
Mensaje del pionero olvidado
El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados
El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados
El director del Instituto Potsdam, reconocido por su trabajo sobre los límites de la salud planetaria, ha sido galardonado con el Premio Virchow 2024
La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas
La Comisión estudia imponer un impuesto al queroseno de la aviación, mientras el sector aéreo señala que este tipo de medidas perjudican al turismo, fundamental para la economía española
La mandataria ha demostrado un compromiso con la transición energética, la electromovilidad y la reforestación, pero una vez ungida como presidenta, dichas promesas han quedado truncadas
La directora regional del PNUD describe las acciones de la iniciativa ‘Promesa Climática’, y propone eliminar gradualmente los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética, proteger los bosques y crear sistemas agrícolas sostenibles
Una oleada de inusuales temporales de lluvia crea lagunas entre las dunas y revive humedales para las aves
Las lluvias otoñales y el fin de la época de riego y turística no evitan que el agua embalsada descienda un 2% en un mes
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro para debatir el futuro de los capitales destinados a fines medioambiental y al que acudirá Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
El fundador de la consultora Volans, defiende que “cuando los sistemas se tambalean regenerarlos es la única opción”
El cambio climático y los conflictos desplazan a las personas, destruyen medios de vida y alteran las economías agrícolas e industriales, lo que intensifica el hambre y la inestabilidad
La activista paquistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai se pasa a la producción con el documental coreano ‘Las últimas mujeres del mar’ en Apple TV+
El geoambientalista Hiroto Nagai transforma mediciones científicas, como la radiación solar o las precipitaciones, en una original composición para cuarteto de cuerda
La decisión de aplazar un año la ley antideforestación convierte a los europeos en cómplices de un crimen contra las nuevas generaciones
El Banco Mundial reconoce que será imposible cumplir con la meta de reducir al 3% la tasa de pobreza extrema a finales de este decenio
El espacio resume en una hora el foro organizado por PRISA, EL PAÍS y Cadena SER en Barcelona
Es urgente tomar acciones concretas y coherentes, incrementar las inversiones, movilizar los recursos necesarios que nos permitan reducir la pobreza y el impacto de la crisis climática en los sistemas agroalimentarios
El abogado ambientalista es coautor del libro ‘La Naturaleza sí tiene derechos (aunque algunos no lo crean)’
El Ayuntamiento de la capital francesa utiliza las redes para dejar constancia de la transformación de la ciudad
El Grupo Prisa organiza World in Progress Barcelona, una conferencia con las intervenciones de Montero, Díaz, el candidato electo de la presidencia de Venezuela Edmundo González, intelectuales y empresarios
El Grupo Prisa organiza una conferencia que reflexionará con destacados políticos e intelectuales sobre el devenir de la geopolítica, de la industria y del cambio climático
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, reúne a expertos en movilidad para debatir sobre los retos y oportunidades futuros
Los logros en el río del norte de España no ocultan el declive de una especie amenazada en toda Europa por el cambio climático, la contaminación y problemas en el mar aún desconocidos
En la Cordillera Blanca de los Andes, una comunidad combina conocimientos ancestrales y científicos para hacer frente a los problemas ambientales y de salud generados por el derretimiento de los glaciares
En el encuentro de Expo Agua, Daniel Tugues, gerente general de la empresa, reiteró la importancia de continuar avanzando en las inversiones que requiere la capital para aumentar su resiliencia frente a la sequía y los eventos climáticos extremos
Hay tres regiones donde estas condiciones están por encima del promedio: el norte del Amazonas, el Gran Chaco y la cuenca de Maracaibo, según un estudio publicado en ‘Communications Earth and Environment’
La académica sudafricana ha sido galardonada con el Premio Virchow 2024 por su trabajo para “salvaguardar la salud humana y planetaria”
Los lectores escriben sobre la guerra de Israel en Gaza, las “bajas flexibles” propuestas por el Gobierno, la crisis de la vivienda y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La localización influye en la vulnerabilidad del sureste de Estados Unidos frente a estos fenómenos naturales
Quienes optaron por no evacuar han compartido actualizaciones y vídeos para explicar sus razones. Los motivos varían: sus mascotas, altos precios de los boletos de avión, el tráfico y la seguridad de sus departamentos
La escritora conversa sobre los perfiles falsos de las redes sociales y la inspiración de su última novela, ‘La impostura’, en una charla para institutos titulada ‘La seducción de la mentira’
Está previsto que el huracán toque tierra en las próximas horas en la región de Tampa Bay, en Florida. Kamala Harris pide a sus habitantes que se tomen el peligro en serio: “Esta vez será diferente”
30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera
El sector generó un total de 150.000 puestos de trabajo en la Unión Europea y también da trabajo a miles de personas en países africanos, pero los expertos piden un mayor apoyo legislativo y financiero para que el impacto de la economía circular sea aún más positivo y duradero
Si Washington quiere seguir teniendo influencia en la región, quienquiera que triunfe el 5 de noviembre debería buscar una agenda integral común que beneficie a todas las partes
Una potente tormenta se enfila a la península de Florida, que aún no se recupera de la anterior. Un estudio confirma que el calentamiento global inyectó de peligrosas lluvias y vientos a ‘Helene’
Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo
El clip viral se ha vuelto una postal de la tempestad que llegará a Florida esta semana