
Seis golpes de las cloacas de Interior a independentistas, bajo la lupa judicial
El Supremo, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el Congreso investigan ahora si hubo delito en las distintas maniobras policiales de la llamada Operación Cataluña
El Supremo, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el Congreso investigan ahora si hubo delito en las distintas maniobras policiales de la llamada Operación Cataluña
Los audios de Villarejo sobre la corrupción en el PP difundidos por EL PAÍS llevan al juez a investigar su relevancia penal
La Policía analizará el encaje penal de las maniobras policiales ilegales que desacreditaron a independentistas catalanes, acusaron en falso a Podemos y Pablo Iglesias, e intentaron destruir pruebas de la caja b del PP
García-Castellón rechaza volver a imputar a Cospedal por el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas
La Fiscalía pide 32 años de cárcel para el terrorista, que cumple actualmente condena en Francia
Fondos de la Fundación Pluralismo y Convivencia y la Embajada de Emiratos Árabes acabaron en una ONG que sufraga a las milicias de Al Qaeda en Siria
García-Castellón concluye, en línea con una decisión de diciembre de la Audiencia Nacional, que los hechos por los que era investigado el ex consejero delegado no son delito
La exasesora de Iglesias pide a la Audiencia Nacional que anule la propuesta del magistrado de investigarla
La Guardia Civil apunta a tres antiguos dirigentes de la banda en el asesinato de dos agentes en julio de 2009 en Calvià
La trama chantajeaba a las víctimas con difundir en su entorno que eran clientes de servicios sexuales en internet, según el magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama. “Te voy a pegar dos tiros cuando te vea”, les amenazaban
La Sala de lo Penal pide que se investigue la vinculación del máximo mando policial y Villarejo con el robo del móvil y si se empleó para perjudicar a Pablo Iglesias y a Podemos
Calama escribe que el Gobierno no ha desclasificado documentos sobre el espionaje porque no hay informes secretos sobre el caso
Una granada en un domicilio en Empuriabrava destapó al presunto terrorista, que está ingresado en el CIE de Zona Franca a la espera de ser expulsado
García-Castellón dice que prestó falso testimonio para apoyar una “actuación falsaria” del líder de Podemos para presentarse como víctima de Villarejo
Junts se blinda ante las críticas a Borràs recurriendo a la tesis sin pruebas de que el CNI tenía pinchado el teléfono de los terroristas cinco días antes de los atentados
La Policía Nacional tiene previsto entregarlo este jueves a la policía italiana en el aeropuerto de El Prat
Augusto Gabilondo García del Barco, de 67 años, fue detenido el pasado viernes en Fuengirola y se le busca por su presunta implicación en la muerte de 60 personas en los años 80 en su país
La Audiencia Nacional considera que no se ha probado que tratara de captar a terceros o que recaudase dinero para organizaciones islamistas radicales
La sala desestima el recurso del descendiente al señalar que las informaciones revisten “un interés público incuestionable” sobre la intervención de Antonio Luis Baena Tocón
La Audiencia Nacional considera “imprescindible” mantener encerrado al militar venezolano, pendiente de su extradición a Estados Unidos
El Tribunal Supremo tumba el recurso del Abogado del Estado en el macropleito por el impuesto de sociedades. La operadora deberá ser resarcida con una cantidad equivalente a su beneficio semestral
Los tribunales intentan frenar a Fernando Presencia, investigado por la Audiencia por difundir bulos, expulsado de la carrera, condenado dos veces por favorecer a amigos y sentenciado a 34 meses de cárcel por denuncia falsa
El magistrado de la Audiencia Nacional ha intentado, desde 2020, investigar a nueve dirigentes de Podemos, pero órganos superiores lo han corregido
Dos informes policiales sitúan a todos ellos en el “comité ejecutivo” de la banda cuando se colocó el coche bomba que costó la vida a dos personas, una de ellas una niña de seis años
El magistrado cita como testigos a los ministros de Interior y Defensa tras la escasa información aportada por el de Presidencia, Félix Bolaños, en su declaración por escrito
El magistrado abre la causa solo un mes después de que la Audiencia Nacional ordenase el archivo de sus pesquisas sobre la formación por considerarlas prospectivas
El magistrado de la Audiencia Nacional aplicó el mismo criterio en junio al presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán
Las exigencias de dos regidores del PP y uno del PSOE obligó a la red de corrupción a pagar elevadas comisiones ilegales para amañar contratos municipales, según el escrito de acusación de la Fiscalía. El dinero salía siempre de las arcas públicas
El expresidente Sandro Rosell se sienta de nuevo en el banquillo tras su absolución por las comisiones en Brasil
La joven salió de España el 2 de julio junto a miembros de una estructura de captación terrorista
Anticorrupción destaca en su primera acusación contra el cabecilla del ‘caso Púnica’ su “colaboración proactiva” y solicita aplicarle la atenuante muy cualificada de confesión
El ‘clan Kutayni’ tejió desde Madrid una estructura con tentáculos en Bélgica, Italia y Turquía para enviar fondos a las milicias terroristas en Siria
La decisión de la Fiscalía de no acusar a los expresidentes Aguirre y González por la caja b del PP madrileño contrasta con la petición de enviar al banquillo a personas de su círculo más cercano
Antza y Anboto comparecen en la Audiencia Nacional tras reabrirse el sumario
La Fiscalía describe numerosas ilegalidades en la Administración regional: “[La Comunidad de Madrid] fue puesta al servicio de los intereses de los políticos”
El juez Manuel García-Castellón tiene previsto interrogar este jueves a Mikel Antza y Anboto tras la reapertura del sumario por el atentado contra el concejal del PP en 1997
Félix Manzanos, integrante del ‘comando Donosti’ en los años ochenta, solicitó en febrero la expedición de un pasaporte tras haber prescrito sus delitos
El juez García-Castellón acuerda la apertura de juicio oral contra el político y otras 13 personas, entre ellas el exsenador David Erguido, por una de las piezas del ‘caso Púnica’
El tribunal considera que Competencia no ha probado la existencia de pacto para repartirse el mercado del transporte del dinero en efectivo
Anticorrupción asegura en nueve folios dedicados a la expresidenta que no se ha acreditado que supiese que el PP de Madrid “falseó” sus cuentas para financiar tres campañas