El chipiotra ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas de la industria con una firma en la que mantiene el 100% del control. Dice que en su trabajo es fundamental abrazar la oscuridad como algo positivo, y está “absolutamente en contra” de que se pueda controlar la luz de una casa desde un panel de control
El emirato pegado a Dubái combina un profundo arraigo en tradiciones árabes, por ejemplo tiene unas 3.000 mezquitas, con cultura contemporánea internacional, con eventos como la Bienal de Arte de Sharjah, la Feria Internacional del Libro de Sharjah y el Festival Internacional de Fotografía Xposure
Una exposición en el Archivo de Indias explica cómo el ‘Libro de las Maravillas’ del mercader veneciano expandió el conocimiento por el mundo gracias a la fascinación que ejerció en el almirante genovés y en el fundador de la Universidad de Sevilla
Una exposición con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Durero o Tiziano recorre la evolución de la representación humana en el Renacimiento
El pintor Pablo Sycet firmó con el anterior alcalde un protocolo para la cesión de 350 obras de arte contemporáneo de su colección, en el que nada se ha avanzado dos años después
Dos eventos en Madrid y Abu Dabi reúnen a muchos de los grandes creadores y gestores culturales para debatir sobre el futuro de la creatividad y las instituciones artísticas
El 10 de abril de 2005 apareció el último cuadro atribuido a Leonardo da Vinci, la pintura más cara de la historia (380 millones de euros), que permanece desaparecida desde su venta en 2017
‘Letras Recuperadas’, un proyecto impulsado por el valenciano Juan Nava, recupera rotulación en vías de extinción y pone en valor tipografías artesanales
Este filósofo e investigador argentino advierte que las ultraderechas usan estrategias similares a las de las dictaduras y asegura que “resistir es, sobre todo, crear nuevos posibles”
El escultor catalán, nuevo miembro de número en la sección de Escultura, defiende en su discurso el papel del arte para “llenar la oscuridad de luz” en tiempos donde la sociedad “convive anónimamente con la violencia y el dolor”
En la zona de Wust El-Balad esperan tesoros como el Museo Egipcio, hitos arquitectónicos de los años veinte y treinta del siglo pasado e históricos restaurantes, cafés y pastelerías para una deliciosa pausa
La artista Niki de Saint Phalle es reivindicada en galerías y centros culturales franceses 23 años después de su muerte, pero fue en la Toscana italiana donde eligió construir su obra más ambiciosa e inclasificable, que se puede visitar
El máximo responsable de la institución visita España para ultimar un acuerdo con la Generalitat Valenciana para ceder parte de su colección de cuadros de Sorolla
Serena Dambrosio / Nicolás Díaz Bejarano / Linda Schilling Cuellar|
Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales
La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual
El artista neerlandés de culto afincado en España aterriza en México para filmar una película con rituales sagrados, payasos y lucha libre de alto exotismo
El responsable desde hace cuatro meses del museo que alberga piezas y obras acopiadas por la monarquía española anuncia que se expondrá un retrato de Fernando VII, del pintor Vicente López, comprado en Nueva York por Patrimonio Nacional
Málaga conmemora con una exposición el centenario de Sur, fundada por Emilio Prados, donde se imprimieron trabajos de poetas como Altolaguirre, Lorca o Alberti y artistas como Juan Gris o Picasso
Los monarcas británicos han elegido personalmente a los dos artistas que se han encargado de realizar las obras con las que celebran dos años de su proclamación
La pinacoteca celebra su bicentenario cediendo espacio a Trafalgar Square, cambiando su entrada principal para que sea más accesible y desplegando una convivencia arquitectónica que se siente más que se ve
Considerada una de las pioneras del grafiti, la artista ecuatoriana-estadounidense pintará la entrada del MoMA PS1 con un mural icónico dedicado al 5Pointz y a la historia de Nueva York
Inspirado por lo que no ocurrió en una famosa partida del campeón del mundo Botvínik, el tetracampeón de España ejecuta un doble sacrificio de pieza devastador
Icónicos artistas crean ‘Sosegá‘, un estilo inspirado en la ciudad para celebrar el centenario de Cervezas Alhambra. Con calma. Con talento. Con buen gusto. Y bajo la dirección del compositor y productor Javier Limón