La coalición liderada por Olaf Scholz consigue el visto bueno del Bundestag con un texto menos ambicioso después de meses de tensiones internas y críticas de la oposición
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
La profesora de la Universidad Miguel Hernández ha estudiado las consecuencias psicológicas del calentamiento global en jóvenes universitarios y de entornos vulnerables
El último informe de CAF propone medidas globales sobre cómo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambió. Y seguirá haciéndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuación
Un estudio publicado en la revista científica ‘Nature’ propone redefinir los conceptos de desarrollo y bienestar desde una óptica distinta al crecimiento económico por un futuro más justo y sostenible
Las precipitaciones pueden alcanzar los 1.000 litros por metro cuadrado, según las previsiones meteorológicas. Regiones del país heleno arrasadas por los incendios de este verano son azotadas ahora por lluvias torrenciales
Este experto de la Aemet señala que los escenarios de cambio climático apuntan a que a medida que avance el calentamiento estas tormentas tardarán más en llegar, pero serán más intensas
Cuestionar los sistemas de alerta temprana como principal tecnología de mitigación de daños en los desastres climáticos es una irresponsabilidad civil y política
Los sistemas de alerta temprana son nuestra principal tecnología de gestión y mitigación de las crisis climática. Al menos si queremos salvar vidas y proteger infraestructuras.
Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global
Napolo, un legendario monstruo de múltiples cabezas que sale de su caverna si se le provoca y provoca devastación a su paso, sirve a los expertos para estimular la protección de la diversidad y la lucha contra el cambio climático
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor
El calentamiento global no solo está derritiendo la capa de hielo, sino que, con ello, está despertando virus zombis que llevaban inactivos desde hace millones de años
Nuestro problema no es el negacionismo, sino la hipocresía. Todos los ciudadanos desean contribuir a la defensa del medio ambiente. Hasta que se tienen que rascar el bolsillo
Guardas forestales y científicos trabajan para favorecer la regeneración natural del pinar que bordea la famosa Duna de Pilat un año después del fuego que afectó a más de 30.000 hectáreas
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón
Un análisis de los expertos de la Comisión sitúa a Baleares y Murcia entre las regiones en las que más bajarán las pernoctaciones con el avance del calentamiento global. Chipre y Grecia sufrirán la mayor caída, frente a Irlanda y el Reino Unido, que ganarán visitantes
Es necesario conocer por qué la población de unos lugares se adapta mejor que la de otros a las olas de calor, qué variables influyen y modificarlas cuando sea posible
Un movimiento ciudadano trata de sacar adelante una ley contra la contaminación ambiental. Más de un millón de habitantes del país han desarrollado enfermedades respiratorias en lo que va de año, según activistas medioambientales
Más de 6.000 personas han fallecido por las altas temperaturas en lo que va de verano. El mayor riesgo afecta a personas muy mayores y frágiles, sin los medios necesarios para resguardarse, como el aire acondicionado
Las autoridades se movilizan para evitar un desastre como el de 2003, cuando se registró un exceso de mortalidad de 15.000 personas en otro episodio de altas temperaturas
El cambio climático empuja a la especie a desovar en toda la costa desde Girona a Málaga y este verano ya hay notificados 26 nidos, la mayor cifra desde que en 2001 se registró el primero
Innovaciones baratas permiten a la población acceder a recursos hídricos en zonas donde el cambio climático ha agravado la sequía y donde el abastecimiento público es deficiente
Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar el medioambiente, la polarización política y sobre la homologación de títulos universitarios en España
Correspondencia atemporal en ‘La casa del lago’ o un grupo de niños que va a ver a Papá Noel en ‘Polar Express’, entre las recomendaciones de este sábado
Activistas debaten en Londres sobre la efectividad de las protestas y la necesidad de dar el siguiente paso: implicar a la mayoría de la sociedad civil