
‘Blast’: Eslóganes para cambiar el mundo
Teatro en Vilo indaga en un tema que Lorca y otros autores abordaron con mayor fortuna, atrevimiento y calado
Teatro en Vilo indaga en un tema que Lorca y otros autores abordaron con mayor fortuna, atrevimiento y calado
Teresa Berganza hablaba, cantaba, analizaba la partitura, tocaba ejemplos al piano, bailaba con los alumnos, los abrazaba y acababa haciéndoles encontrar una forma nueva de cantar y, casi siempre, de vivir la música
La cantante era verdad por los cuatro costados. Por defender la de Mozart fue capaz de enfrentarse incluso al intocable Karajan. Aunque si hubo un compositor con el que se identificó por encima de los demás fue sin duda Rossini
'L'amansi(pa)ment de les fúries', de Carla Rovira, és una crítica dura, irònica i canyera dels valors dels clàssics que no haurien de perdurar
El creador teatral prepara en Mallorca una pieza basada en el ‘Ubú Rey’ de Alfred Jarry para una exposición en el museo Es Baluard
Xavier Albertí porta al TNC els diaris de David Vilaseca, recollits en el llibre ‘Els homes i els dies’
Este fenómeno se está produciendo dentro del país, donde ya no solo son vetados por oponerse frontalmente al conflicto, sino también por pedir un alto el fuego
Las Niñas de Cádiz ponen en solfa temas, personajes y lugares comunes del repertorio trágico clásico mediante una parodia en verso vigorosa e hilarante escrita por Ana López Segovia
El autor y director Pablo Remón enamora al público con una comedia ingeniosa e inteligente en la que brillan sus cuatro actores: Javier Cámara, Bárbara Lennie, Francesco Carril y Nuria Mencía
En pleno siglo XXI ya bien mordido, esta ópera se defiende desde una conexión casi automática con un público que no tiene que saber por qué todo funciona prodigiosamente, pero que lo hace
Posar límits dient que el cos és sagrat és una convicció molt evident en el Don Giovanni que s’ha representat aquests dies al Gran Teatre del Liceu
El mítico molino de viento rojo del bulevar de Clichy, al pie de Montmartre, abrirá una habitación secreta tres días de junio convertido en hotel
El bailarín marfileño de hip hop y danzas urbanas, con residencia en Barcelona, gira por Europa con dos coreografías que reivindican la negritud y la preservación de la naturaleza. Aquí nos habla de sus raíces africanas y de lo adquirido de Lima a Londres
Raimon Molins plasma a l'escenari tota una investigació tecnològica a 'Érem tres germanes', nova versió de Sanchis Sinisterra del clàssic de Txèkhov
La versión del English National Ballet creada por el famoso coreógrafo fue muy contestada por el público más conservador del Teatro Real de Madrid en 2019
Julio Manrique hace arder el escenario en su vibrante puesta en escena del texto de la alemana Anja Hilling
El autor Adrián Novella y la compañía valenciana Bullanga escenifican una comedia inmersiva inspirada en el caso de un profesor condenado por abusar sexualmente de varias alumnas de entre cinco y ocho años
La compañía madrileña 10&10 presenta un trabajo sobre el suicidio lleno de coraje e invención
Juan Diego ahora tiene la eternidad para hacer todos los papeles que siempre quiso hacer, y todavía se le quedará pequeña.
El actor protagoniza ‘Los farsantes’, de Pablo Remón, en una producción del Centro Dramático Nacional
'L'altre', de Roc Esquius, tracta el conflicte ciència-ètica
En su montaje de ‘Las bodas de Fígaro’ que se ha estrenado en el Teatro Real, Claus Guth relega casi la acción a un segundo plano y pone la música y la actuación escénica al servicio de desnudar la psique y los deseos irrefrenables de los personajes
La compañía circense Rhum divierte con su libertaria puesta en escena de ‘El diablo cojuelo’
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos
El Centre de les Arts Lliures recupera una obra de teatre de creació irònica, empàtica i crítica de La Ruta 40 dirigida per Ferran Dordal
Coreografías orientales inspiradas en las epopeyas hindúes o en el éxtasis de los sufíes, y el contrapunto de Occidente, con sus antiguos bailes guerreros o festivos del Mediterráneo, son espectáculos que no deberían faltar entre las actividades que llevamos a cabo cuando viajamos. Las danzas típicas de un país son una de sus expresiones culturales más accesibles y que más pueden fascinar tanto al viajero más profano como al experto en la región
La primera adaptación teatral que se estrena de la novela de Delibes se sustenta sobre todo en la interpretación de sus excelentes actores
José Troncoso lleva al exceso la fórmula de La Zaranda en su obra ‘Los despiertos’
Javier Gomá coloca un bonito ramillete de nociones sobre la verdad, la bondad y la ejemplaridad en una comedia punzante, bienhumorada, repleta de diálogos picados, dirigida diligentemente por Juan Carlos Rubio
El autor de obras como ‘La estanquera de Vallecas’ y ‘Bajarse al moro’, que recibirá el galardón en la gala del 6 de junio, se define como un “labrador de palabras”
Marta Gil Polo dirigeix aquesta obra inspirada en la catàstrofe de Fukushima del 2011
El dramaturgo y director argentino revisita su propia obra en un montaje con actores españoles que desata carcajadas y amor por sus personajes
Esther Carrodeguas e Iñaki Rikarte hablan de la sexualidad de las personas con discapacidad física o psíquica en una comedia satírica, reflexiva, arriesgada, divertida y disolvente, interpretada por un formidable elenco mixto de actores con y sin diversidad funcional
La sesión, en marcha desde 2015 y que antes ocupó otras salas como el Teatro Arniches o la mítica Alcalá 20, se reformula ahora en la antigua Joy Eslava, en Madrid, recientemente remodelada por el arquitecto Philippe Starck.
La cita per als gurmets de la proximitat i l’artesania torna als jardins del Teatre Nacional de Catalunya
Anna Maria Ricart ha escrit una obra que juga amb el surrealisme però que ens escup una realitat cruel: la de moltes dones a partir dels 50 anys
‘El ángel de fuego’, obra nunca estrenada en vida de Prokófiev, vive un éxito apoteósico en el Teatro Real
La dramaturga y directora Laila Ripoll adapta con fidelidad la gran novela social de la autora madrileña del 27
El payaso italofrancobritánico hace recuento de su vida artística en ‘70 años’, un espectáculo donde se entrecruzan el mundo del circo y el programa de ensayos con armas nucleares de los Estados Unidos
‘Síndrome de gel’ consigue poner al espectador ante el doble rasero que Europa aplica a los refugiados