
Vídeos de ajedrez | Un ataúd con mucho arte
En la posición inicial, todo indica que las negras ganarán sin dificultad; pero hay un camino, de extrema belleza, que conduce a su ineludible derrota
En la posición inicial, todo indica que las negras ganarán sin dificultad; pero hay un camino, de extrema belleza, que conduce a su ineludible derrota
El académico estuvo al frente del museo durante 11 años y ejerció como director general de Patrimonio de la Generalitat de Cataluña
Un documental desvela la razón por la que el pintor tapó la figura de Jeanne Duval, una haitiana que fue amiga y compañera del poeta Baudelaire
El mercado, la distinción o la necesidad de prescripción alientan la competitividad a través de premios, listas, críticas y hasta polémicas sobre si Picasso es mejor que Goya
La capital de Senegal se ha convertido en un faro del arte contemporáneo y de la moda y el estilismo africano, con creadores que consiguen un mestizaje único entre el trabajo artesanal y las nuevas tendencias visuales del mundo global
Quienes carecemos del don de cantar seremos siempre seres incompletos
Eugenia Mendoza crea obras con mimbre. Busca revalorizar un oficio en desuso y reflexionar sobre los impactos ambientales
Este barrio residencial y bohemio al sur de Ciudad de México es reconocido por su arquitectura colonial, sus museos, plazas, cantinas, mercados, parques ajardinados y un urbanismo que sigue empeñado en preservar una envidiable armonía espacial
La escritora publica ‘Los idólatras y todos los que aman’, una novela de aires góticos sobre el duelo y las mentiras que nos contamos para sobrevivir a lo real
A los 88 años, el artista sigue desafiando las formas convencionales de hacer, mostrar y pensar el arte. En Valencia, el IVAM presenta una serie de obras inéditas que dan fe de su imaginación más radical
El vincle entre el primer dibuix atribuït al geni italià i el Renaixement a València
La artista Alessandra García desarrolla durante todo agosto una ‘performance’ en el litoral de Málaga producida por Antonio Banderas
La pregonera Maria Garganté se ha refierido en su discurso al genocidio en Gaza, al feminismo y al espíritu transformador de las festividades
Un hombre erudito, de vasta cultura, atento a las artes y comprometido a fondo con la sociedad
Esta pintura de Leonardo, de quien solo se conservan 16 o 17 obras, lleva en paradero desconocido desde 2017
El espacio museístico de Santander, que ha ampliado su colección este verano, combina obras de grandes artistas con exposiciones de sus becados y muestras de talleres con veinteañeros
El FBI devuelve un documento de hace casi 500 años que fue sustraído al Archivo General de la Nación del país latinoamericano
Entre los dilemas que afrontan los museos en la era de la masificación turística está el de permitir o no fotografiarse ante las obras más famosas. El Prado no lo permite, pero otros no ponen restricciones a una práctica que redunda en promoción
‘L’àngel del Noucentisme’ rescata la figura del pintor català amb una retrospectiva al Museu Abelló de Mollet del Vallès, que coincideix amb el cinquantenari de la seva mort
Museos y coleccionistas protegen la veracidad de sus fondos frente a los intentos de falsificación, mezclando la mirada de los especialistas y la tecnología de vanguardia
Un rumano casi desconocido, Gergely Szabo, entrega su dama a largo plazo para culminar con una hermosa danza ecuestre
El autor de un proyecto que retrata el deshielo en ocho puntos de Chile, entre 2022 y 2024, reflexiona sobre el vertiginoso retroceso de estos ecosistemas: “Se habla de políticas, pero los gobiernos no han tomado el peso al sistema glaciar”
Las críticas a la cantante por no posicionarse públicamente alimentan el debate sobre la influencia de las estrellas en la opinión pública, mientras crece la presión sobre los que permanecen callados
Las llamas han provocado el derrumbe de la capilla donde se ha originado el incendio, pero no ha afectado a las cercanas de más de cuatro siglos
Anarquista y republicano, fue uno de los artistas más importantes de la Escuela de París y muy poco conocido en España
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
Durante 30 años ha regido los destinos de uno de los museos más importantes del mundo. Ahora, a punto de descender de la cima museística, hace sus últimas reflexiones y busca apartamento en Nueva York
Feliza Bursztyn, cuya vida rastrea Juan Gabriel Vásquez en su último libro, se desplomó a media cena y quizá fue un infarto, o quizá el desconsuelo, como explicó García Márquez, o quizá el precio por la libertad de pensamiento
La cantante y ‘performer’ estrena una nueva serie documental en Filmin, ‘¿No seré yo una obra de arte?’, un recorrido provocador por el mundo de los museos
El alcalde de la ciudad asegura que no va a ser una catástrofe y que el monumento está a salvo. El fuego estuvo activo entre las nueve y las diez y media de este viernes
El artista visual habla de su conexión por el Centro Cultural Matucana 100, donde próximamente exhibirá ‘La belleza y la furia’; de la nostalgia por su primera casa en el barrio República y de las vacaciones de la infancia en la casa de su abuela
La plataforma Cassandra acude al Tribunal Constitucional y un exvicepresidente del Parlament abre un contencioso, ambos argumentando el posible daño a las pinturas
Una investigación en un templo de Álava conecta los dibujos de los muros con rituales funerarios celebrados a espaldas de las autoridades eclesiásticas
La sentencia que obliga a devolver las pinturas a Aragón y todo el ruido a su alrededor dan algo de más vida a la sala del MNAC donde se exhiben las obras
El artista granadino estrena su nuevo espectáculo, ‘Llámame Lorca’, en el Teatro del Generalife, donde recupera todo el imaginario del poeta
És poc o gens conegut el vessant de creació poètica que l’artista inclassificable va cultivar durant tota la vida
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
Los arrestados acumulan una treintena de antecedentes policiales
Juliana Laffitte y Manuel Mendanha hacen obras que escapan a lo vertiginoso de la mercancía artística con la plastilina como uno de sus materiales fetiche. Lo suyo es “esculpintar”, mezcla de pintura y escultura
Uno de los más prolíficos y excelsos compositores de estudios de ajedrez firma una genialidad, cuya posición final genera un enorme placer estético