
Una Hedda Gabler descafeinada
Àlex Rigola simplifica tanto la trama y las emociones en su versión del clásico de Ibsen que lo deja sin vuelo
Àlex Rigola simplifica tanto la trama y las emociones en su versión del clásico de Ibsen que lo deja sin vuelo
La comedia de Álvaro Tato, estrenada en Valladolid, pasa revista al retrato histórico, por lo general poco halagüeño, que la literatura escrita y la tradición oral ofrecen del burro
Si bien se producen instantes de bello impacto visual, lo nuevo del coreógrafo de moda se desinfla en mera contemplación atravesada por clichés y cierto hastío
Coreógrafas, bailarinas, bailaoras y gestoras culturales se reúnen para pedir una mayor presencia y regulación de este arte en los escenarios españoles
L’obra, a la Sala Flyhard, bascula sàviament entre la comèdia generacional i l’activisme, llançant preguntes molt pertinents sobre la identitat, el gènere i la masculinitat
La autora e intérprete más influyente del teatro español contemporáneo recibe una larga ovación en el estreno en Girona de su nuevo espectáculo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La artista abarrota el Teatro Español de Madrid con el soliloquio de ‘Poncia’, personaje lorquiano que Lola Flores, su madre, rechazó en su día porque no le parecía suficientemente bien pagado. La refundición de Luis Luque se despega apenas del original
La obra ‘Cavallet de mar o el peix invisible’ bascula sabiamente entre la comedia generacional y el activismo, lanzando preguntas muy pertinentes sobre la identidad, el género y la masculinidad
Desde hoy hasta el domingo, el festival de artes escénicas de Girona celebra la Semana de Programadores Internacionales para dar espacio a la creación contemporánea
La intérprete, dramaturga y directora teatral estrena un monólogo sobre el estigma que padecen las mujeres con sobrepeso
El llarg parlament del protagonista, gairebé un monòleg, es converteix en aquesta adaptació en una peça de cambra, de només una hora i cinc minuts de durada
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El largo parlamento del protagonista, casi un monólogo, se convierte en esta adaptación en una pieza de cámara, de solo una hora y cinco minutos de duración
La artista inaugura el Festival de Otoño de Madrid con ‘Liebestod’, su espectáculo más nítido de los últimos años, en el que vuelca su manifiesto artístico
El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y el Festival de Otoño de Madrid recuerdan el golpe de estado contra Salvador Allende con la reedición de un montaje íntimo y fulgurante de Guillermo Calderón, reciente ganador del premio al mejor guion de la Mostra de Venecia
La flor i nata dels nous humoristes catalans d’inspiració americana es troben al festival celebrat al Casino de l’Aliança del Poblenou
El director argentino Daniel Veronese estrena en España una adaptación teatral de relatos del escritor estadounidense
La compañía de artes escénicas The Cross Border Project imparte sesiones en un colegio madrileño para generar espacios de buena convivencia y empatía en las aulas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘La dona fantasma’, la nueva obra de T de Teatre, demuestra la capacidad de los espectáculos comerciales para expandir sus límites
La puesta en escena de ‘Viaje de invierno’ por Magda Puyo rebaja la poética cruda de la Nobel austriaca
La primera parte de esta farsa de Xus de la Cruz, producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tiene tirón por lo florido de su léxico, la buena prosodia y el excelente juego que ofrecen sus tres intérpretes
Ferran Utzet dirigeix una obra sobre la vida quotidiana, l’amor i la mort a través d’un matriarcat que lidera Rosa Renom
El reconocido creador, ganador del Premio Nacional de Danza en 2014, acaba de estrenar ‘La Materia’ junto a Olga Pericet y estrena en Madrid un nuevo espectáculo al frente de su compañía
A pesar de una puesta en escena descabellada de Dmitri Tcherniakov, que subvierte todos los puntales dramatúrgicos del drama original de Oscar Wilde, la soprano lituana se erige en la triunfadora incontestable del estreno de una nueva producción de la ópera de Richard Strauss
La prestigiosa compañía británica Complicité presenta en el festival Temporada Alta de Girona una impactante adaptación del ‘thriller’ ecológico de la Nobel polaca ‘Sobre los huesos de los muertos’
El estreno europeo de ‘Antony & Cleopatra’ en el Liceo de Barcelona bajo la dirección del compositor ha sido un evento para el recuerdo, aunque a nivel dramático y musical quede por debajo de otras óperas anteriores suyas
Podria trobar mil excuses per justificar el frau, però què n’opines, estimat lector, hauria de tornar la beca?
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados de la semana
Estel Solé, actriz, poeta y dramaturga, estrena por fin en Madrid su muy exitosa comedia ligera sobre el instinto gregario de la especie humana, con dirección de Fele Martínez
La obra del estadounidense Thornton Wilder habla de la vida cotidiana, del amor y de la muerte, y cobra especial interés en su tercer y último acto, el que ha convertido este texto en un clásico
La Agrupación Señor Serrano dialoga con las máquinas en un espectáculo de gran belleza plástica pero simple en su dramaturgia
La ópera, que se estrena el martes en el Teatro Real, contiene una de las primeras escenas operísticas que retratan musicalmente la pérdida de la cordura de un personaje
Los espacios públicos y las asociaciones vecinales vuelcan el espíritu de la ciudad en la celebración de la noche más terrorífica del año
Los datos de 2022 en el último anuario estadístico de la SGAE muestran que la recuperación se mantiene lejos de las cifras de 2019, mientras que aumentan los conciertos y logran récords de recaudación
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
En la que dicen será su última creación conjunta, los creadores combinan el autohomenaje con la parodia
La compañía Kor’sia eleva su propio listón con una cuidada y exitosa producción inspirada por Petrarca
El fundador de La Abadía y Javier Huerta Calvo hacen una retrospectiva del arte de la prédica y del sermoneo en un espectáculo donde contraponen el discurso de los hombres de fe con el de mujeres místicas