
Un futuro verde, resiliente e inclusivo desde la raíz
Un uso eficaz de los datos puede generar nuevas respuestas para los desafíos más urgentes de la humanidad, protegiendo el medio ambiente y potenciando la producción rural
Un uso eficaz de los datos puede generar nuevas respuestas para los desafíos más urgentes de la humanidad, protegiendo el medio ambiente y potenciando la producción rural
La agricultura propicia como ninguna otra la creación de oportunidades en ámbitos como la mitigación y adaptación al cambio climático, así que no perdamos de vista a la región latinoamericana, que alberga la mitad de la biodiversidad del mundo y cuyo sector agropecuario representa el 5% de su PIB
Fuera de algunos mensajes previos y la sucesión en la jefatura del Partido Comunista de Cuba, el congreso fue otro espectáculo de reafirmación de fidelidad al sistema
Conocido por ser un hombre de familia, durante muchos años se mantuvo como un líder discreto. A partir del retiro de Fidel y su ascenso a la presidencia su nombre cobró mayor relevancia en la isla
El nuevo Comité Central que surge del congreso elegirá a la instancia más importante, del partido, el Buro Político. El presidente Miguel Díaz-Canel será el sustituto de Raúl como primer secretario del PCC.
El político, de 89 años, entrega la dirección del Partido Comunista de Cuba y con ello se cierra el ciclo iniciado en 1959 por quienes ocuparon el máximo liderazgo del país
El economista cubano Omar Everleny aboga por reformas económicas que permitan a la isla superar la crisis que se ha agudizado con la pandemia
El documento anima a la sociedad cubana a exigir libertades políticas, económicas y la legalización de medios de comunicación independientes
El pianista caribeño fue uno de los pioneros de este género musical y ha marcado hasta hoy la trayectoria de generaciones de músicos
El secuestro de un grupo de religiosos y sus familiares provoca la renuncia de Joseph Jouthe y profundiza el caos político en el país caribeño
Las playas de Cozumel, Tulum, Xcalak y Mahahual se ven afectados por estas algas que ahuyentan a los turistas y afectan la flora y fauna marítima
El fenómeno ha causado una muerte, el desalojo de unas 16.000 personas y una nube de ceniza que cubre la isla
El secuestro de un grupo de religiosos y sus familiares, entre ellos dos franceses, provoca la dimisión de Joseph Jouthe y profundiza el caos político en el que está sumergido el país caribeño
El volcán La Soufriere sigue en fase explosiva , se han evacuado a miles de personas en medio de cortes de luz y agua en la isla
Continúan los episodios explosivos en el volcán, que hizo erupción el viernes después de 40 años inactivo. Unas 16.000 personas han sido evacuadas de la isla del sur del Caribe
La covid-19 volvió a poner a prueba a este país cubierto de selva tropical y con el segundo arrecife de coral más valioso del mundo, acostumbrado a superar huracanes y efectos del cambio climático. Ahora su reto es crear un modelo económico diversificado, más sostenible e inclusivo
Con una mirada personal al pasado y otra al futuro, la periodista y escritora puertorriqueña Ana Teresa Toro desgrana algunas de las claves de un territorio que es parte, pero no pertenece a Estados Unidos. Un presente anacrónico
El Gobierno de la pequeña isla caribeña de 100.000 habitantes ordenó la evacuación de la zona más cercana al volcán y envió un crucero para sacarlos de ese territorio
Miles de ciudadanos de la isla de San Vicente han sido evacuados en barcos y otros se han refugiado en albergues
Con los cultivos en peligro de perderse por falta de mano de obra, un grupo de agricultores importan trabajadores mexicanos a Puerto Rico, donde recibir los bonos por la pandemia es más rentable que trabajar el campo
Yuliet Colón publica vídeos en Recetas desde el corazón , su página de Facebook, para que los cubanos puedan preparar alimentos con los pocos artículos disponibles en el mercado. La pandemia ha agravado la falta de alimentos en la isla
En la región hay países que no han apostado por las energías renovables y la reconstrucción verde
Muchos desafíos previos a la covid-19 siguen vigentes, pero son ahora urgentes. En un escenario tan complejo, el diálogo social y la construcción de consensos es más relevante que nunca para abordar políticas laborales dignas y productivas, extensión de la protección social y respeto a los derechos
Bengalas sobre botellas de vodka, tacones de infarto sobre tarimas, ni rastro de mascarillas, unos sobre otros. Estas son las vacaciones en las playas del Caribe mexicano de los que huyen de la pandemia
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de que la fragilidad de las finanzas públicas frenará el desarrollo de la región
La familia de la salvadoreña pide respuestas sobre las circunstancias en las que la mujer murió durante una brutal detención policial
Victoria Salazar falleció tras ser inmovilizada por la policía en la joya turística del Caribe mexicano
Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia
La Fiscalía de Quintana Roo ha abierto una investigación sobre los agentes. La ONU ya condenó en noviembre la actuación de las autoridades de Cancún que disolvieron a tiros una manifestación
La víctima, de 29 años, apareció en una playa de la paradisiaca isla caribeña con señas de extrema violencia
Es urgente reabrir las aulas en América Latina y el Caribe para preservar los avances educativos y alimentarios conseguidos hasta ahora
La decisión del tribunal internacional desestima los montos reclamados por ambas partes en un caso abierto en 2017
Los países de la región necesitarán cambiar políticas para hacer frente a lo que dejará la pandemia de la covid-19, apuntó la multilateral
El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anuncia que la Secretaría de la Defensa se encargará de la construcción de todos los tramos de la obra faraónica en el sudeste y de su operación
Los agricultores y productores cubanos han sido desafiados por las restricciones de la covid-19 y la escasez general de suministro causada por las sanciones de Estados Unidos
EL PAÍS recorre los lugares y los personajes clave en la historia contracultural de la música caribeña en la ciudad industrial mexicana, escenario de la película ‘Ya no estoy aquí’, prenominada a los Óscar
La vacuna de la covid-19 comienza a administrarse y las preocupaciones de los ciudadanos empiezan a girar en torno a qué va a pasar después. ¿Cómo vamos a volver a la senda del crecimiento económico sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe?
Uno de cada tres latinoamericanos vive bajo el umbral de la carestía moderada y ocho de cada diez son vulnerables, según la Cepal. El virus agrava las históricas brechas estructurales de la región
Los últimos estudios muestran que todo este sistema de corrientes se ha ralentizado un 15% desde mitad del siglo XX
Son prácticas largamente denunciadas, pero no resueltas desde la explotación laboral hasta la prostitución y la servidumbre, miles de menores haitianos han sido vendidos con oscuros propósitos