
¿Cómo habría evolucionado Zaha Hadid?
Un nuevo museo en la ciudad china de Shenzhen indica una progresión arquitectónica de su estudio sin abandonar el sello escultórico que caracterizó a la desaparecida proyectista
Un nuevo museo en la ciudad china de Shenzhen indica una progresión arquitectónica de su estudio sin abandonar el sello escultórico que caracterizó a la desaparecida proyectista
El actor construye templos como quien colecciona espadas medievales: con fervor, con dinero y con la sospecha de que el mundo actual necesita urgentemente una purga
Los vecinos buscan una salida que no implique demoler y desplazar a la población más pobre, como ocurrió en las zonas vecinas de El Cartucho y El Bronx
Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales
Los estudios ganan peso internacional y sus profesionales dan clases en las universidades más prestigiosas
Repensar la relación de las urbes con la naturaleza es el gran reto para afrontar el impacto del cambio climático en las ciudades y ganar calidad de vida para sus vecinos
La ciencia está investigando la arquitectura animal para comprender mejor cómo evolucionan los comportamientos complejos en la naturaleza
El ministerio de las Culturas del país sudamericano ha programado más de 2.000 eventos para este fin de semana en todas las regiones del territorio
Alejadro Aravena y su estudio Elemental presentan en Venecia un prototipo de unidad de servicios básicos de vivienda construido con una tecnología que descarboniza
La artista Cao Fei muestra la realidad de los trabajadores de Foshan (China), uno de los principales centros de producción industrial del planeta y una gran desconocida en Occidente
La inversión del Ayuntamiento se sacará de los ingresos generados por la actividad turística del parque
La vivienda diseñada por el estudio Twobo a las afueras de Albons utiliza el patio como eje principal y ubica a su alrededor tres habitaciones independientes
El concurso para “resignificar” Cuelgamuros presentado por el Gobierno no cumple con la que tendría que ser su principal función
La gran cita de la arquitectura habla más de materiales que de edificios, mezcla alta tecnología con oficios artesanos y busca soluciones urgentes en tiempos de crisis social y medioambiental
Más de 11.000 personas optan a 239 viviendas de alquiler asequible
La intervención es una iglesia en ruinas en un centro social donde se enseñan oficios artesanos al tiempo que se rescata el edificio
Nacido en La Habana y tras haber vivido en México, Alemania, Nueva York e Ibiza, Igor Ramírez García-Peralta ha encontrado su lugar en el mundo en una finca en Arcos de la Frontera
En sus primeros años de carrera dibujaba estampados para cojines. Cuando alcanzó la fama como diseñadora industrial muchos acabaron en un cajón. Hoy, un siglo más tarde, la firma francesa los recupera
El palacio Capanema de Río de Janeiro, de Lúcio Costa, Oscar Niemeyer y Le Corbusier, reabre tras de una década cerrado y una minuciosa restauración
Este diseño de las urbes palia la desigualdad estructural, promueve la seguridad y la accesibilidad de las ciudadanas para facilitar su rutina y su inserción laboral. Tiene gran presencia en ciudades como Barcelona, Vitoria o Alcorcón
Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales
El Cabanon de Le Corbusier, las cabañas nórdicas, el cobijo de Thoreau o los prefabricados de la II Guerra Mundial trazan un diseño que replantea la relación con el planeta y con uno mismo
El editor argentino afincado en Madrid se estrena como escritor con ‘Anacronías alemanas’, un volumen de crónicas de viajes llenas de referencias literarias, artísticas, políticas e íntimas
El supermodelo y actor, uno de los hombres más fotografiados del mundo, encontró su escondite de los flashes en una villa a los pies del Risco de Famara, al norte de la isla canaria.
Un libro explica cómo paradójicamente las mejores promociones de pisos sociales tienen más calidad constructiva y arquitectónica que muchas privadas
La pinacoteca celebra su bicentenario cediendo espacio a Trafalgar Square, cambiando su entrada principal para que sea más accesible y desplegando una convivencia arquitectónica que se siente más que se ve
Madrid vive un momento de éxito y expansión. Después de años de tratar de hacerse un hueco en el esquema de ciudades globales, por fin parece haber dado con un modelo y con la marca a través de la que venderlo. ¿Es todo esto real o solo una fachada? ¿Es este el Madrid de todos o solo el de unos pocos?
Es vol donar nous usos a aquest edifici de Coderch, amb l’afegit d’una escala exterior com a nucli de la discussió
La intención de tirar la construcción derivó en una guerra política que la Junta del PP quiere zanjar ahora con la desprotección 16 años después
Casa Magarola, de 175 metros cuadrados, se encuentra Sant Cugat del Vallès y está construida en cuesta sobre finas pantallas de hormigón
La integración en el lugar, el escaso mantenimiento, la mínima huella en el sitio, la relación con la cultura local y el clima definen los edificios-paisaje como el Laboratorio de Artes de Hampi levantado al sur de la India
Las primeras viviendas de este proyecto se presentaron en California hace justo 80 años y abrieron nuevos estándares de estética y comodidad
El municipio sevillano impulsa un proyecto pionero para dotar de 3.500 metros cuadrados de sombra a todos los patios de colegio con estas plantas que alcanzan los 18 metros de altura
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un pazo en el Camino de Santiago y una propiedad en una pedanía de Elche
El espacio público que ideó Ildefons Cerdà, el ‘padre’ del Eixample, ha tardado dos décadas en ser realidad y ha requerido una inversión de 640 millones de euros
El libro ’150 casas imprescindibles’ de la editorial Cinco Tintas selecciona viviendas ilustres que pueden visitarse por todo el mundo. Estas son las que se encuentran en España
Núria Moliner rellisca amb una idea errònia de la lleugeresa en el nou programa de 3Cat
Tras el terremoto de Sichuan, el último premio Pritzker ideó la manera de mezclar ladrillos con cemento y fibras vegetales para reconstruir la ciudad. Esa producción semiartesana ha marcado su arquitectura
El estudio Lucas y Hernández-Gil ha transformado una vivienda de 80 metros cuadrados del barrio de Prosperidad en un espacio moderno que no renuncia a la historia ni a la sensatez
La pequeña obra de Tonda Ros es un inteligentísimo soplo de aire fresco entre tanta superproducción vacía