
España 82: Cuando el mundo descubrió a Camerún
El relato 40 años después del impactante estreno de la selección africana en los Mundiales remite a una singular estancia en Galicia reflejada por Vargas Llosa
El relato 40 años después del impactante estreno de la selección africana en los Mundiales remite a una singular estancia en Galicia reflejada por Vargas Llosa
El guardameta ha tenido diferencias con el seleccionador de la selección de Camerún, Rigobert Song
En la última jornada de la segunda parte de la fase de grupos se enfrentan los equipos de los grupos G y H con encuentros como Brasil-Suiza y Portugal-Uruguay
Cristiano Ronaldo gana con Portugal 3-2 a Ghana y es el único futbolista en marcar en 5 mundiales. Brasil se estrena con 2-0 ante Serbia.
Siga la programación de Universo Mundial con toda la actualidad de la jornada en la que los equipos de los dos grupos restantes se enfrentarán
Brasil, la gran favorita, se estrena con victoria ante Serbia (2-0) en el cierre de la primera jornada de la fase de grupos | Portugal, otra de las candidatas al título, empieza con un triunfo ante Ghana (3-2) | Suiza derrota a Camerún (1-0) y Uruguay y Corea del Sur empatan (0-0)
Las cinco selecciones africanas que llegan a Catar 2022, sueñan con levantar la Copa Mundial de fútbol a pesar de los muchos obstáculos que afrontan
La Audiencia Nacional fija para el 2 de noviembre la primera vista sobre la trama de mordidas en la compañía participada por la SEPI, que ha acabado en liquidación
Los nuevos ritmos y melodías llegados desde distintos rincones del continente nos hablan de la diversidad creativa de los africanos
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa
El presidente francés y el ministro de Exteriores ruso emprenden sendas giras por el continente con la crisis de los cereales como telón de fondo
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales
Una de las más célebres compositoras camerunesas alienta con sus letras a las mujeres de su país para que se sientan poderosas e independientes
Es muy diferente la actitud de recibimiento institucional y social hacia las personas migrantes en función del beneficio que se les presuponga: no es lo mismo ser deportista de élite que una persona anónima que solo quiere trabajar
El mundo alcanza los 100 millones de refugiados y desplazados con África subsahariana como epicentro de conflictos y choques climáticos
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
La calidad de la enseñanza es una de las claves para solucionar los enormes problemas del continente negro y reducir las masas de inmigrantes; el ajedrez pedagógico puede contribuir a ella
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
La región del Extremo Norte de Camerún, fronteriza con Nigeria y Chad, acumula desplazados por crisis humanitarias antiguas y nuevas desatadas por la violencia intercomunitaria y el terrorismo de Boko Haram. ACNUR ha pedido de forma urgente 55 millones de euros para asistir a cien mil personas, pero nadie responde
La filósofa francesa Séverine Kodjo-Grandvaux vincula en su último ensayo los conceptos de ecología y colonialismo, y propone una relación individual y colectiva más consciente con el universo: Occidente debe repensar las maneras de ser y de estar con otras poblaciones
El torneo, con Argelia, Senegal y Camerún como favoritas, se celebra desde este domingo pese a la presión de la FIFA y los clubes europeos
El portero de la legendaria selección de Camerún que conquistó el torneo en 1984 reflexiona sobre la edición que comienza este domingo en su país
El tribunal concluye que el acusado, declarado no culpable por un jurado, debe ser compensado por los 623 días que pasó en prisión preventiva
Las chicas no acudieron al control obligatorio del covid el pasado jueves a las 7.30 de la mañana antes del partido que enfrentaba a su selección contra Angola
Desde la península Arábiga hasta el corazón de África, los conflictos excluidos de la agenda de las grandes potencias acumulan muertos ante la indiferencia global
Los informes de las organizaciones internacionales más prominentes avisan de que la inseguridad alimentaria aumenta más que nunca. Ponemos rostro a los datos de la desnutrición
Los estudios de las grandes organizaciones internacionales alertan del empeoramiento de la desnutrición entre la infancia. En el extremo norte camerunés no hacen falta estadísticas. Los estragos entre los más pequeños saltan a la vista
El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda
En contextos de guerra y terrorismo, la atención sanitaria pasa de ser un derecho a un milagro. Visitamos un centro médico en el extremo norte de Camerún, donde la creciente violencia de Boko Haram y el Estado Islámico llena los quirófanos de heridos, pone contra las cuerdas a sanitarios y pacientes y complica la llegada de ayuda internacional por peligro de secuestros
En el este de Camerún, más de 400 yacimientos informales son el hogar de miles de niños, que trabajan en ellos para ganar su sustento en vez de ir al colegio
Más de un millón de menores de 17 años trabaja en yacimientos de todo el mundo. En Camerún, a miles de ellos se les niega su derecho a ir a la escuela y su vida consiste en rebuscar oro en las numerosas minas artesanales del este del país para ayudar al sustento familiar en un contexto de absoluta pobreza
Una niña que extrae oro en una mina de Camerún, otra que vende helados en Bolivia y un niño que fabricaba brazaletes en la India. Tres historias en primera persona que hablan de un drama global que ha empeorado con la pandemia. Escuchamos sus testimonios a las puertas del Día Universal del Niño
Tras años de aislamiento por la construcción de grandes infraestructuras, los pueblos baka de este país africano intentan rehacerse con proyectos de educación y agricultura para mejorar su situación
Las ONG celebran la decisión de un juez de inscribir en el registro español a una menor migrante nacida durante el largo viaje de su madre hacia España
La madre, de nacionalidad camerunesa, llegó a España en patera y no había registrado el nacimiento de la niña en su país de origen
François Urbain Leuga Moumi, taxista de profesión y profesor de castellano por vocación, lleva una década promocionando la cultura y la lengua como locutor del programa ‘Español para todos’
Solo el 5% de las solicitudes estudiadas en 2020 en España conceden la protección internacional, pero no hay cifras sobre cuántas son por orientación sexual
Un miembro del equipo de exiliados creado por el COI y que compite en Tokio relata cómo el deporte le ha transformado la vida. Fundado en 2015, debutó en los de Río con 10 atletas; hoy son 29 de 11 países
El libro del bosque de los pigmeos baka nos enseña la manera que tiene este pueblo ancestral de habitar la tierra con sostenibilidad y cómo basan su existencia en el cuidado y la escucha