textil nacional. Los comerciantes ven con temor el futuro de un sector que emplea a cuatro millones de personas
El seísmo que sacudió Marruecos ha matado al menos a 2.497 personas y herido a otras 2.476. Los residentes de Al Hauz, la zona más afectada, entierran a sus muertos mientras se intensifican los trabajos de rescate
El historiador y politólogo nigerino Rahmane Idrissa cree que el golpe de Estado en Níger provocará que “se restrinjan las infraestructuras que canalizan la ayuda externa”, lo que repercutirá en la población más desfavorecida
Los yihadistas atacan un barco de pasajeros en el río Níger y bloquean desde hace un mes la ciudad de Tombuctú, de donde han huido unas 30.000 personas
Cécile Bibiane Ndjebet es activista medioambiental y defensora de los derechos de las mujeres a la posesión de la tierra. Su labor al frente de dos ONG que combinan ambas luchas en Camerún ha puesto en riesgo su vida y a la vez le han reportado reconocimientos internacionales, el último, el Premio Gulbenkian para la Humanidad
A pesar del desafío de los golpistas, el uso de la fuerza armada sería la peor solución posible al conflicto. Podría desestabilizar aún más la región y lo sufrirían los más débiles
La cocinera Mayra Adam Chalé, a través de las redes sociales, se ha convertido en una referencia para todas las personas interesadas en la gastronomía y en la cultura africana
Esta elaboración es típica de la etnia Ndowë, conocidos también como los playeros o hombres de la costa, y se encuentra en toda la franja litoral del golfo de Guinea comprendida desde Camerún hasta Congo, pasando por Gabón y Guinea Ecuatorial. Se dice que este modo de cocinar el pescado, envuelto en hojas es el origen de la técnica de cocción ‘papillote’
Un joven de 20 años ha sido acusado de este presunto delito en el país africano, donde se aprobó en mayo una de las leyes homófobas más duras del mundo, condenada por activistas y organizaciones de derechos humanos
La familia vive en el condado de Turkana, en Kenia, una región muy afectada por la sequía y donde el pasado marzo se desató un brote de la enfermedad contagiosa que ya ha afectado a centenares de personas y se ha cobrado la vida de ocho
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021