
Sequía dramática en Cataluña
Es necesario tomar conciencia de que la falta de agua es un problema sistémico y adaptar los hábitos de consumo a la situación de escasez
Es necesario tomar conciencia de que la falta de agua es un problema sistémico y adaptar los hábitos de consumo a la situación de escasez
Uno de los asuntos con avances pendientes es la financiación climática, que se acerca en el bienio 2021-2022 al 1% del PIB global
Calentamiento, cambio, emergencia... Se han sucedido las opciones para nombrar el gran problema que afronta la humanidad. He aquí una nueva propuesta
Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas navideñas
España ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en el último año, lo que supone un importante cambio de tendencia
Los anillos de los árboles muestran que la sequía atmosférica viene a sumarse a los problemas generados por la falta de lluvias y el aumento de la aridez
Más de 200 pescadores cambiaron la caña por la tarea de recuperar arrecifes. Ya han cultivado más de 850.000 fragmentos para sanar el ecosistema marino
Nuestra sociedad moderna ha tenido que pasar por 28 de estas Conferencias para, por fin, en un hecho histórico, llamar las cosas por su nombre
2023 cerrará con un descenso del 7,5% de los gases expulsados por la economía nacional, según los expertos del centro de investigación BC3. El transporte sigue siendo la asignatura pendiente
Con avances mínimos, la COP28 cierra el año mostrando, una vez más, que las corporaciones de fósiles secuestran toda esperanza
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
Es un titular estilo Forges, pero no lo he forzado nada, hablo de un hecho científico: los moluscos están palmando en masa, en Galicia es una masacre. Menos mal que hay manera de no pensar en ello
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
Las bajas temperaturas de la época invernal en el centro y norte del país estarán acompañadas de un ambiente húmedo o lluvioso. Dos meteorólogos dan sus pronósticos
Las conclusiones de la cumbre del clima son claramente insuficientes. No basta con “transitar hacia el fin” de los combustibles fósiles. Hay que eliminarlos de forma rotunda y rápida
La alternativa a los pactos del clima o la inteligencia artificial no es la utopía, sino el infierno
La cumbre de Dubái señala un camino que parecía imposible de transitar: el fin del petróleo, el carbón y el gas
Ministro de industria, director general de la petrolera de Emiratos y pionero en las renovables: así es el presidente de la cumbre que se ha cerrado con el primer llamamiento a dejar atrás los combustibles fósiles
El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
En varas estaciones se batieron récords por casi 5° una brutal diferencia que “sería mucho menos probable sin el cambio climático observado a escala global y, también, en España”, subraya Aemet
El secretario de Estado para el Cambio Climático, Graham Stuart, viaja con urgencia de Dubái a Londres para participar en la votación de la ley que impulsa la deportación de inmigrantes a Ruanda
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petróleo, el gas y el carbón con unas indefinidas técnicas de captura del CO₂. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminación para esta década
El éxito o fracaso de la COP28 vendrá determinado por si los 200 países que negocian en Dubái acuerdan por primera vez instar al abandono del carbón, petróleo y gas
El pensamiento económico actual nos lleva a considerar sólo los beneficios del saqueo al planeta e ignorar los daños
No es la primera vez que el país vive un cambio de presidente durante las cumbres del clima, aunque sí la primera que se trata de un negacionista que toma el poder. Durante la COP21 en París, el país cambió de bloque de negociación
La acción tiene como objetivo denunciar la inacción alcanzada por los gobiernos en la COP28 para detener el cambio climático
Una declaración conjunta de Armenia y Azerbaiyán despeja el camino para la designación de la sede de la próxima cumbre del clima, bloqueada por la invasión rusa de Ucrania
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
Estas herramientas permiten a empresas e individuos compensar sus emisiones, pero se enfrentan a críticas sobre su eficacia y su integridad
Los lectores escriben sobre el último informe PISA y los retos que presenta a la sociedad, la renovación del CGPJ, las posibilidades de ahorro de los jóvenes y la emergencia climática
Unió a una comunidad de expertos y amantes de las montañas, y creó un movimiento para informar al mundo sobre la magia de las cumbres blancas tropicales e intentar desacelerar su inevitable proceso de deshielo
El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114
La Consejería de Medio Ambiente busca alternativas para hacer realidad el anuncio de la líder en el debate electoral: “Que cada balcón de Madrid tenga una planta”
La oenegé Espacio de Encuentro de la Culturas Originarias lleva un lustro enseñando a crear nuevas capacidades a los campesinos mexicanos para afrontar el cambio climático
El perfil de Sultán al Jaber no favorece el papel estratégico que tiene que jugar el presidente en la cumbre
El dióxido de carbono expulsado por el petróleo, el gas y el carbón crecerá otro 1,1% este 2023 arrastrado por el incremento registrado en la India y China
Los fondos se destinarán a mejorar la resiliencia de las infraestructuras, la seguridad hídrica y alimentaria e impulsarán los sistemas de monitoreo y prevención de desastres con tecnología de vanguardia
Sultán al Jaber sostiene que se han malinterpretado unas palabras suyas previas a la cumbre en las que cuestionaba que la ciencia apunte al fin del petróleo, el gas y el carbón
La civilización del consumismo está llegando a su fin, y tenemos que lograr que su caída no signifique que acabe también una buena vida para los niños del futuro