
El cólera regresa a Haití después de tres años sin casos reportados
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
Cada vez más científicos vinculan el aumento de los daños de los huracanes al calentamiento global. Un estudio achaca el 10% de la lluvia que dejó ‘Ian’ en Florida al aumento de temperaturas
Por segundo día consecutivo se producen protestas en La Habana y las autoridades bloquean internet
La autoridades de la isla evitan precisar cuánto tiempo más durará el inédito corte en el sistema eléctrico provocado por el ciclón
El ciclón tocó tierra durante la madrugada en la isla, donde provocó severos daños e inundaciones
El fenómeno tropical amenaza a más de 100.000 cubanos y en los próximos días llegará también al Caribe mexicano, donde se prevén deslaves e inundaciones
La pandemia nos enseñó que las relaciones comunitarias, locales, nacionales y transnacionales nos salvan y que la salud es sobre todas las cosas y, sobre todo, por encima del mercado
El país fue a las urnas este domingo por una votación sobre el código de familia enrarecido por la crisis económica y migratoria
La macroalga que amenaza las costas caribeñas ya está siendo explotada comercialmente. Gracias a su composición y rápido crecimiento, los usos van de la ganadería hasta la industria farmacéutica
Imágenes satelitales muestran el antes y el después de la isla tras el paso del huracán que provocó al menos ocho muertos
El ciclón ha ocasionado graves afectaciones en el país insular, dejando al menos un muerto, miles de hogares sin electricidad ni agua corriente y cientos de personas desplazadas
Más de un millón de personas permanecen sin electricidad en el aniversario del huracán que dejó a la isla sin luz durante un año en 2017
El ciclón, que trajo consigo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones y la caída de parte de la red eléctrica de la isla
Bellezas naturales como el Gran Agujero Azul, cayos paradisiacos, el mayor sistema de arrecifes del hemisferio occidental y una jungla con un legado maya forman parte de este país de Centroamérica aún ajeno al turismo masivo
Un paseo entre casas coloniales de todos los colores, viejos fortines que vigilan el mar, plazuelas con sabor español y calientes noches de música en las calles. La segunda ciudad más antigua de América celebra sus primeros cinco siglos de historia, un buen motivo para perderse por el Viejo San Juan
El deterioro económico motiva que unas 180.000 personas hayan huido de la isla en el último año, un número superior al de crisis anteriores
Las dificultades económicas y la pandemia de covid-19 frenaron los logros educativos de los últimos años, según Unesco, Unicef y Cepal
El hecho ocurrió en Fundación, Magdalena, en el Caribe colombiano. Las autoridades aún no explican si el doble homicidio tiene relación con el trabajo
Ante los constantes apagones y el incremento excesivo en las facturas de luz, los habitantes de la nación insular tomaron las calles en una manifestación que culminó con violentos encuentros contra la policía
La lectura de una preciosa novela sobre una ondina caribeña tiñe de maravilla las vacaciones en la isla
La ciudad se despide con un velorio en el Museo de bomberos y una procesión, con Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro presentes para honrar a los fallecidos
Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad
Expertos aportan las claves de este fenómeno que ha batido récords este año y que se ha convertido en una de las grandes preocupaciones ambientales de las zonas costeras de la región
Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Con 43 años dirige el mayor complejo vacacional de la compañía Hilton en Latinoamérica y pronostica que la conciliación revolucionará el negocio turístico y revertirá la fuga de profesionales que provocó la pandemia
Los gobiernos democráticos de España, Estados Unidos y Latinoamérica no pueden ignorar a la joven generación de cubanos que luchan por la libertad. La caída del régimen debilitará a otras autocracias
En todo el mundo los valores se reacomodan, las fuerzas políticas se redefinen y las personas viven una pérdida íntima
Varios países se comprometieron a apoyar con financiación directa a los pueblos nativos durante la última cumbre del clima, en noviembre del año pasado. Sin embargo, falta tratarlos como socios paritarios
El siniestro de Matanzas afecta al suministro eléctrico de la isla, que solo alcanza a cubrir el 60% de la demanda
La directora del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Los Andes conversa con América Futura sobre el rezago de la región en términos de pobreza, desigualdad y seguridad alimentaria
La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe elogia el trabajo de una plataforma para llevar más líderes femeninas a la esfera pública
El fuego, que dejó un muerto y más de 120 heridos, obliga a evacuar a 4.000 personas mientras las autoridades evalúan el impacto contaminante del siniestro
Un banquero que estaba siendo investigado pagó 300.000 dólares a la política para que esta sustituyese al regulador bancario de la isla
En la isla, una barra de queso sale lo mismo que el salario mensual de un juez. Pero ese no es el problema más grave de los cubanos estos días
La policía haitiana abre fuego en el centro de Puerto Principe al salirse de control los disturbios. Las imágenes, obtenidas a través de redes sociales, muestran el caos que se genera mientras se escuchan disparos de fondo
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
El organismo espera que la región crezca un 0,5% más de lo estimado este año, mientras reduce su perspectiva del 2,5% al 2% para 2023
Los ataques entre bandas siembran el terror en la capital del país caribeño
Con motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio, damos una vuelta por el mundo para destacar los logros y desafíos de aquellas profesionales que están llenando los espacios políticos
El centro, fundado hace 14 años por una bióloga catalana y un experto en reptiles italiano, rescata y cuida a ejemplares heridos, huérfanos y confiscados