
El negocio de la Ley de Dependencia se sube al escenario
Victoria Szpunberg refleja en ‘El peso de un cuerpo’ el descuido de los ancianos de clase humilde. El resultado es una función poética y vigorosa
Victoria Szpunberg refleja en ‘El peso de un cuerpo’ el descuido de los ancianos de clase humilde. El resultado es una función poética y vigorosa
El dramaturgo y director uruguayo Gabriel Calderón logra momentos de alto voltaje en ‘Ana contra la muerte’
L’escriptora i actriu estrena la seva segona obra teatral després del premiat debut com a poeta i de remoure els fonaments de l’elit intel·lectual reivindicant-se com a “xarnega d’extraradi” i “filla de criada vinguda a més”
La escritora y actriz estrena su segunda obra teatral tras su premiado debut como poeta y remover los cimientos de la élite intelectual reivindicándose como “charnega de extrarradio” e “hija de criada venida a más”
Los políticos que alaban el poder divulgador de la película de Santiago Mitre —que lo tiene— no se sonrojan al reconocer su fracaso como responsables del sistema educativo argentino
Figuras de la cultura o la política y público anónimo ovacionan la lectura dramatizada del monólogo del dramaturgo vetado por la Comunidad de Madrid
El autor de ‘Los farsantes’ se da una vuelta de tuerca a sí mismo con ‘Barbados en 2022′
La obra de Federico García Lorca llega por primera vez al Teatre Lliure de Barcelona en una versión de cámara
La música original de la película brilla muy por encima de las canciones añadidas en esta luminosa versión teatral dirigida por Juan Luis Iborra, en la que se justifica argumentalmente la aparición de un semicoro femenino y de su profesora
Una hernia de disco interrumpió su carrera. Ahora dirige montajes con marcado sello autobiográfico. La intérprete y coreógrafa ha presentado en Madrid, donde ahora vive, sus dos últimas obras: ‘Fuck me’ y ‘Love me’
El autor y director de éxitos como ‘Los farsantes’ estrena ‘Barbados en 2022’, obra en la que revisa un texto estrenado hace cinco años
Los estudiantes tendrán los mismos derechos de acceder a becas y otras ayudas que los universitarios. Los centros podrán agruparse en unos nuevos “campus de las artes”
Una sorprendente instalación del creador italiano ha protagonizado la semana dedicada a la creación teatral contemporánea en el festival Temporada Alta, en la que también ha maravillado el artista circense Johann Le Guillerm
La adaptación de Alberto San Juan mantiene la esencia contestataria de la novela original, pero por momentos sucumbe ante el encanto de sus protagonistas
La instalación escénica del dúo Cabosanroque parte de la obra de Mercè Rodoreda, mezclada con palabras de la periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich, para sumergirnos en un espacio a medio camino entre un bosque y un jardín
El director Declan Donnellan convierte la pieza de Calderón en un ajetreado vodevil de puertas sin quitarle un ápice de su grosor trágico, en una coproducción hispanobritánica de la CNTC donde sobresalen el empuje y la elocuencia del Segismundo de Alfredo Noval
La intérprete y guionista, que nació con parálisis cerebral, actúa en la adaptación teatral de la novela por la que Cristina Morales ganó el Premio Nacional de Narrativa y también en la serie basada en el mismo libro
La Chachi, Poliana Lima, Antonio Ruz, Juan Carlos Lérida, Luz Arcas y Daniel Abreu son seis de los coreógrafos que protagonizan la temporada con propuestas personales y renovadoras
Juan Carlos Martel, director del colectivo, firma el montaje que cuenta con escenografía de Frederic Amat y música de Raül Refree
El dramaturgo y director Darío Facal bebe de las mejores fuentes de la comedia de situación televisiva para reírse de los estereotipos contemporáneos
La célebre compañía ofrece una panorámica aterciopelada, lisonjera y onírica de México en ‘Luzia’, un espectáculo de línea clara con un ramillete de números sobresalientes
La iniciativa se enmarca en la nueva estrategia de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de “industrializar” la cultura a través de la internacionalización y la descentralización
Las cinco intérpretes realizarán una lectura dramatizada de la obra de Paco Bezerra sobre Teresa de Jesús retirada de la programación de los Teatros del Canal
Apenas un mes después de un nuevo golpe de Estado en Burkina Faso, se ha celebrado según lo previsto la 12ª edición del Festival de Teatro Les Récréâtrales en la capital
L’obra d’Eu Manzanares, a la sala Fènix fins al 27 de novembre, és una comèdia àcida que destapa l’essència del capitalisme més llaminer i pervers
El bailarín y coreógrafo israelí afincado en Madrid propone en ‘Exprímeme_Life in Process’ un viaje por los entresijos de la danza a través de una obra con formato de ensayo
Tristán Ulloa y Kike Guaza sostienen con firmeza la obra de Sam Shepard en un montaje convencional pero correcto
El director de La Calòrica, Israel Solà, se presenta como autor dramático en una diminuta sala del barrio de Sants, la Flyhard, con un texto sobre maternidad, generosidad y familia. Y el acierto es total
El director Carlos Tuñón actualiza ‘El encanto de una hora’, pieza inaugural del modernismo en España, e identifica a su autor con su protagonista a través de Jesús Barranco, intérprete con el que el Premio Nobel de Literatura guarda un parecido sobresaliente
Artistas como Marco Layera, Christiane Jatahy o Gabriel Calderón conquistan no solo al público español sino también los grandes escenarios europeos
La directora del centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison explica per què és necessària La Bonne, el focus de creació feminista de Barcelona que compleix 20 anys
El director presenta en España su nuevo espectáculo, ‘Imagine’, en el que reivindica la utopía partiendo de la emblemática canción de John Lennon
En este corrosivo documental escénico dirigido por Beatriz Jaén, Joan Yago establece un paralelismo entre la construcción de la Monarquía parlamentaria y el desarrollo de la red ferroviaria hispana y entre lo que aconteció a la familia de Isabel II y lo que acontece a la de su tataranieto
‘Pharsalia’, el nuevo espectáculo del coreógrafo, explora el concepto de guerra con gran impacto y coherencia
Falsear la historia en nombre del ocio es perverso, y eso sucede en ‘Malinche’, el musical de Nacho Cano, que, en formato de legitimación ‘kitsch’, se une a una serie de apologías del imperialismo hispano
La XVII edición del festival se lleva a cabo del 14 al 29 de octubre y llegará a todos los rincones de la capital colombiana con 85 obras
Este punzante espectáculo de Vanessa Espín y Raquel Alarcón encarna la historia de la Cañada Real Galiana, barriada de la capital de España donde miles de personas están viviendo el corte de fluido eléctrico más largo habido en Occidente en las últimas décadas
La ‘performance’ lituana que ganó el León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia de 2019 desembarca en el Lliure de Barcelona
El debate sobre la identidad se multiplica en los escenarios internacionales con espectáculos que rompen los moldes de la masculinidad o cambian el sexo de los personajes
El precio máximo de la entrada para la inauguración de la temporada convierte al coliseo madrileño en uno de los más caros del mundo, lo que triplica el precio de otros centros europeos como la Ópera de París