
Un archivo (casi) inexistente del pasado ‘queer’ latinomericano
El artista visual Felipe Rivas San Martín crea con inteligencia artificial 108 fotografías de parejas homosexuales latinoamericanas de clase trabajadora
El artista visual Felipe Rivas San Martín crea con inteligencia artificial 108 fotografías de parejas homosexuales latinoamericanas de clase trabajadora
A la red ‘Muraltalaz’, compuesta por 15 murales de gran formato en edificios municipales y otros cinco en proyecto, se sumará a lo largo de este año la ‘Ruta del Arte de Carabanchel’, de la que ya forman parte otra quincena de obras
La firma de joyería ha convertido las calles del barrio de Salamanca en un gran espacio expositivo donde el artista Ignasi Montreal reinterpreta la serpiente, símbolo inseparable de Bvlgari
El exdirector de la Tate Modern de Londres publica el libro ‘Quisiera crear un jardín (y verlo crecer)’, unas “memorias fragmentarias” que reflejan su personal relación con el arte y los cítricos
Asiste a una visita guiada exclusiva y consigue entradas generales para disfrutar de las exposiciones de fotografía
Una exposición recopila la diversidad de esta corriente artística, fundada en 1911 por Kandinsky y Franz Marc con un enfoque abstracto y sin miembros fijos ni estatutos
Ahora ir a museo es subirse al carro, ahincar, abrirse paso entre el mogollón. Ahí vamos apiñados de pasillo en pasillo, queriendo escabullirnos, pero no hay salidas, solo una sala, y otro salón, y otro
Gucci lleva décadas imprimiendo creatividad en fragmentos de seda a los que ahora la editorial Assouline homenajea en ‘The art of silk’.
Una exposición en Granada muestra el nacimiento en 1989 de un proyecto que acabó devorado 15 años después por su propio éxito
Tetracampeón de España, el gran maestro andaluz muestra una impresionante profundidad estratégica y táctica frente al temible británico Mestel
El artista llega ahora a los premios Ortega y Gasset con una propuesta exultante de plenitud vital donde todo cambia, gira y se transforma a un ritmo vertiginoso e imprevisible: tiene algo de metáfora cuajada de su mundo plástico y también escultórico
El genial escultor vasco creó en 1984 el emblema de los premios Ortega y Gasset y las obras que se entregan anualmente han llevado su firma. El grabado ‘Zubia’ pone fin a esta etapa y hace de puente hacia la nueva imagen estética de los premios
El Teatro Petra de Bogotá se ha aliado con la Jurisdicción Especial para la Paz para presentar una pieza artística sobre el difícil trabajo de lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios. La representación, atacada por la derecha, fue defendida esta semana por el presidente Petro
El artista toma el relevo de Eduardo Chillida como autor del galardón de los premios Ortega y Gasset
En una entrevista con la directora de EL PAÍS, el artista defiende que “no hay que tener miedo” a la inteligencia artificial
Conversación íntegra entre el artista y la directora de EL PAIS en la que abordan temas como el uso de la IA en el arte o la influencia de la actualidad en su obra
La casa construida en Zihuatanejo por el exjefe de la policía abrió sus puertas a visitantes en noviembre de 2024
El pintor cubano afincado en México desde los 90 conversa con EL PAÍS en una entrevista en la que se define como un “ironista”
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, del ‘otro’ surrealismo y la obra sensual de Huguette Caland en Madrid a la obra política de Carlos Motta en Barcelona y el arte ‘degenerado’ en París
La primera exposición del artista mexicano en su país en las últimas dos décadas es un recorrido por un arte lúdico en el que la simetría, el tiempo y la rotación son las reglas del juego
No hay alternativa mundana al modelo de la mujer, o el hombre, de gesto serio, pero no desolado, que cada día cierran la contratación de cientos de velorios
Una muetra de maquetas de edificios españoles, un espectáculo de música, poesía y pintura con grandes dosis de improvisación y un evento sobre el arte visual en la música electrónica completan las propuestas de esta semana
La pintora, ilustradora e historietista chilena, habla de su niñez jugando en una plaza, de su amistad con Jorge González, de su vida y su taller en avenida Matta, de sus exposiciones, de las fiestas en los 90 en La Batuta y de cómo la marcó estudiar Arte de Universidad de Chile
El acervo del retratista es uno de los más extensos, pero también de los menos vistos. Caifanes, Maldita Vecindad, Molotov, Zoé, Café Tacvba: una selección de su obra se muestra en la Galería Leica de la capital
‘La fragilitat de la pintura a l’època del fast food’ mostra una obra d’arrels expressionistes i en contínua transmutació temàtica
La artista es la imagen de la colección permanente del Reina Sofía. Su autorretrato en la gran lona de entrada al museo da la bienvenida: toda una declaración de intenciones
El macrismo que gobierna la capital argentina asegura que “la cultura es una inversión y no un gasto” al presentar la 26ª edición del festival de cine
Una nueva visita sensorial que invita a sentir el Palau a través de la piel, el oído y el olfato
La figura de la moda y la alta sociedad neoyorquina ha fallecido en su casa de Manhattan por causas que aún se desconocen. Junto a la diseñadora, con quien este año cumpliría 57 años de casados, formó una de las parejas más poderosas de la industria y de Estados Unidos
Existe una profunda trabazón entre la obra proustiana y el arte, del renacimiento italiano a las primeras vanguardias, como muestra una exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza
Cantante, compositora, productora, presentadora, musa del colectivo LGTBIQ+, icono feminista... La reina del pop español cumple tres décadas de carrera y lo celebra con su ‘Greatest Hits Tour’, una gira en la que repasa su titánica trayectoria. “Estuve siete años sin cantar y no lo eché de menos”, reconoce.
Este lugar dedicado al arte contemporáneo, y recién abierto en el noreste del país, quiere contribuir a que esta zona sea conocida y se convierta en un epicentro cultural. Aquí se pueden encontrar obras reconocidas de Louise Bourgeois y Fujiko Nakaya
Un informe demuestra que la escultura de bronce, que volverá a exhibirse en el Museo de Navarra este año, representa a una joven del siglo I d.C. Es la única representación femenina en bronce que se conserva
El popular periodista y ajedrecista español (1927-1995) firma un sacrificio de alto calibre que remata con una combinación muy brillante
Consigue invitaciones para una visita guiada exclusiva para nuestros suscriptores en el Museo Picasso Málaga
La recaudación benéfica se donará a la ONG Adela CV, que denuncia que la ley para mejorar la vida de los pacientes no se ha hecho efectiva pese a estar vigente
Ifema Madrid celebrará, del 22 al 30 de marzo, Antik Almoneda, el escaparate de piezas que van siglo XVIII hasta los años 70
El museo presenta una pieza de Refik Anadol, pionero de este tipo de arte, creada a partir de 36 millones de imágenes, gran parte tomadas de los edificios de Frank Gehry
L’exposició ‘Back to Black’ es pot veure a AWL Gallery de Girona
Enrique Palacio estrena en el festival de Málaga el primer documental dedicado al creador conceptual español más reconocido en el mundo