
Trump encona la lucha entre Estados Unidos y China por la hegemonía mundial
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
El gran desequilibrio comercial entre ambas partes dificulta el acercamiento que busca Xi en medio de la batalla arancelaria desatada por Trump
La construcción de una infraestructura que compita con el Ambassador Bridge, símbolo de una relación bilateral ahora quebrada, evidencia la nueva era en la relación entre Estados Unidos y su vecino del norte
La relación dio un salto esta vez en Pekín: Xi era consciente del riesgo que asumía el español con Washington y lo agradeció. El presidente ha decidido ir todos los años, como hacía Merkel, y desprecia el rechazo del PP
Las inversiones nacionales en EE UU rozan el 15% del PIB, 12 veces más que las exportaciones a ese país
Trump ha autoinducido un parón y va a pasar de una crisis comercial a una crisis política
Estados Unidos, cuya ciudadanía se inquieta por la posible recesión económica, sigue sin reaccionar ante la vulneración de los derechos humanos
Varios lectores tildan al periódico de alarmista por la cobertura de la política internacional y sus efectos sobre la economía
Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
Donald Trump ha causado un daño irreversible a la economía mundial al usar los aranceles como respuesta a la debilidad de EE UU
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
Una amplia batería de productos tecnológicos queda fuera de los gravámenes. Se verán beneficiadas empresas como Apple o Samsung, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en Asia
Al convertirse en un punto de entrada y salida para cargas masivas, Chancay podría mejorar la eficiencia logística y reducir los costos de transporte para productos latinoamericanos en mercados asiáticos
El mandatario estadounidense amenaza con imponer aranceles y sanciones hasta que México cumpla el viejo tratado y “le dé a Texas el agua que le debe”
El Gobierno de Sheinbaum mantiene el contacto con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz
El sector se corrige tras el crecimiento después de la pandemia y las ventas caen un 12%, en mitad de la incertidumbre por las medidas arancelarias de Donald Trump y sus consecuencias sobre estas transacciones
Los precios de la nueva consola japonesa soliviantan a los jugadores, que se preguntan si el coste del ocio digital es justo
El presidente de EE UU y su patrulla para la guerra comercial falsean hasta las estadísticas propias
Las barreras comerciales son propias de un Rey Sol que humilla o premia a sus súbditos
La ofensiva de Trump contra la inmigración irregular vacía las calles de la Gran Manzana de sus icónicos puestos de comida ambulantes
El político, antiguo negociador del Brexit, pide a Europa no sucumbir al pánico y mantenerse firme frente a las amenazas de un presidente de EE UU “rodeado de millonarios y especuladores”
El desafío de Trump al orden económico global desata una crisis de confianza y obliga a la Casa Blanca a dar marcha atrás en menos de una semana
Los lectores escriben sobre la fotografía analógica, la actitud del PP, el racismo y los estereotipos sobre los inmigrantes y la dana en Valencia
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
El Parlamento se reúne este sábado en sesión extraordinaria para entregar al Gobierno el control de la planta de Scunthorpe. La empresa china propietaria había anunciado el apagón de los dos altos hornos
La presidenta de México ha minimizado la advertencia de su homólogo de aplicar aranceles al país si no se cumple con lo adeudado
El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan
Illa asume la presidencia de la asociación de los Cuatro Motores impulsando una declaración firmada por Lombardía, Baden Würtemberg y Auvernia-Rhone-Los Alpes
El comisario europeo de Comercio viajará a Washington el domingo para aprovechar la “ventana de oportunidad” a una salida negociada que ofrece la tregua parcial entre Washington y la UE
Feijóo y Moreno Bonilla critican la visita oficial del presidente del Gobierno. El barón andaluz asegura que se enteró “el otro día” de que “existía una ministra de Juventud e Infancia”
“No hay vencedores en una guerra arancelaria”, replica el presidente Xi Jinping en sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento de la guerra comercial
El model de cinema francès demostra de manera prou irrefutable que no cal triar entre cultura d’èxit, però banal, i cultura de qualitat, però deficitària; i que les indústries culturals més riques no són mai fruit de la competència global, sinó d’un cert proteccionisme
La Casa Blanca insiste en que Trump está abierto a negociar un acuerdo con China | China devuelve el golpe a EE UU y eleva sus aranceles al 125% | Sánchez aboga por “unas relaciones más equilibradas entre la UE y China” y traslada a Xi Jinping un mensaje claro de acercamiento político
El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”
Los expertos advierten que el acuerdo bilateral pierde firmeza legal y cualquier renegociación tendrá carácter político
El priista, de visita en España para atraer a inversores de mercados más allá de Estados Unidos, cree que todos los dirigentes deben apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gestión de la crisis arancelaria con Estados Unidos
La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático