El boicoteo de Feijóo a la renovación del CGPJ emborrona el 40º aniversario de la victoria del PSOE en 1982. “La Constitución se debe cumplir de pe a pa, del primero al último de sus artículos, todos los días del año, se esté en el Gobierno o en la oposición”, afirma Sánchez
En siete años, España pasó de ser una dictadura a tener un Gobierno socialista elegido por mayoría absoluta. El 28 de octubre de 1982, diez millones de españoles eligieron a Felipe González como tercer presidente de la democracia
Los ministros del primer gobierno de Felipe González cuentan a EL PAÍS cómo vivieron la victoria del 28 de octubre y si creen que es posible un resultado igual
Ocho ministros del Gabinete con el que el PSOE asumió el poder hace ahora cuatro décadas ‘regresan’ a 1982 para recordar los retos y obstáculos de aquel momento
Julio Feo, quien forjó al líder del socialismo español en la Transición, y el fotógrafo de EL PAÍS Pablo Juliá, que retrató aquella jornada histórica, recuerdan como testigos el día en que González ganó y esperó el triunfo en casa del primero
El museo celebra su aniversario con una exposición que hace un recorrido por su colección utilizando todos los espacios del museo y poniendo en valor la arquitectura de Frank Gehry
Reflexionamos sobre los cambios socioculturales que trajo consigo la implantación de la moneda única en su vigésimo aniversario: “Nos hizo sentir más modernos”
El Reino Unido rinde homenaje a uno de sus mayores artistas en el centenario de su nacimiento. Una ambiciosa exposición en Londres desvincula su obra de su tortuosa biografía y rebate las críticas formuladas desde el feminismo
El centro ofrece una visita guiada a sus tesoros bibliográficos relacionados con el sabio, incluida una carta personal manuscrita dirigida a él y con anotaciones del propio lingüista
Cuarenta años después de fallecer en un accidente de coche, repasamos algunos de los episodios que más marcaron la vida de la actriz que dejó Hollywood por el papel de princesa
En 1922, hace ahora un siglo, César Vallejo publicó este libro, que cambiaría de manera radical la lengua, aunque en aquel momento no fuera reconocido por su trascendencia
El presidente y candidato ha participado en sendos actos, por la mañana en Brasilia y por la tarde en Río, en los que ha alertado a los suyos ante el posible regreso de un Gobierno progresista: “Un mal que duró 14 años quiere volver a la escena del crimen”
Hace 50 años, el 5 de septiembre de 1972, un comando del grupo palestino Septiembre Negro asaltó la Villa Olímpica de Múnich 72 para secuestrar a 11 deportistas israelíes que murieron tras una desastrosa operación de rescate
Con su discurso nacionalpopulista, el primer ministro Modi ha sido excepcionalmente hábil a la hora de canalizar el descontento de una gran parte de la población víctima de la desigualdad
La urbanización gaditana se consolida como un fortín verde de 2.000 hectáreas en la que millonarios y famosos alimentan un ecosistema cerrado para el hedonismo sin remordimientos
De la boda más vista del siglo XX a las últimas apariciones públicas de la princesa: un repaso por los instantes más significativos de la vida de Lady Di, 25 años después de su muerte
Tanto en la Familia Real británica como en el mundo del activismo, Lady Di dejó huella. En el 25º aniversario de su muerte, EL PAÍS analiza cómo ha evolucionado el legado de la “princesa del pueblo”
El hijo de la princesa, fallecida en París en agosto de 1997, asegura que celebrará en familia la efeméride. Se refiere con ello a su mujer y a sus hijos, pues no hay ningún acto conjunto previsto junto a su hermano
El Instituto Ribalta de Castellón, uno de los más antiguos de España, custodia en dos museos 4.000 especies animales y botánicas junto a artilugios de los siglos XIX y XX para la enseñanza científica
Nueve décadas en nueve claves: de la historia de un diseñador español que trabaja para la marca danesa a los nuevos ladrillos hechos con caña de azúcar y botellas recicladas. Viaje a Billund, la ciudad donde nació la fábrica de juguetes más famosa del mundo.
Cuando se cumplen seis meses de guerra, el presidente de Ucrania lanza un mensaje patriótico en el que exhibe los logros frente al ejército ruso y asegura que la contienda terminará con la victoria de su país
Esta semana la UNED ha cumplido 50 años. No es mal momento para festejarla y para pensar en cómo reforzar su labor para que siga siendo una universidad cercana y para todos otros 50 años más
Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro
Los afectados y gran parte del espectro político critican la actitud de la expresidenta del Parlamento catalán, suspendida por una causa judicial sobre corrupción
Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad