


El confinamiento en pisos pequeños dispara la decoración de casas virtuales
Las descargas de aplicaciones de interiorismo, construcción y jardinería aumentan durante la cuarentena
Podcast | ¿Dónde está el público?

Cronología de un apagón
Recorrido en imágenes de como subestimamos un virus nacido en China, que se convirtió en pandemia en semanas. Desde que se detectó en Wuhan y causó los primeros fallecidos hasta que se extendió por el mundo hasta causar más de 300.000 fallecidos

Spike Lee: “El mundo entero necesita reiniciarse”

Los nuevos huéspedes del Barcelona Princess
El hotel acoge a 160 pacientes vulnerables que contrajeron coronavirus, que han recibido el alta médica en el Hospital del Mar,

La literatura infantil y juvenil en tiempos de pandemia
En España hay alrededor de 400 librerías independientes dedicadas en parte o por completo al mundo de los niños y adolescentes

Cuando la pandemia se lleva por delante 75 años de historia… para bien
ColaCao modifica una parte de su reconocible envase por primera vez desde 1945 para homenajear a los ancianos, a los niños y a los trabajadores esenciales de la pandemia

“Se ha demostrado que la escuela es insustituible por la educación a distancia”
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el futuro de la educación con la experta Ainara Zubillaga

The Chemical Brothers actuaran al Sónar 2021
El concert serà el 19 de juny de l'any vinent

Seis meses sin colegio: el horizonte incierto de los niños con discapacidad
Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos
Cuando los datos y la inteligencia artificial ayudan a curar una pandemia
El impacto mundial de la crisis de la covid-19 ha acelerado la adopción tecnológica y ha puesto de manifiesto tanto las debilidades como retos inminentes de una digitalización imperfecta

¿Dónde quedaron los ODS y la Agenda 2030?
La pandemia ha expuesto debilidades fundamentales en nuestro sistema global. Ha demostrado cómo la prevalencia de la pobreza, los sistemas de salud débiles, la falta de educación y la falta de cooperación global exacerban la crisis

Venezolanos en Perú: visibles para el virus, invisibles para la sociedad
En Perú vive casi un millón de venezolanos exiliados y la mayoría trabaja en el sector informal sin contratos ni protección laboral. Esto los hace muy vulnerables a los impactos económicos y de salud de la pandemia de covid-19

‘Viernes 13’, 40 años después: por qué disfrutamos (especialmente ahora) viendo matar y morir en el cine
Hace 40 años se estrenó una película de terror de bajo presupuesto que se convirtió en un clásico y dio lugar a una saga de beneficios millonarios. Tras su aparente simplicidad se esconde un discurso que nos retrató como sociedad entonces y sigue haciéndolo hoy, en medio de una crisis mundial

Vive y deja morir: la camiseta con la que Guns N' Roses han cabreado a Trump
El presidente de Estados Unidos fue recibido en una fábrica de mascarillas con la versión de ‘Live and let die’ de la banda californiana sonando por los altavoces. Axl Rose y los suyos no han dejado pasar la oportunidad de hacer sangre

La lucha contra la covid-19 en China pone fin a la larga fuga de un asesino confeso
Un hombre que mató a otro en 1996 se entrega a las autoridades porque las medidas de prevención contra la pandemia le hacen imposible continuar su evasión

Densidad poblacional, ordenación y transporte urbano post Covid-19
La pandemia puede propiciar la redistribución de nuestros hábitats, adecuando el tamaño de las urbes en núcleos intermedios de población y en una mejor coexistencia de espacios para tránsito y peatones

Las estrategias del Estado comunista de India para aplanar la curva
Kerala aprendió de la epidemia del virus de Nipah para poner en práctica una batería de medidas que ha logrado frenar la incidencia del coronavirus entre sus ciudadanos

Morir por sarampión en los tiempos del coronavirus
El autor vive una epidemia en Etiopía que se ceba con los niños más vulnerables ante un silencio internacional que le da más miedo que la propia enfermedad

Los del pasaporte de inmunidad, pasen por aquí
Cuando la tecnología lo permita, una señal electrónica distinguirá a los nuevos ciudadanos de primera. Lo que pasó en la Nueva Orleans esclavista da alguna lección.

Tinder: “Presionaremos mucho a nuestros miembros para que no sean difusores de la covid-19”
Elie Seidman, CEO de Tinder, cree que “los más jóvenes piensan en el teléfono como una herramienta emocional”. La ‘app’ permitirá tener citas virtuales por videollamada o saber si una foto es de una persona real

Muere una misionera al estrellarse la avioneta que pilotaba, cargada de test de covid-19
La piloto Joyce Lin cayó a un lago dos minutos después de despegar; en las últimas semanas había asistido a zonas remotas de Nueva Guinea

El desaire de los sanitarios belgas a su primera ministra y el traspié de Rosa Díez
El personal médico critica en Bruselas la gestión de su Gobierno en la crisis del coronavirus. La exlíder de UPyD tuitea la imagen como una protesta contra el ministro Illa

Niños y adolescentes: el extraordinario valor de los dibujos confinados
Las pinturas reflejan la experiencia que cada menor ha tenido a lo largo de estas últimas semanas en tiempos del coronavirus

Calor y desescalada: medidas para proteger a los niños cuando salen a la calle
Al lavado de manos, la distancia social y la mascarilla, se suma la crema fotoprotectora, gorra y extra de agua para evitar los efectos nocivos del sol durante los paseos

Estado de alarma, con minúsculas
La medida se va encogiendo con cada prórroga. A la quinta, el nombre ya le viene un poco grande

¿Cuál es el futuro del Mediterráneo tras la covid-19?
La región euromediterránea necesita construir una estrategia de desarrollo basada en el impulso de economías locales, regionales y circulares como motor de un crecimiento sostenido y a la vez sostenible

Estas son las soluciones para que podamos huir muy pronto de un planeta en crisis
A la crisis climática se ha unido una pandemia. Los proyectos privados de millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos se multiplican para sacarnos pronto de aquí, ya sea corporalmente o solo a nivel de conciencia (sí, lo has visto en Black Mirror)

Los retos de las ciudades en el escenario post-coronavirus
Los entornos urbanos están en primera línea en la respuesta a la crisis sanitaria, con adaptaciones y transformaciones en muchos de sus sistemas para conseguir ser más resilientes

Sol, sal i suor a la Barceloneta
Centenars d'esportistes espremen a la platja de Barcelona cada minut a l'aire lliure que permet l'estat d'alarma

La playa de la Barceloneta se llena cada día de deportistas
Barcelona abre mañana las playas para los vecinos de la zona pero no estará permitido el baño recreativo
La platja de la Barceloneta s’omple cada dia d’esportistes
Barcelona obre dimecres les platges per als veïns de la zona, però no es permetrà el bany recreatiu

“La mejor estrategia de salud pública, el ‘gold standard’, es la leche materna”
La doctora Nadia García es neonatóloga y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid

Agua, saneamiento e higiene: la necesidad de garantizar su acceso para frenar la covid-19
Los líderes mundiales hacen un Llamado a la Acción conjunto y coordinado por Saneamiento y Agua para Todos (SWA) reclamando la importancia de asegurar estos servicios para prevenir la propagación del virus y salvar vidas

La recerca reactiva les universitats catalanes
La desescalada de Barcelona permet als campus reobrir parcialment els laboratoris i les àrees administratives

Poner límites a los niños sin castigos, un desafío para los padres en la cuarentena y siempre
Cosas que podemos hacer para establecer normas en casa con nuestros hijos de manera sana y respetuosa

Las locomotoras europeas se ponen en marcha
Veremos que ocurre con ese plan, pero de momento lanza un mensaje de confianza

El derecho a la alimentación, en riesgo
Si no se piensa en el medio plazo, asistiremos a un incremento del hambre y la pobreza, y afrontaremos problemas de abastecimiento para el conjunto de la población

¿Ha resucitado el coronavirus la vieja fobia al madrileño?
Caceroladas contra el Gobierno, una presidenta demasiado mediática y el propio foco del virus en nuestro país han puesto a Madrid en el centro de las noticias sobre la pandemia. ¿Vuelven viejos odios contra la capital? Se lo hemos preguntado a cuatro analistas y escritores (y no todos son gatos)
Últimas noticias
Lo más visto
- La tragedia de Diogo Jota y Rute Cardoso: boda y viudedad en 10 días
- “Me quedo sin aire. No puedo más. Os amo”: El mensaje de Omar que llegó a su familia cuando ya era demasiado tarde
- Un crimen en Filadelfia y la mujer gallega con “buen ojo” que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia
- Inma Cuesta comparte una foto de su boda con Ángeles Maeso por el aniversario del matrimonio igualitario: “Por los que tuvieron que esconderse”
- Jordi y Omar se despidieron antes de asfixiarse en el megaincendio de Lleida: “Mi hermano dijo que se quemaba; quedaron atrapados”