


Edu Grau, director de fotografia: “Ben Affleck imitava el meu accent català”
Establert a Hollywood, és el guanyador del Goya per ‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar

Deconstruir a Català-Roca
El Museo de América expone una faceta poco conocida de este maestro de la fotografía: las imágenes, muchas de ellas inéditas, que realizó durante sus viajes por Bolivia, Perú y México durante los setenta

El simbólico abrazo de los Reyes a las cabezas de Plensa en el estand de EL PAÍS
El artista ha ideado un conjunto de ocho cabezas para denunciar la intolerancia respecto a la inmigración en ‘Entre sueños V3.0′

Arco mete en el lavavajillas a la ultraderecha
La feria reivindica la bajada del IVA para el arte contemporáneo en la primera jornada de una edición marcada por la reciente muerte de Helga de Alvear y un acusado tono político

Obra textil al alza en las galerías más jóvenes de Arco: “Hay interés en resignificar materiales y procesos vinculados históricamente a lo femenino”
Las comisarias de la sección Opening, Cristina Anglada y Anissa Touati, destacan el “auge del textil en el arte”

Pol Taburet, el veinteañero francés nieto de migrantes que ha logrado que los museos compitan por su obra
La última revolución pictórica tiene solo 27 años y nos recibe en su estudio de París para hablar de los retablos laicos, con ecos de Goya y Balthus, que expone desde el 4 de marzo en el Pabellón de los Hexágonos de Madrid

En el ‘hangar’ de Jaume Plensa
Soldaduras, chispas saltando y operarios en buzo azul muestran que el lugar de trabajo del artista es como el arte que reivindica: materia, tecnología e ideas

Vuit exposicions recomanades a les portes de la primavera
Barcelona, Tarragona, Cornellà, Palafrugell... de Joana Santamans a Marta Palau o Marga Ximènez, una selecció de mostres que potser han passat per alt

La vida de Arco fuera de Arco: guía para no perderse en la semana del arte de Madrid
Con la llegada de la gran cita del arte contemporáneo en España, llegan también un puñado de “ferias satélite” con propuestas alternativas que pueblan distintos espacios de la ciudad

Una pintura de Pieter Brueghel el Joven robada en Polonia en 1974 reaparece en Países Bajos
El Museo Gouda exhibió la obra sin darse cuenta de que estaba en la lista de las más buscadas. Artur Brand, el detective del arte, sostiene que los servicios secretos de Europa del Este estaban a menudo vinculados a estas sustracciones para lograr dólares y marcos con la venta

Lo que tu lista de la compra dice de ti
Un artista estadounidense se dedica desde hace décadas a recopilar listas de la compra anónimas. En lo más mundano halla lo extraordinario

Albarrán Bourdais, galeristas: “El mundo del arte está globalizado, pero la misma obra tiene un 21% en España y un 5% en Francia”
Eva Albarrán y Christian Bourdais se conocieron en Londres, vivieron más de 20 años en París y ahora han hecho de Madrid su casa. Dividen su tiempo entre ferias de arte internacionales y sus proyectos en la comarca turolense del Matarraña y Mahón

Vídeos de ajedrez | Locura genial de Mijaíl Tal
El campeón más creativo y osado de la historia nos recuerda con una catarata de belleza que las verdades de los amigos inhumanos son relativas

Las vanguardias artísticas en la colección del Museo Reina Sofía
Disfruta de una visita guiada a puerta cerrada por una parte de la colección del Museo

‘Todo está dicho’ en Opera Gallery: una colectiva para mirar al pasado y ver el futuro
“Una galería de arte hoy tiene mucho nuevo que decir, pero sobre todo tiene mucho que escuchar”, asegura Belén Herrera Ottino, directora de la galería madrileña, en la que esta muestra coral presenta obras de Elena Asins, Fernando Zóbel, Luis Gordillo o Cristina Iglesias hasta el 26 de abril

Dónde comen en Madrid los expertos en arte durante la semana ARCO
Galeristas, comisarios y directores de museos recomiendan los restaurantes que visitar durante la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Madrid

‘Trilogía del alma’
Este proyecto fotográfico indaga en la condición humana y en la poética del paisaje. Viaje iniciático por los desiertos del alma, las obras son acciones inspiradas en rituales sagrados que abren puertas a cuestiones vivenciales expresadas como estados de ánimo. Con un lenguaje poético, la autora se introduce en espacios íntimos donde el cuerpo de la mujer se integra en el paisaje desértico

Historia oral del ‘stand’ de EL PAÍS en Arco
Desde 1993, el expositor del diario en la feria ha sido un reflejo de todas las tendencias del arte español. De Miquel Barceló y Alberto García-Alix a Concha Jerez y Jaume Plensa, este último escogido para el espacio del diario en esta edición, los grandes nombres recuerdan su participación en esta cita

Todos los caminos llevan a la Amazonia: el arte indígena llega a Arco
Convertido en nuevo fenómeno, el arte amazónico llega a Arco. La feria madrileña invita a 15 galerías y 23 artistas a reflexionar sobre la región, lugar clave para regular la temperatura del planeta y una brújula para orientarse ante un futuro incierto
La lenta descolonización de los museos
Las iniciativas de las instituciones españolas para superar el marco colonial han sido por ahora escasas, poco concretas y teñidas de una sospecha de oportunismo

Puntadas subversivas: el bum del arte textil teje su espacio en la feria
De Aurèlia Muñoz a Teresa Lanceta hasta llegar a las nuevas generaciones, la artesanía del hilo invade un año más los pasillos de Arco, en el marco de su reciente revalorización en la historia del arte y en el mercado
DHub: canviar perquè tot segueixi igual
La nova direcció de José Luís de Vicente ha indignat el món del patrimoni, que ha vist com s’enviaven als magatzems algunes peces decoratives

La misma especie
Es duro el período entre un trabajo y otro. Pero necesario para vaciar la cabeza y que pueda nacer algo nuevo

Juan Gabriel Vásquez: “El novelista es un historiador de las emociones”
El escritor colombiano narra en su nueva novela ‘Los nombres de Feliza’ la vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn

Las viñetas de Riki Blanco en febrero: de los precios del alquiler a lo ‘woke’
Esta lista recopila las publicaciones de Riki Blanco en EL PAÍS en el último mes

L’artista Pol Clusella oscil·la entre la lucidesa i la bogeria en una exposició a La Capella
‘Demà serà un altre dia’ no versa sobre el canvi climàtic, sinó sobre el lloc des d’on es pensen les coses i els permisos per imaginar
Un búnker y el periplo de ‘La joven de la perla’: así se protegió de los nazis el museo Mauritshuis
La pinacoteca de La Haya conmemora los ochenta años de la liberación de Países Bajos con una muestra sobre su etapa durante la ocupación alemana

El juez concluye que las hijas de Muñoz Ramonet “retuvieron ilícitamente” 658 obras de arte que el empresario dejó a Barcelona
El magistrado ve indicios de delito y deja a un paso de juicio a seis familiares del industrial por apropiarse de “la mayor parte” de la colección artística

Destruyendo el arte urbano a martillazos
El Ayuntamiento de Madrid destroza obras del artista urbano Basket of Nean mientras llena las calles de muñecos de Meninas intervenidas por Pablo Motos o Susana Griso. Cuestión de prioridades

Los Reyes se reencuentran con Annie Leibovitz para ver sus retratos por primera vez
Acompañados por la reconocida fotógrafa estadounidense, Felipe VI y Letizia han visitado la exposición del Banco de España de la que forman parte las fotos para las que posaron hace más de un año en el salón de Gasparini del Palacio Real

La punyetera costella d’Adam
Inversemblança i subordinació dels personatges femenins

Degenerados: el arte que odió Hitler
En 1937, los nazis montaron una exposición de 700 obras de arte moderno para ridiculizar a los Picasso, Kandinsky, Klee o Chagall, a quienes consideraban “enfermos mentales” y “escoria”. El Museo Picasso de París evoca ahora una de las grandes vergüenzas en la historia del arte

Los otros Macarios Martínez: los sueños que se cumplen y que están por cumplirse
El autor de ‘Sueña lindo, corazón’ ha inspirado a decenas de artistas independientes a salir de las sombras y a mostrar el talento que está por brillar, no solo en la música
Aquellas americanas que educaron en España desde la Residencia de Señoritas
La escritora Cristina Oñoro rastrea la vida de integrantes del Instituto Internacional como Alice Gulick, Susan Huntington y Mary Louise Foster

Tres décadas recopilando el minuto a minuto de Shakira: “Lo quiero todo”
Johana Alvarado lleva desde los doce años guardando todo lo que puede de la artista colombiana. Ella es una de las 40 fans elegidas para subir al escenario con La Loba en su show en Bogotá

La ampliación del Museo Británico: de la neutralidad al tacto
Lina Ghotmeh rediseña el ala oeste del Museo Británico de Londres como un proyecto reflexivo humilde y transformador

Jaume Plensa chilla contra la intolerancia
El artista barcelonés regresa al ‘stand’ de EL PAÍS en la feria ARCOMadrid 17 años después con ‘Entre sueños V3.0′, un monumental conjunto de esculturas en alabastro en torno al tema de la inmigración

Entre la vanidad y la ‘cronofobia’: ¿por qué tanta gente lo pasa mal el día de su cumpleaños?
Se supone que es un día de celebración, pero su reverso tiene hasta nombre: el ‘birthday blues’ es la melancolía y la tristeza que muchas personas sienten el día de su aniversario

Contra el ‘antiwokismo’
La idea de que por todas partes nos acecha el poder de una minoría sirve para justificar ideológicamente el poder de la mayoría, o sea, el de siempre
Últimas noticias
Dos hermanas agarradas de las manos y un anciano que intentó salvar a otros: las víctimas de las inundaciones en Texas superan el centenar
Claudia Sheinbaum reconoce la necesidad de atender el problema de la gentrificación
El 97% de jóvenes afirma haber sufrido algún tipo de violencia sexual en entornos digitales cuando eran menores
De desgracia a desgracia, se salva Sinner y se ceba con el de siempre: Dimitrov
Lo más visto
- Los audios del Comité Federal del PSOE | Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”. Puente: “Le pido, no, le exijo al secretario general que siga”
- Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas
- Lo que pasó tras las cámaras en el congreso del PP: de la canción ‘A Rianxeira’ con Feijóo a los libros de Aznar y las fresas de Ayuso
- Vox defiende abiertamente deportar a ocho millones de inmigrantes y a sus hijos
- La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato de todos los delitos fiscales del ‘caso Nummaria’