
Como el ave fénix somos
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’
El director teatral ha estrenado un espectáculo sobre la vida de Maria Callas y acaba de publicar un libro sobre su amistad con un duque
José Martret dirige dos obras de teatro documental que se representan este fin de semana en Madrid
El centre coreogràfic també programa per a públic infantil l'espectacle ‘Hocus Pocus’
La obra que dio fama a Jordi Galceran ha vuelto a Barcelona con una nueva puesta en escena de Sergi Belbel, el mismo director que la estrenó por primera vez en 2003
Lola Blasco es la autora del libreto sobre el que se construye ‘Marie’, una coproducción del Teatro Real y Teatro La Abadía
El centro cultural arranca este sábado un ciclo de teatro y danza que reflexiona en sus espectáculos en torno a la violencia y la guerra
‘Encara hi ha algú al bosc’, amb Ariadna Gil, barreja diversos llenguatges artístics per recordar el drama
El drama, estrenado en el Teatro Real y coproducido por La Abadía, indaga en la patología de una relación tóxica en la que se añaden las enfermedades de una época
La peça del col·lectiu Mos Maiorum reflexiona sobre els cossos en la revolta
La productora catalana que dirigeix Andreu Buenafuente s’instal·la al Coliseum de Barcelona
La Academia de Cine aplaza la lectura de las nominaciones para la próxima gala de los Goya
La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo se ciñe a la anécdota y el humor
‘El salto de Darwin’ y ‘Familia Camino’ son dos espectáculos que se adentran con distintos resultados en las relaciones filioparentales
Entre las últimas novedades editoriales en el género teatral destacan la recopilación de todas las obras breves de Juan Mayorga y la publicación en español de la última obra de Wajdi Mouawad
Al capítol inicial, Josep Maria Pou donava a un àngel la prestància d’un rei Lear
Una de les nostres grans actrius havia de ser química, però va preferir passar-se la vida en un teatre que en un laboratori
La realidad se impone en los escenarios con una gran variedad de espectáculos pegados al presente inmediato
Oriol Broggi, Clara Segura i Guillem Balart representen ‘La guerra no té rostre de dona’, de Svetlana Aleksiévitx, inspirada en el discurs que va fer quan va recollir el Nobel de Literatura el 2015
Los templos de Los Ángeles son sus míticas salas de cine. Se remontan hasta principios del siglo XX y ya son un patrimonio histórico de la joven metrópolis. Algunas cayeron por los cambios en los modelos de ocio. Otras quizá caerán. Pero sigue habiendo un núcleo que mantiene su fulgor, aun con el cierre por la pandemia.
La concejala de Cultura de Pozuelo comunica a Aída Gómez que debe abandonar su sede
‘Les tres germanes’, de l’autor rus, en versió de Marc Artigau, Cristina Genebat i Julio Manrique, que també dirigeix, és una nova i original adaptació amb un gran repartiment al Lliure
Antonio Díaz, l’il·lusionista que s’ha convertit en el més taquiller d’Europa i va estrenar teatre propi el mateix any que va haver de lluitar amb la pandèmia
‘L’home de la flor als llavis i ...’ és un formidable trenat d’històries boniques i commovedores de i sobre el dramaturg italià, al Teatre Akadèmia
La primera directora del Teatre Nacional de Catalunya deplora que en el seu nomenament el fet de ser dona hagi estat més notícia que la seva trajectòria
Pere Arquillué, Marta Marco, Àgata Roca i Lluís Villanueva broden els seus personatges amb una irresistible vis còmica
De pronto, una noche este año nos castigó con una forma de silencio: la ausencia de los intérpretes, el teatro sin magos
Este año deja menos estrenos de lo habitual, pero a cambio se han desarrollado nuevos formatos. Repasamos algunos hitos
Tina Sainz, Eloy Arenas y Carmen Flores Sandoval en una tragicomedia que aborda la difícil cuestión de la vejez y la muerte de los padres
Marco Magoa aborda la violación como arma de guerra en un montaje para apoyar a los jóvenes artistas iraquíes
Joan Carreras posa el públic dempeus a ‘Història d’un senglar’, un monòleg de Gabriel Calderón
El teatre presenta la seva programació fins al març composta per 15 espectacles
El Procicat acorda les noves mesures de desescalada que havia ajornat divendres per desavinences al si del Govern
Els membres del Govern el feliciten i l’alcalde de Madrid li va demanar que el representés. Ara, després de cinc anys de silenci, torna a l’escenari amb polèmica inclosa
Joan Carreras pone al público en pie en ‘Història d’un senglar’, un monólogo de Gabriel Calderón
Lluís Homar dirige con presteza un resumen de nueve sainetes de Ramón de la Cruz hilvanados por Lluïsa Cunillé
‘J’attendrai’, de José Ramón Fernández, indaga con sensibilidad exquisita en las secuelas de los supervivientes de los campos de concentración nazis
Se puede visitar una exposición, ver una película, una obra de teatro, una ‘performance’ improvisada, leer, apuntarse a un taller, asistir a una conferencia, pasear, comer, jugar y hacer deporte sin salir de este lugar. Esto es un día normal en el gran centro de creación contemporánea de Madrid
Los actores de la prestigiosa compañía francesa se fusionan con marionetas para una elegante y onírica adaptación de ’20.000 leguas de viaje submarino’ en los Teatros del Canal
Se presenta en Madrid la icónica puesta en escena de Claus Guth estrenada en el Festival de Salzburgo en 2008