
Ganar la guerra sin librarla
Aquella invasión de Bush con la que Putin justifica la suya explica el actual desorden del mundo cuando se cumplen 20 años
Aquella invasión de Bush con la que Putin justifica la suya explica el actual desorden del mundo cuando se cumplen 20 años
Dos décadas después de que Bush diera luz verde a la invasión, el prestigio de Washington en Oriente Próximo sigue dañado, el populismo que nació del hartazgo de aquella época crece, y el gasto y despliegue de tropas aún divide al Congreso
La escritora, miembro de la Academia Venezolana de Historia, apunta que luego de la muerte del líder revolucionario se hizo un enorme esfuerzo institucional por consolidar el culto a su memoria
EL PAÍS se reencuentra con cuatro familias entrevistadas cuando llegaron escapando del horror y que siguen afrontando las dificultades del exilio forzoso en su país de acogida
La irrupción de Vox vira el tono político y social comedido alcanzado entre PP y PSOE a lo largo de cuatro decenios
Estamos en un momento histórico crucial, en el que Europa debe hacerse cargo de retos de seguridad y estabilidad que pueden poner en riesgo su modelo excepcional de desarrollo económico, de democracia liberal y compromiso con los derechos humanos
Doce reporteros de EL PAÍS han cubierto el conflicto en Ucrania desde el primer día. Este es su relato personal
Recorrer en dos ruedas la zona de las necrópolis tebanas de Luxor permite una relación especial con los monumentos, el paisaje y la gente
La Woods Hole Oceanographic Institution publica el material con motivo del 25º aniversario de la película de James Cameron
El complejo marino reúne más de 650 especies y desarrolla programas de investigación para la protección y conservación en el medio natural
El proyecto granadino fue uno de los pioneros de España en ofrecer educación ambiental a jóvenes y formar a docentes y educadores
El pensador español por excelencia publicó en 1923 ‘El tema de nuestro tiempo’, una obra en la que carga contra “la gran frivolidad” del racionalismo
Cada año, desde hace 20, nos reunimos en Andoain en recuerdo del vilmente asesinado Joseba Pagaza
Izaskun Uranga, de Mocedades, recuerda su paso por el festival y cree que después “ha ido gente que daba vergüenza”
El partido del presidente ruso rehabilita la figura del antiguo dictador soviético e insiste en comparar la guerra de Ucrania con la cruenta batalla de la II Guerra Mundial
Propuestas personalizables para él, para ella e incluso para disfrutar en pareja, disponibles en Amazon
Himnos como ‘Libre’ o ‘Un beso y una flor’ no dejan de sonar 50 años después de la temprana muerte de un cantante convertido en mito, cuya vida y obra se rememoran ahora en su tierra, Valencia
La ciudad gaditana y la familia de la cantante ultiman la selección de trajes, fotografías y objetos personales que darán vida al centro de interpretación de La Faraona en el centenario de su nacimiento
Hace 30 años se produjo la separación entre Praga y Bratislava por un pacto político con raíces históricas que no convencía a la población. Pasado el tiempo, la trayectoria de ambos países los ha vuelto a reunir en la UE
Que el arte sea amoral, como el pintor nos proponía, no quiere decir que deba ser inmoral forzosamente, sino que, en aras del placer y la libertad, el juicio moral y el estético no deben ser confundidos
‘Jarrón y tempestad’, el poemario póstumo de la autora, alcanza niveles sorprendentes de experimentación y esfuerzo en la decisión de cada palabra
Sesenta años después de la crisis de los misiles de Cuba, que el historiador Serhii Plokhy ha relatado de forma exhaustiva, hay más armas nucleares que nunca, muchas de ellas en manos de lunáticos, de iluminados, de fríos genocidas
En sus dos décadas en funcionamiento, este local en la ribera del río Spree se ha convertido en un habitual de las listas de mejores clubes del planeta. Lo visitamos durante una de las sesiones en las que celebra su aniversario y confirmamos que sigue igual de vibrante
Nos dejaron Javier Marías, Peter Bogdanovich, Jean-Luc Godard, José Luis Balbín, Calpurnio Pisón, Dominique Lapierre, Nélida Piñón, Monica Vitti, Olivia Newton-John, Bruno Latour, Patxo Unzueta, Paco Gento, Mijaíl Gorbachov....
Aunque empezaron como granero de adoctrinamiento franquista, algunos fueron un foco de lucha contra el régimen con una potente vida cultural, pero todavía hay resistencia a la convivencia entre estudiantes de distinto sexo
Varias exposiciones celebran en 2023 el centenario del maestro de la luz. El Museo del Prado centra su homenaje en los retratos del artista con dos piezas que salieron de España durante la Guerra Civil
El año 2023 comenzará, como acaba 2022, estremecido por la guerra de Ucrania. Pero la incertidumbre no quita la planificación. Aquí algunas citas y efemérides del año que viene, del Mundial de Fútbol femenino a las elecciones y la coronación de Carlos III
La noche del 14 de abril de 1912 el transatlántico se hundió y, 85 años después, James Cameron se inspiró en la historia para crear una de las películas más laureadas y recordadas de Hollywood
Después de 40 años de torturas, el exmarido de Ana Orantes la mató después de que ella contara su historia en televisión. La indolencia social y la falta de protocolos contra el maltrato desprotegieron a esta mujer que había denunciado decenas de veces
El ‘expresident’, recuperado del ictus que sufrió en septiembre, asiste a la sesión solemne de los 90 años de la constitución de la cámara en el palacio de la Ciutadella
El domingo 11, cuando caiga en el pacífico la cápsula ‘Orión’, se cumplirán los cincuenta años exactos de la vuelta de la última misión tripulada al satélite, la del ‘Apolo 17′, en diciembre de 1972
Solo una candidatura conjunta para presidir Ciudadanos que excluya a los dos dirigentes enterraría el hacha de guerra entre ambos
La presidenta del Congreso apela a los valores de la Transición, en un acto del que se ausentan Vox y los independentistas
El Congreso acoge una celebración con motivo del día de la norma fundamental
Han pasado casi dos décadas desde el estreno de la película navideña, que sigue siendo una de las más vistas de este periodo del año, en parte, gracias a un reparto coral con protagonistas de la talla de Hugh Grant, Bill Nighy, Emma Thompson, Laura Linney y Thomas Brodie-Sangster
El grupo, secundado por un gran número de invitados, sale de nuevo triunfador del recinto en una noche para recordar
Dos programes, ‘Històries del Liceu’, amb material antic i actual, i ‘Òpera prima’, que relata la llarga cocció de ‘La gata perduda’, commemoren els 175 anys del teatre líric
El escritor canario Antonio Cabanas se hace eco de la hipótesis en una muy documentada ficción sobre el joven rey que coincide con el centenario hoy del hallazgo de su sepultura
Se cumplen cien años del descubrimiento de los restos del faraón a manos de Howard Carter y Lord Carnarvon
“Trato de buscar, y lamento no conseguirlo, a este personaje singular que levantaba mi mano en la ventana del Palace”, asegura el primer presidente del Gobierno del PSOE