
Valencia: una moción de censura
Si el control de los medios para ponerlos a su servicio había sido una prioridad de la legislatura de Carlos Mazón, ¿qué importaba todo lo demás el día de la dana? No ha sido antipolítica. Es mala política
Si el control de los medios para ponerlos a su servicio había sido una prioridad de la legislatura de Carlos Mazón, ¿qué importaba todo lo demás el día de la dana? No ha sido antipolítica. Es mala política
Los centros de datos consumen mucha energía. Los expertos advierten de su difícil encaje con una economía más verde
Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutirá sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecológico y la diversidad biológica
El investigador alemán asegura que la única forma de estabilizar la situación del planeta es abandonar los combustibles fósiles lo más rápido posible
Lo ocurrido en Valencia muestra la urgente necesidad de replantear la gestión del riesgo de inundaciones en España
El municipio de Tarragona, azotado por temporales en 2018, 2021 y 2023, creó una mesa de expertos e inspiró una investigación como escenario post-catastrófico que ha permitido implantar soluciones técnicas para afrontar las riadas
Per sortir del xoc emocional i dels clixés arran de la dana que ha arrasat València, anem a l’Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma a parlar amb tres especialistes en economia i política ecològiques
Las altas temperaturas han provocado el retraso de la llegada de la nieve hasta principios de noviembre
Desde 2008 existe una metodología para identificar las necesidades económicas, sociales y estructurales en las labores de recuperación derivadas de desastres por eventos naturales
Los psicólogos recomiendan hacerles partícipes de las labores de limpieza y recuperación, siempre adaptadas a su edad, y evitar el silencio, ya que el trauma hay que trabajarlo
Un informe de Unicef alerta de 1.700 escuelas cerradas en Brasil, los caudales a un 20% en Colombia y más de 50 centros de salud inaccesibles en Perú
Un reciente informe alerta de un aumento de los países, en los que hay zonas donde la falta de alimentos y de agua es prácticamente total, una crisis impulsada en gran medida por los conflictos y los estragos climáticos
El cambio climático no solo cobra vidas; también lo hacen la ignorancia, la incompetencia y la falta de humildad frente a la ciencia y a la naturaleza
La catástrofe provocada por la dana y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han marcado un antes y un después en la toxicidad de las plataformas
Los caudales de las cuencas son cada vez más bajos y el derretimiento de las masas de hielo va a una gran velocidad, señalan dos estudios liderados por científicos de Chile
Los camiones entran y salen las 24 horas del día de la zona cero de la dana para trasladar muebles, amasijos de hierros y todo tipo de restos, también orgánicos. “La emergencia es sacar la basura de los cascos urbanos”, dice la vicepresidenta de la Diputación
Es difícil eludir el desasosiego, pero podemos decir, con cierto grado de certeza, que el siguiente cuatrienio será un periodo oscuro para delinear el futuro de la humanidad
EL PAÍS reconstruye cómo se gestionó desde los distintos organismos implicados la histórica crecida en la rambla que inundó la zona cero del desastre
Mientras el abastecimiento de agua potable se recupera, los destrozos en las infraestructuras de saneamiento ponen en jaque espacios naturales como la Albufera
Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar lo público, las elecciones en Estados Unidos, los efectos de la dana en Valencia y la importancia de tomarse en serio el cambio climático
El partido ultra distribuye un argumentario entre sus cargos en el que acusa a la UE de usar “de forma carroñera” la tragedia para avanzar en la “agenda ideológica” contra el calentamiento global
La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua
Con la medida, en fase de pruebas hasta enero,se busca reducir el tráfico en un 30%, mejorar la calidad del aire y disminuir el ruido en esta concurrida área
De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones
Los lectores escriben sobre las catástrofes ligadas al cambio climático, sobre la labor de los funcionarios, de la imposibilidad de que la ayuda llegue a la vez a todos los sitios donde se necesitan y de la despedida de Aramburu
Si seguimos guardando silencio, elegiremos entre el horror de contar los muertos o ser uno de ellos
La ONG Open Arms colabora desde hace una semana con los bomberos de Valencia en el drenaje y búsqueda de desaparecidos en garajes
Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”
Diferentes empresas crean aplicaciones para tomar decisiones en tiempo real sobre los estragos que provoca el cambio climático en las ciudades
El organismo regulador afirma que la catástrofe afecta a 472.000 titulares de hipotecas y a 23.000 empresas
El apetito por el litio, un material clave para el desarrollo de los coches eléctricos, se ha desacelerado. El mercado sufre un exceso de oferta y el precio cae un 87% desde 2022
El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí
En la COP29 de Azerbaiyán es fundamental adoptar una meta de financiamiento que reconozca las enormes inversiones necesarias para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París
Hay que lamentar que el presidente valenciano se lance a culpar ahora al Gobierno central de sus propios errores
Respetemos el derecho a indignarse en quienes tienen motivos para ello. Pero los demás pongamos nuestra energía en hacernos eco de esa indignación para sanarla y no agravarla
El canto de las víctimas de la última riada mortal en el Levante es un canto a la impotencia, al desespero
El presidente valenciano cambia de estrategia y ataca a las entidades dependientes del Gobierno y a la Unidad Militar de Emergencias como responsables de sus fallos mientras Feijóo le desautoriza
Los socialistas abogan en su ponencia para el 41º Congreso por la reforma de la financiación “garantizando mayores recursos” a las comunidades autónomas y compatibilizando la solidaridad con las singularidades
Los mensajes del organismo estatal a Protección Civil desmienten que el primero desactivara la “alerta hidrológica”, aunque sí comunicó en tres ocasiones un descenso temporal del caudal
Los bulos catastrofistas pusieron los focos sobre el estacionamiento de Aldaia. Tras horas de inspección se celebra que, de momento, no se hayan encontrado muertos. Esta es la crónica de los profesionales de emergencia desplegados en el lugar