
Los cuatro pilares clave para una #CuarentenaSaludable en familia
Desde la Gasol Foundation, explican cómo preservar los hábitos saludables de los niños y las niñas durante el confinamiento y que se mantengan posteriormente
Desde la Gasol Foundation, explican cómo preservar los hábitos saludables de los niños y las niñas durante el confinamiento y que se mantengan posteriormente
El caporalato es una forma de contratación y explotación ilegal de trabajadores agrícolas (generalmente inmigrantes). Un grupo de jóvenes africanos recalados en el sur de Italia han escapado de ese sistema y fundado una cooperativa agrícola de éxito
El 'sheriff' de la región californiana revela un “preocupante” comportamiento para explicar un brote de coronavirus en una prisión
La cuarentena que deben pasar los viajeros procedentes del extranjero será probablemente matizada, corregida o modulada en las próximas 48 horas
En Camboya, la minoría étnica cham y los extranjeros fueron los primeros señalados por traer el virus. El estigma hacia las personas infectadas no es exclusivo en este país, según indica la OMS
Hoy más que nunca, es el momento de que los que más tienen, pongan más para paliar esta emergencia en un esfuerzo redistributivo de la riqueza
La amenaza que sentimos, la incertidumbre y la sensación de falta de control son algunas de las razones psicológicas por las que es difícil ser resolutivos en esta crisis sanitaria global.
Un recorrido fotográfico por los países afectados por la covid-19
La química experta en Nutrición Ángela Quintas bucea en los vericuetos del intestino en su nuevo libro. Y señala a los malos de la película: antibióticos, ultraprocesados, estrés…
Tras su primer cierre en 2008, un grupo de mujeres del municipio de El Borge la reabrió para fabricar material sanitario voluntariamente. Ahora cierra de nuevo ante la falta de trabajo estable
Son muy conscientes del porqué de las limitaciones y sus consecuencias, pero también reconocen sentir estrés, tristeza o miedo. Pero sobre todo, aburrimiento
Diversos estudis situen la seroprevalença per sota del 15%. Els epidemiòlegs demanen que no s’abaixi la guàrdia amb la vigilància
Son muchos los retos que la situación actual plantea, tanto desde la creación como desde el acceso a la cultura, y el Derecho Internacional es un excelente marco para orientar las medidas a llevar a cabo
Siempre hemos pensado que teníamos una sanidad pública excelente, pero nos habíamos olvidado de que necesitaba unos medios que se le habían sustraído
Las del Ritz de Madrid, las del Waldorf Astoria de Nueva York o las del W Barcelona. Tienen la firmeza y la suavidad perfectas que hacen que caigamos rendidos sobre ellas. Buenas noticias: están a la venta
Tenemos que mirar con la máxima atención esta pelea entre gigantes institucionales que se está produciendo ahora en Europa
La pandemia ha cambiado la vida a mucha gente. Para los miles de personas que viven en los asentamientos almerienses, todo es solo un poco peor, porque bien nunca estuvo
Maria Branyas, nascuda el 1907 a San Francisco (EUA), ha passat el coronavirus a la residència d'Olot on viu
Tarragona estrena la fase 1 a mig gas i amb la sensació d’“obrir camí”
Unas 17 millones de personas reciben tratamiento antirretroviral en el continente. La OMS alerta hoy del aumento de víctimas mortales por el virus del sida si se interrumpe su administración durante seis meses por la crisis
Las medidas sanitarias impuestas para prevenir la propagación del coronavirus, como cubrirnos la boca y la nariz, obligan a entrenar de nuevo a los algoritmos para mejorar su precisión
El concorregut pels turistes per veure una panoràmica de la ciutat canvia de fesomia
Experts en comportament proposen eines per adoptar hàbits contra la pandèmia, com mostrar les persones que fan el que és correcte i emfatisar que aquesta és la nova normalitat
L'Ajuntament permet la venda d'aquestes proteccions i de gel hidroalcohòlic a set estacions
Katie Stevens, madre de tres hijos y que vive en Carolina del Sur, cuelga un video que muestra la realidad de trabajar en casa con sus hijos
Residentes en municipios con hasta 10 personas censadas hacen balance de la transición de la cuarentena al desconfinamiento y valoran las ventajas de pasar la pandemia en sitios casi aislados
Estos dos meses nos han enseñado a vivir con menos, a centrarnos en lo importante y a desempolvar viejos sueños
El mayoritario buen cumplimiento de los ciudadanos está salpicado por una cada vez menos minoritaria actitud de irresponsabilidad
María Jou Sol es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
El autor, miembro de la comunidad bribri, tiene miedo de que la pandemia se olvide de los pueblos originarios y cree que corren el riesgo de volver a ser invisibles
Un estudi afirma que treballar des de casa ha passat del 4% abans de la pandèmia al 88%
Els principals programes assumeixen el discurs del Govern i les dures crítiques al Ministeri de Sanitat amb contínues aparicions de Quim Torra
El zoo cántabro de Cabárceno permanece cerrado hasta nueva orden del Gobierno. Los trabajos de cuidado de los animales siguen como siempre entre nuevas medidas de seguridad, como el uso de mascarillas y guantes y el distanciamiento entre operarios
El genoma del nuevo coronavirus esconde una brevísima secuencia sospechosa de ser la principal culpable de su insólita capacidad de contagio y de su virulencia
Cuando las noticias aún hablaban de pasada de una gripe que había nacido en Wuhan, los asiáticos empezaron a escuchar comentarios racistas. Los mayores se refugiaron, las nuevas generaciones no piensan callar
Casimiro Coello y Macaria García llevan 58 años juntos y aseguran que nunca lo han pasado peor que cuando se contagiaron con el coronavirus
Han sido las protagonistas de la semana: la vuelta de las peluquerías ha acabado con las melenas leoninas y las raíces blancas del confinamiento y vuelve a dejar grandes historias. Recopilamos algunas de boca de sus protagonistas
No sabemos cuánta actividad es demasiada
Fotografías y documentos que hablan de cómo se vive en confinamiento recogidos en los archivos catalanes dentro de la campaña #arxivemlacovid19
El descenso de actividades fuera de casa durante el día y la menor exposición a la luz provoca la disminución de la secreción de melatonina y altera el sueño de los menores