
Los riesgos para la salud tras la dana: desde gastroenteritis y tétanos a problemas psicológicos
Los expertos consultados recomiendan precauciones para evitar el contacto con aguas contaminadas
Los expertos consultados recomiendan precauciones para evitar el contacto con aguas contaminadas
Bruselas lo ha integrado en sus previsiones de riesgo, pero las luchas políticas frenan parte de los esfuerzos para combatirlo. Las audiencias de los comisarios designados que comienzan esta semana, medirán el nivel de compromiso de la nueva Comisión con este desafío
Bastaba un sencillo ejercicio de escucha y monitorización profesional en X para obtener una visión amplia y lo suficientemente fundada de lo extraordinario de la situación que la región de Valencia tendría que afrontar
Quienes toman las decisiones no deben tener miedo a excederse en sus avisos, sino a quedarse cortos
El escritor y exministro publica ‘El desdén de los dioses’, un libro de cuentos futuristas y distópicos en los que aparece el presidente como personaje ficcionado
La tecnología aumentará dramáticamente el consumo de energía y agua para refrigerar los servidores
El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo
De pronto una colosal inundación arrasa con todo y no hay más que hablar, solo de la vida y la muerte. En medio del caos, del dolor, te preguntas de qué hablábamos el día antes, qué era la normalidad, cuáles eran las urgencias
Los expertos piden gestionar los ríos muchos kilómetros antes de que lleguen al entorno urbano y soluciones basadas en la naturaleza
Desde la conquista de Valencia en 1238 por Jaume I, se han documentado 11 riadas catastróficas del Turia, con un promedio de una cada 70 años, aunque sin una periodicidad fija
Los lectores escriben sobre la ayuda prestada por gente joven a los afectados de la dana en Valencia, el caso Errejón, la necesaria dimisión de Carlos Mazón, y las consecuencias del uso de la tecnología en la infancia
Aunque en la mañana del martes se disponía de buena información para intervenir desde la administración ante la emergencia, no consta que su secretaría adoptase medida alguna hasta el mensaje que se lanzó a las ocho de la tarde
Hay quien quiere tapar el hecho de que hay elecciones deliberadas y decisiones institucionales detrás del espanto de las vidas perdidas
El organismo insiste en que cada “fracción adicional de calentamiento” está detrás del aumento del riesgo de precipitaciones extremas e inundaciones y en la necesidad de alertas tempranas
Los líderes mundiales deben dejar de silenciarnos y de borrar nuestro liderazgo. Mientras ellos arrastran los pies, nuestras manos seguirán trabajando por nuestro planeta
Es loable la concordia entre los gobiernos central y valenciano, pero los ciudadanos reclaman con razón más eficacia
El especialista del Banco Interamericano de Desarrollo resalta los beneficios que produce la biodiversidad y que no se suelen contabilizar
El cambio climático existe, y asomarse a algunas literaturas que llevan tiempo afrontando estos temas podría ayudar. Onetti, Fernando Vallejo, García Márquez o Juan Rulfo, entre otros, han anegado muchas obras literarias
A puertas de la cumbre G-20 en Brasil, la región tiene una oportunidad única para acabar con las desigualdades extremas en el Sur Global
Estas entidades sociales, que temporalmente se dedicaron a la emergencia, ofrecen préstamos sin intereses a vecinos demasiado pobres o endeudados para la banca tradicional
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la dana que atraviesa la Península, las posibles gotas frías que vendrán por el cambio climático, el ambiente político y la falta de previsión
La creación del bloque de comunidades indígenas bautizadas como G-9 y el impulso de la bioeconomía en la región son buenas señales. Pero el tiempo es corto para impedir que se deforesten entre un 6 % y un 2% más de sus selvas y pierda el equilibrio
En medio de guerras y catástrofes, los próximos años se plantean como un combate entre democracia y autoritarismo, entre las consecuencias de la deriva reaccionaria y la esperanza en nuestra capacidad de reacción
El Servicio Meteorológico catalán ha elevado el máximo aviso en las Terres de l’Ebre y el Govern cierra carreteras para evitar la circulación en zonas inundables
El espacio recorre los escenarios de la dana y analiza los errores que pudieron cometerse para alertar a la población
Ocean Ecostructures diseña, instala y monitorea arrecifes marinos artificiales y ayuda a otras compañías a cumplir con los criterios de sostenibilidad
El experto explica que “con el cambio climático, el Mediterráneo actúa como un bidón de gasolina” y con una dana “el resultado puede ser explosivo”
Agitadores de extrema derecha se apresuraron a culpar de las riadas al Gobierno por destruir diques, un recurso habitual para minimizar la emergencia climática
Lo sucedido este martes en Valencia no fueron torrenteras o inundaciones, tampoco coches agolpados ni tornados o ríos al borde de sus cauces. Fueron todos los elementos juntos
Deberíamos exigir que nos alarmen mejor, como a adultos capaces de entender que la normalidad lo es porque a veces se rompe
Un estudio advierte de que estos eventos, que se cobraron más de 570.000 vidas y entre los que figuran las olas de calor de 2022 y 2023 que sufrió España, fueron más duros y probables debido al calentamiento
Los lectores escriben sobre los que dedican sus vidas a cuidar de un ser querido enfermo, el ‘caso Errejón’, y la brecha digital en la tercera edad
Con las nuevas tecnologías se pueden hacer simulaciones que ayuden a valorar puntos críticos en los que hay que actuar y mejorar la toma de decisiones urbanísticas
Las trágicas consecuencias de la gota fría que atraviesa la Península obligan a extremar el rigor en la prevención y en el sistema de alertas
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles analiza la necesidad de prepararse para eventos de la magnitud de la tormenta que está azotando a España
Dos expertos analizan las causas y los efectos de la tormenta que ha dejado fallecidos, personas desalojadas y pueblos devastados
Es importante que lo sucedido el 29 de octubre no se quede tan solo en la estupefacción, en el miedo o en una indignación difusa; los negacionistas del cambio climático tienen apellido político
Las autoridades se ven obligadas a combatir falsedades que generan “caos” y piden a la ciudadanía que solo difunda informaciones oficiales
Periodistas de EL PAIS y Cadena SER y afectados por la dana en Levante participan en un espacio que recorre los escenarios de la catástrofe
El planeta vive una sucesión de fenómenos extremos, como el sufrido en las últimas horas en partes de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que los informes científicos a menudo concluyen que están alimentados por el cambio climático