
De Málaga a la cristiandad: el pintor que se ha viralizado como el retratista del papa Francisco
Raúl Berzosa comenzó a trabajar para el Vaticano hace nueve años, gracias a su pintura religiosa de estilo realista
Raúl Berzosa comenzó a trabajar para el Vaticano hace nueve años, gracias a su pintura religiosa de estilo realista
El compositor ruso logra convertir en obra de arte una posición con muy pocas piezas y un desenlace pasmoso
La nueva responsable de la sala quiere convertirla en un laboratorio que marque tendencias en un momento en que el arte está en la mira de movimientos reaccionarios
Una serie inspirada en las gasolineras de Ed Ruscha, un ejercicio de estilo que busca documentar, mediante la repetición, escenas sucedidas en moteles de carretera a lo largo de un viaje por EE UU. Más allá de captar la estética de cada habitación, se trata de retratar lo que queda después del viaje: la nada y el reposo, el tiempo muerto antes de volver a coger el coche y la relación que se establece entre el individuo y un hogar desconocido
En las entrevistas, figuras destacadas de la cultura comparten sus experiencias y reflexiones sobre cómo afrontar el tercer acto de la vida. Los episodios se estrenan cada viernes a las 16:00 en EL PAÍS, en su canal de YouTube y en plataformas de audio
El cantautor español regresa a México de la mano del Festival Sonorama y conversa sobre su activismo, su apuesta por la ternura y la pasión del público mexicano
El galerista, fallecido en Valencia el viernes a los 73 años, no impartía doctrina, se complacía en compartir con sus muchos amigos el placer de sus descubrimientos
El museo parisino plantea un recorrido irregular pero valiente por las obras de África y de su diáspora en la segunda mitad del siglo XX
La festa s’ha estès més enllà dels espais habituals i ha buscat altres formes de fer-se visible
El plato, con motivos taurinos y datado en 1953, ha sido vendido por 12.600 euros. Es el segundo hallazgo en lo que va de año de la obra de un artista internacional donada a un centro social de venta de segunda mano
Fallece en Sevilla este artista que documentó los procesos creativos de los grandes artistas de las vanguardias históricas andaluzas
‘The Madrileñer’, la Terraza del Campo del Moro y Chambao son tres planes para impresionar este fin de semana o cualquier otro en la capital
El proceso creativo de este diseñador suele empezar en una biblioteca. Es allí donde encuentra a sus musas, a menudo mujeres que desafiaron una idea estanca de la feminidad. A punto de cumplir 20 años en la industria sin perder su independencia, el creador canadiense afincado en Londres es un renglón aparte
A lo largo de las últimas cuatro décadas, el monarca británico ha seleccionado a 42 artistas que le han acompañado en las giras reales y que han dado como resultado más de 70 obras que expondrán en el palacio de Buckingham el próximo verano
El Leopold Museum de Viena desnuda las claves de los años finales del pintor expresionista en una voluptuosa retrospectiva
Podría componerse una formidable obra de danza con la trama de corrupción que rodea al exministro socialista
Todo parecía ir bien para el temible Ulf Andersson cuando, de pronto, el hispano-cubano incendió el tablero con gran belleza y creatividad
La puertorriqueña hace historia al ser la primera latina en codirigir la bienal de arte del Whitney, la más antigua y prestigiosa de todo Estados Unidos
La pequeña obra de Tonda Ros es un inteligentísimo soplo de aire fresco entre tanta superproducción vacía
Philippe Parreno transforma un campo de almendros de cuatro hectáreas en Almería en un laboratorio que aúna creación artística, tecnología y conciencia ecológica, transmitiendo en directo el día a día del desierto de Tabernas a museos y galerías internacionales
Todos los países son, por lo menos, duales; pero los Estados Unidos no se esconden y actúan como si estuvieran produciendo permanentemente una película sobre sí mismos
Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural
La escultura disociada de Thomas Schütte dialoga con la de la artista Tatiana Trouvé en dos retrospectivas esenciales, armadas por la Colección Pinault en sus dos museos de la ciudad italiana
En este alojamiento de la ciudad suiza una noche se convierte en una inmersión artística. Aquí, obras de Dalí, Murakami y Kapoor conviven con un ‘spa’ de 4.000 metros cuadrados con vistas a los Alpes y una cocina a la altura
Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
‘Khartoum’ detalla cómo el inicio del conflicto de Sudán trastocó el futuro de esta película, que se proyectará en mayo en Barcelona, y de sus cinco protagonistas y directores, obligados a huir a Kenia para sobrevivir.
‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, es la única pintura de la pinacoteca que procede de un expolio: fue confiscada por el duque de Alba en 1568 para vengarse de Guillermo de Orange y no llegó al Prado hasta 1933
Dones de Ciència, Girls4STEM y otros proyectos educativos en la Comunidad Valenciana trabajan para despertar vocaciones científicas en las aulas, pero alertan de la falta de formación docente, la escasa presencia curricular y los estereotipos
Las celebraciones de Semana Santa pueden ser una de las últimas costumbres que mantienen su significado religioso original, y no para todos
El Rincón de los Inmortales alternará desde ahora las partidas muy brillantes con bellísimos finales artísticos como el de este vídeo, el 500 de la serie
En una entrevista concedida en 2021 a EL PAÍS, el premio Nobel de literatura repasó las tres décadas de su columna ‘Piedra de toque’ en el periódico
Las representaciones de uno de los momentos clave de los evangelios muestran variaciones y hasta provocaciones a lo largo de la historia del arte
Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha
El fallecido dibujante era referente mundial del arte indígena contemporáneo
El ilustrador Mario Cortés, ‘Cuemanche’, ha sido el encargado de diseñar los pósters de las tres ciudades sede en México
La Fundación Botín presenta una exposición dedicada a una de las grandes innovadoras del siglo XX, que llegará en octubre al Reina Sofía
El sector se corrige tras el crecimiento después de la pandemia y las ventas caen un 12%, en mitad de la incertidumbre por las medidas arancelarias de Donald Trump y sus consecuencias sobre estas transacciones
Demasiado literal e indecisa, la exposición que el museo madrileño dedica al escritor es un recorrido rígido y poco imaginativo que no llega a levantar el vuelo
La generación de imágenes amenaza la actividad laboral y derechos de autor de los ilustradores tradicionales
La muestra ‘Pintura sin reglas’ reúne en el Guggenheim 30 obras realizadas entre 1953 y 2002 por la artista estadounidense e incluye piezas de los creadores de su círculo