
Sobrecostes y convergentes en Arabia Saudí
Antoni Vives, ex número dos de Trias, exhortó a maquillar los costes disparados de Neom, la “ciudad del futuro”, en Aqaba
Antoni Vives, ex número dos de Trias, exhortó a maquillar los costes disparados de Neom, la “ciudad del futuro”, en Aqaba
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario
Mallorca deu ser un dels pocs llocs del món on la civilització (diguem-ne)ha resultat ser més salvatge que la natura original
Arquitectos y decoradores explican los peligros de imitar en nuestras casas las perfectas imágenes que vemos en Instagram
Las exposiciones universales nacieron para lanzar tecnología y productos futuristas y acabaron vendiendo ideas y experiencias. 174 años después de la primera cita, Osaka espera del 13 de abril al 13 de octubre 28 millones de visitantes
La capital cántabra afronta el cambio de nombre de 18 calles con denominaciones franquistas, no sin polémica. Casos similares levantan ampollas en otros muchos lugares del mundo
De almacén de productos químicos a centro de maternidad y entrenamiento. Las épocas alteran los locales. También deciden qué es prioritario en un interior urbano
El Gobierno de Ayuso licita unas obras valoradas en 244.931,85 euros “para garantizar la integridad de la infraestructura” por desperfectos en los vomitorios
Los Uffizi han abierto por primera vez al público el corredor construido en 1565 sobre el Ponte Vecchio, que usaban en la potente familia que gobernó la ciudad durante tres siglos para ir del Palazzo Vecchio al Palazzo Pitti sin ser vistos
L’Arxiu Històric del COAC, considerat un dels millors d’Europa, custodia dos milions de documents del patrimoni arquitectònic català, però pateix un problema crònic de falta d’espai
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
El diseñador francés fue un pionero en la producción industrial de muebles asequibles y viviendas desmontables. Sin embargo, el interés de los coleccionistas ha conseguido que un siglo después sus piezas rompan los récords de las casas de subastas: es la ‘prouvemanía’
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
El Partenón que el jefe de policías de la capital mexicana hizo construir en Zihuatanejo da la medida de su enanez mental
Durante más de diez siglos, la fortaleza ha sobrevivido adoptando distintas funciones. De residencia real pasó a ser prisión, academia y escenario de producciones internacionales como la última versión del clásico de Walt Disney
La artista multidisciplinar Julia de Castro y el arquitecto Pablo Ferreira viven en un espacio sin fronteras entre lo personal y lo profesional, porque así es su estilo de vida
Con aires californianos pero inspirada en la arquitectura tradicional de la zona, el estudio de arquitectura Arrokabe firma esta vivienda levantada en el Monte Pindo a partir de una premisa básica: todo debía girar alrededor de sus vistas al cabo Fisterra
La fealdad había traído a la superficie aquello de lo que no hay escapatoria: la ciudad en ruinas que llevamos dentro
Una muetra de maquetas de edificios españoles, un espectáculo de música, poesía y pintura con grandes dosis de improvisación y un evento sobre el arte visual en la música electrónica completan las propuestas de esta semana
Estos rascacielos, obra tardía de Philip Johnson, demuestran que las modas arquitectónicas no deberían ser efímeras, aunque con frecuencia lo sean
La arquitecta Leticia Ruifernández dibuja en ‘La Ciudad’ escenas urbanas narradas por Zadie Smith, Clarice Lispector, Valeria Luiselli o Igiaba Scego
Entre los ganadores de concurso de los nuevos pabellones hay dos grandes nombres: el chileno Smiljan Radic, de la mano de Miquel Mariné; y el danés Bjarke Ingels, con Josep Miàs
A la italiana le gustan los espacios con ambiente, concurridos, donde se trate bien el producto y se tomen buenos vinos
El museo presenta una pieza de Refik Anadol, pionero de este tipo de arte, creada a partir de 36 millones de imágenes, gran parte tomadas de los edificios de Frank Gehry
El nuevo proyecto de Gonzalo del Val y Toni Gelabert apuesta por la luz, la geometría y la conciencia histórica en su remodelación de una vivienda del edificio del Marqués de Amurrio, en Chamberí
El Círculo de Bellas Artes de Madrid reivindica en una exposición al arquitecto, pintor y pensador Dimitris Pikionis, que supo actualizar la tradición
El edificio de estilo tradicional tailandés se ha convertido en uno de los lugares de moda en Bangkok y atrae miles de visitas año tras año. En lugar de construir una casa desde cero, el célebre salvador de la seda tailandesa optó por ensamblar varias antiguas con la ayuda de un arquitecto amigo suyo
La Expo 2025, que se celebrará en Osaka (Kansai, Japón), contará con este pabellón de Cartier, que también busca fomentar la igualdad y guiar a las nuevas generaciones
Nuevas tendencias en el diseño de los centros educativos buscan crear entornos dinámicos e interactivos que fomenten el aprendizaje activo y el bienestar del alumnado
La historiadora y divulgadora británica explica qué revelan las maravillas del mundo antiguo del pasado y de nosotros y por qué siguen fascinándonos
La gran obra del último premio Pritzker ofrece una alternativa a la agresiva urbanización de las nuevas ciudades chinas
Estas pasarelas distribuidas a lo largo de todo el territorio son mucho más que una obra de ingeniería que conecta pueblos y ciudades: hablan de épocas y de historia
El proyectista chino se alza con el máximo galardón en su campo por su defensa de los legados culturales, la memoria y el espacio público y cuestiona la globalización de las ciudades chinas
Una selección de edificios proyectados por el arquitecto ganador del Premio Pritzker 2025
“Con el diseño no puedes crecer, pero sí engañar a la vista”, dice Joaquín Millán, fundador del estudio de arquitectura OIIOO, que ha realizado este proyecto con mobiliario a medida, azulejos de Castellón y una cocina de IKEA tuneada
La mansión, hoy sede de Casa de América, perteneció al primer marqués de Linares y desde su construcción, entre 1872 y 1890, ha sido protagonista de fenómenos extraños que ya forman parte de la cultura popular
Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el ‘caso Ábalos’, las mujeres en arquitectura y los eufemismos de Javier Milei
‘Demà serà un altre dia’ no versa sobre el canvi climàtic, sinó sobre el lloc des d’on es pensen les coses i els permisos per imaginar
Lina Ghotmeh rediseña el ala oeste del Museo Británico de Londres como un proyecto reflexivo humilde y transformador
La nueva Orden Ejecutiva que ha firmado el presidente de Estados Unidos defiende que los edificios federales deben ser “neoclásicos, regionales o tradicionales”. Pero, ¿qué significa regional en un país que se expandió hasta engullir dos océanos, desiertos, llanuras y bosques?