La artista beninesa Angélique Kidjo versiona 'Pata Pata', la melodía que popularizó Miriam Makeba contra el 'apartheid' en Sudáfrica, para transmitir ahora información y esperanza sobre el coronavirus
Información de fuentes calificadas como un único salvavidas para actuar por encima de las vanidades de los mandatarios: así debemos entender esta labor
El 7,9% de las personas ocupadas trabajó en remoto, al menos ocasionalmente, durante el cuarto trimestre de 2019. Hoy, el panorama es radicalmente distinto
Investigadores de Stanford y Scripps Research, centrados en anticipar gripes y virus similares con datos recabados mediante ‘wearables’, amplían sus estudios para mitigar la pandemia
La reconstrucció ens obligarà a imaginar com volem que sigui el país. I aquest cop haurem de fer-ho pensant en els interessos de tots nosaltres, dels ciutadans en lloc dels prejudicis ideològics, dels tòpics històrics i de les idees rebudes
Según el filósofo, matemático y ensayista Javier Echeverría existe un tecnovirus, una entidad informacional que se difunde a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales y que genera graves desafíos y posibles desastres económicos y sociales
La UE projecta una aplicació de telefonia que pot ajudar a controlar l'epidèmia, però depèn de com es dissenyi, també podria servir per desenvolupar un sistema autoritari de vigilància
Es un proceso natural y sano que ayuda a aceptar la pérdida y no se limita exclusivamente a la muerte sino que se hace extensiva a cualquier otra circunstancia
Las terrazas de estas imágenes, lo mismo que sus moradores, quizá no sean reales: podrían tratarse de réplicas especulares de las nuestras y de nuestros cuerpos
Fiestas comunales, abrazos furtivos, aplausos y caceroladas. Niños y adultos disfrazados de superhéroes. Jornadas de trabajo al sol y cantes con mucho arte en el bajo que da a la calle. Fotógrafos de toda España retratan para El País Semanal la vida en los balcones y ventanas donde nos asomamos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.
El virus no tardará en recordarnos lo poco iguales que somos. El cierre de fronteras es el mayor fracaso de estos tiempos miserables: vuelven los viejos egoísmos y las categorías "los nuestros” y “los extraños”
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
Art Barcelona reclama a col·leccionistes públics i privats que comprin obres “ara” per superar els efectes del tancament per la crisi sanitària del coronavirus
Plataformas como 'Salvemos Nuestros Restaurantes' o 'Adopta un Bar' permiten que los fieles respalden a sus establecimientos favoritos mientras permanecen cerrados
Cuba no representa un peligro para nadie, salvo para los propios cubanos, y sus médicos, en medio del desastre, parecen todavía portar algo que el mundo necesita
Unas 600 personas que habitan infraviviendas en Valencia sobreviven a la cuarentena gracias a la comida y la asistencia de un programa municipal que reciben de la Cruz Roja
El coronavirus ha puesto de actualidad a personajes desconocidos para muchos ciudadanos y ha colocado en primera línea a otros que suelen trabajar en la sombra. He aquí nuestra guía para no perderse