Para lograr los objetivos climáticos y de desarrollo se necesitarán nuevas fuentes de financiación innovadoras y sostenibles, como la recompra de deuda, el compromiso de los sectores beneficiados por la globalización y mercados más fiables
Nuevo León y Veracruz, entre otros Estados, registran apagones ante un mayor consumo eléctrico por el uso de aires acondicionados y la eliminación del horario de verano
Las últimas lluvias frenan algo la caída del agua embalsada, pero no revierten la mala situación de las reservas, que siguen más de 19 puntos por debajo de la media de la última década
El catedrático presenta su libro ‘La juventud atracada’, en el que ahonda en los problemas que enfrenta la juventud española, como la precarización, la vivienda o la educación
La Fundación BBVA distingue a 18 personalidades de las artes y las ciencias, como los científicos que revolucionaron el estudio de las proteínas con inteligencia artificial
Gabriel Le Senne ha puesto en cuestión en sus redes sociales la violencia machista, la existencia del colectivo LGTBI, las vacunas y el cambio climático, y rechaza el aborto y la eutanasia. “Las mujeres son más beligerantes porque carecen de pene”, ha escrito
La científica, galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA por sus contribuciones al descubrir un efecto invernadero hace 56 millones de años, alerta de los riesgos de la velocidad del actual calentamiento global
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
Si nos molestamos en sacar esa varilla del depósito de Vox y la colocamos sobre un trapo blanco, veremos entonces que su aceite está sucio, es viejo, escaso y no es de fiar
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
La Secretaría de Agricultura y la de Medio Ambiente señalan que las altas temperaturas están provocando que los peces busquen aguas más frías y han dejado a las aves migratorias sin alimento
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
La crisis climática y el conflicto obligan a millones de somalíes que viven en el campo a migrar a la ciudad, donde viven amontonados y tienen grandes dificultades para salir adelante. El aumento exponencial de la población urbana es una tendencia que se registra en toda África
Los expertos consideran que si no fuera por las desaladoras ahora mismo habría restricciones en el abastecimiento en la costa mediterránea, mientras Murcia reutiliza ya el 98% de lo que sale de sus depuradoras
La experta en política ambiental y miembro del Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua procede de Libia, el cuarto país más pobre en agua del mundo, y denuncia que a la crisis climática se le añade la mala gestión de los recursos hídricos
Las lluvias torrenciales en Emilia-Romaña desbordan ríos y obligan a evacuar a 13.000 personas. El Gran Premio de Fórmula 1, en Imola, ha sido suspendido
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
La milenaria Laguna de Metztitlán se ha secado por la falta de lluvias sumada a la perforación de pozos ilegales por parte de grandes productores agrícolas
Mientras la etapa escolar lleva años comprometida con introducir esta temática en el aula, la Universidad debe aún impulsar y profundizar más en este afán
La protesta de unos ecologistas en la Piazza Navona de Roma, cuya fuente tiñeron de negro, fue muy criticada en redes donde se tildó a los activistas de “ignorantes” y “delincuentes”
Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
El ambiente será fresco en general y más frío de lo normal en el tercio norte, donde el viernes las máximas estarán entre 5° y 10° por debajo de lo habitual para estas fechas