
España es un grado más cálida que hace sesenta años y menos lluviosa
El primer informe anual del estado del clima de la AEMET refleja una bajada moderada de las precipitaciones
El primer informe anual del estado del clima de la AEMET refleja una bajada moderada de las precipitaciones
Las temperaturas en el Polo Sur han subido el triple que en el resto del mundo en las últimas décadas
Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España
El director del IDAE, Joan Groizard, explica que son las comunidades autónomas las que deben activar las subvenciones, pero no es necesario que los ciudadanos esperen para adquirir un vehículo
La irrupción de los SUV o todoterrenos, más pesados y menos eficientes, provoca el incremento de este gas que sobrecalienta el planeta
Las concentraciones de agua helada por debajo del 30% y por encima del 80% disminuyen las poblaciones
Si se confirma el registro de este sábado en Verjoyansk, sería la medición más alta documentada nunca al norte del Círculo Polar Ártico
La Universidad de Sevilla investiga posibles soluciones para mitigar los daños que causa la especie marina ‘Rugulopteryx okamurae’ en uno de los principales motores de la provincia andaluza
El deshielo del permafrost es uno de los efectos potencialmente más devastadores del calentamiento global
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
Una investigación alerta de los perjuicios del cambio de área de determinadas especies que intentan sobrevivir al calentamiento
La temperatura media ha estado 2,7 grados por encima de lo normal
Una investigación identifica dónde se encuentran los microbios más nocivos para las plantas y su futura expansión mundial por el calentamiento
La directora ejecutiva de Medio Ambiente de la ONU, Inger Andersen, advierte de que siempre se han extinguido especies, pero nunca al ritmo actual
Las especies del mayor arrecife de coral del mundo experimentaron en marzo una nueva decoloración que, según los científicos, supone una amenaza
La zona, ya muy contaminada, puede tardar una década en recuperarse. El jefe de la central termoeléctrica donde se produjo la fuga, imputado y en prisión preventiva
Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global
La deforestación, la agricultura y el aumento de la temperatura se ceban con los bosques viejos
A la crisis climática se ha unido una pandemia. Los proyectos privados de millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos se multiplican para sacarnos pronto de aquí, ya sea corporalmente o solo a nivel de conciencia (sí, lo has visto en Black Mirror)
El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles
Viñeta de El Roto del 9 de mayo de 2020
El carbón y el petróleo se han hundido mientras las energías solar y eólica han crecido
Los gobiernos, entre ellos el de España, piden que la UE no renuncie a aumentar sus compromisos contra el cambio climático
La COP26 de Glasgow, que se celebrará en 2021, es trascendental para culminar el desarrollo del Acuerdo de París
En el Día Mundial del Agua, su gestión pública en la crisis del Covid-19 debe considerarse como un espacio de reflexión y aprendizaje ante la incidencia del calentamiento global y su carácter perdurable
En Groenlandia está el museo más septentrional del planeta. Sus paisajes y la experiencia de sus habitantes guardan enseñanzas reveladoras para la emergencia climática en marcha
El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100
La última década ha sido la más cálida jamas registrada en el planeta
Una pequeña cantidad de CO2 puede esculpir el clima e influir en la habitabilidad de un planeta
La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años
El diario inicia una etapa clave con la implementación de un modelo de suscripción digital. Los lectores podrán acceder a 10 artículos mensuales; después necesitarán suscribirse. El precio es de 10 euros al mes, con una oferta del primero por un euro. Este artículo pertenece a una serie sobre los pilares de EL PAÍS
El calentamiento global amenaza el medio ambiente de la región, muy expuesto a la sequía, la desertificación y el aumento de temperaturas
Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento
Entre el 20% y el 30% de las emisiones de dióxido de carbono de una ciudad se producen en el último kilómetro del reparto de compras efectuadas por Internet
En ciudades como Valencia y Sevilla hace 60 años que no nieva y en otras, donde solía hacerlo mucho, las nevadas han caído un 13% en una década
La llegada de especies del sur y las nuevas conductas de otras han alterado todo un ecosistema
Burbujas atrapadas en el hielo señalan que los combustibles fósiles liberan una mayor cantidad de metano, gas de efecto invernadero